¿Sientes que no vendes? ¿Te sientes triste porque no ves más movimiento en tu negocio? Aprender a personalizar tu marca te ayudará.
Cuando comenzaste todo iba marchando relativamente bien, hasta que de pronto bajaron los pedidos, nacieron más negocios parecidos a lo que haces con precios más bajos y dijiste: esa gente está dañando el mercado.
Empezar a ver hacia afuera más que hacia adentro de tu negocio, es el primer error cuando quieres mejorar las cosas, para convertir tu marca en lo que deseas.
Si hasta hoy, no sabías que personalizar tu marca es una de las mejores estrategias para hacer crecer tu negocio, quédate leyendo porque te contaré en 10 pasos qué es lo debes tener al día.
Para que tu marca destaque debes hacerla diferente a las demás que existen en el mercado y para llegar a eso debes estudiar en profundidad 2 cosas: a ti y a tu negocio.
También se debe investigar el mercado, haciendo especial énfasis en lo que no ofrecen y es una necesidad de tu cliente ideal.
Si quieres atraer, debe ser con algo que no exista pero que están buscando
Ahora bien, vamos a los 10 pasos para personalizar tu marca. No hay un orden específico, eso sí, no debes saltarte ninguno.
Ah, pero antes de eso.
¿En qué ayuda a personalizar tu marca?
- Destacar por tu propio valor.
- Entender tu negocio mejor que nadie.
- Fijar metas claras, personales y profesionales.
- Aprender a comunicarte mejor.
- Que te reconozcan.
- Que te recomienden.
- Dar tu mensaje al mundo.
Hay más razones, esas son las esenciales y las que he vivido en propia carne para poder recomendarlas, ahora sí haz un check list con lo que viene.
10 pasos para personalizar tu marca
1. Nombre de marca: la verdad, me sorprendo de la infinita creatividad de las personas para crear nombres de marca, así que busca un nombre que nadie tenga.
Dato sencillo para saberlo, si quieres un nombre de marca única búscalo en todas las redes sociales a ver si ya existe y si ya existe, aunque te duela hay que cambiarlo.
En este página namecheckr | Social and Domain Name Availability Search For Brand Professionals escribes el nombre que buscas y listo.
Si quieres hacer la tarea, en este enlace tendrás ideas para buscar nombres de marca.
¿Cómo crear un nombre de marca?
Haz una lluvia de ideas que conecten con lo que haces, palabras que se relacionen, sonidos, gestos que hace la gente con ese producto.
Investiga de dónde nacieron algunos nombres de marca para que descubras que las opciones para llegar a eso, a veces están bien fuera de la caja, así debes pensar cuando quieres personalizar tu marca.
2. Servicios/Productos: define muy bien los servicios y productos que ofreces, aprende también de ellos y sus beneficios que estén bien orientados al 3er paso.
3. Tener un cliente específico: hay para todos, cada vez que piensas que no hay clientes, que te los robaron, que prefieren precios bajos,`+ estás perdiendo el tiempo.
Tu cliente está ahí para ti, solo que eres tú quien debe atraerlo y también tener paciencia. Los mejores clientes toman tiempo en llegar, pero cuando llegan no paran y la energía para atraerlos debe estar al tope de la buena vibra sino, te va a llegar cualquiera.
4. ¿Cuál es tu diferenciador?: ¿Sabes cuál es tu propuesta de valor?
Podrás estar en un rubro que mucha gente está pero ninguno habla, se expresa, explica o atiende como tú. Eso es para darte un ejemplo.
Por eso, es que la clave de tu diferenciador no está tanto en la acción sino cómo la ejecutas a tu estilo y tu forma.
Ejemplo: en Chile existe una marca de venta de desayunos de cumpleaños que llegan con la hora loca: música de baile, caretas y hasta papelillos ¿Es un delivery especial o no? ¿Te provoca pedir ese desayuno verdad?
Todos estos pasos son esenciales y nada descartables para personalizar tu marca.
5. Logo profesional: para iniciar cuando eres nueva y no hay ingresos, sí sirve Canva, pero cuando quieres crecer nada mejor que un logo exclusivo para ti y por favor no mires la tendencia de tu rubro.
Es muy fácil dejarte llevar por lo que existe, para que te relacionen más rápido (yo lo sé, yo lo viví) así que no, ubica a la mejor diseñadora y si lo quieres hacer tú, para este caso y todos los demás repito ¡piensa fuera de la caja!.
6. Eslogan: el buen sabor del restaurant, es un eslogan memorable (para los venezolanos). Si quieres ser una marca reconocida, debes ser memorable con todo.
El detalle de un eslogan que sea contagioso, pegajoso, corto, preciso y que lo repitas constantemente ayudará a conectar con tu cliente y que te recuerden.
7. Metas de negocio: ¿A dónde quieres llegar? ¿Sabes dónde quieres estar con tu negocio en 5 años?
Es momento de planificación estratégica para tu negocio, porque si te quieres mantener hay tareas que hacer día a día y paso a paso, tener metas es tener una ventaja competitiva frente a tus colegas en el mismo rubro.
8. Misión, visión, propósito y valores: una marca sin dirección puede muy bien no existir. ¿Para qué existe tu marca? ¿Cuál es el futuro de tu negocio?
¿Para qué creaste tu marca? Sin bases fuertes un edificio se cae, los valores son la base fundamental de tu negocio junto a lo anterior.
¿Todo esto lo tienes definido? Si la respuesta es no, haz la tarea ya y aplícalo a diario.
9. ¿Qué te motiva? Tu impulso no se parece al de nadie más, lo que te mueve no es igual a otros, en esa motivación busca herramientas que te hagan personalizar tu marca y tu vida, porque tu motivación también inspira.
10. Tu mensaje: ¿Qué legado quieres dejar al mundo? ¿Sabías que con tu marca lo puedes hacer? Conviértete en una huella imborrable en todos los que te conozcan.
Tu negocio puede impactar el corazón de muchos que están esperando que alguien como tú los ayude.
¿Estás lista para personalizar tu marca?
Latest posts by Ana Lourdes Colina (see all)
- La que deja todo pa’ última hora - 31/12/2021
- Una cosa es fijarte metas, otra seguir los pasos - 01/11/2021
- Escribir con emoción - 06/10/2021
- 10 pasos para personalizar tu marca - 15/09/2021
Uy más que lista… Ha sido un proceso algo largo, pero me he disfrutado mucho el camino y ahora va directo a hacer su primera metamorfosis. Gracias por estos pasos. Estoy segura nos servirán de una guía definitiva para hacerlo todo de manera efectiva y lo más importante: Con los resultados que queremos
Me encanta yo sé que tu estás más que clara para esa fase inicial ya lo demás seguirá seguir estableciendo lo que ya eres y en lo que te estás convirtiendo porque las marcas también van evolucionando a medida que tú evolucionas.