Si eres parte del club de emprendedoras, las películas son una fuente de inspiración. Y si eres como yo que no habla de sus proyectos hasta no concretarse… te doy una clave: El cine está ahí, para regalarnos esa dosis de confianza que a veces necesitamos.
Cuando decidimos confiar en nuestro talento vivimos momentos de duda, es un sentimiento común. Algunos consultan con algún psicólogo, otros acuden a su pareja o su círculo de familia o amigos, más cercano, pero cada persona piensa diferente desde su experiencia.
Esas preguntas que invaden nuestra cabeza cuando estamos emprendiendo, suelen tener respuesta en nuestro interior, buscarlas afuera no está mal… solo que hacernos reflexionar no es algo que fácilmente ocurra conversando, pero sí viendo una historia que nos haga sentir que somos el protagonista o la protagonista ¡Esa es la magia del cine!
El séptimo arte nos ha regalado piezas magistrales basadas en historias reales, y otras que, si bien son fantasía, llevan impresa una alta dosis de humanidad. Si estás emprendiendo sabes de lo que hablo… nos enfrentamos a los obstáculos, el volver a empezar, el descubrir lo que queremos, las finanzas, el momento de la historia que nos tocó vivir, la desmotivación, el hogar y el tiempo en familia, nos enfrentamos a las opiniones de otros, el no saber hacia dónde vamos, la eterna duda de si lo vamos a lograr…. Hay un sinfín de situaciones reales que han sido proyectadas en la pantalla grande.
Hoy te traigo varias películas, algunas galardonadas con el premio Oscar, que se entrega este mes, y otras que, aunque la crítica cinematográfica no consideró en su momento, pueden ser una fuente de inspiración y motivación cuando vuelvas a encontrarte en la nube negra de tus pensamientos.
1. Forest Gump (1994)
Tom Hanks interpretó a un entrañable personaje con retardo mental que no deja de hacer cosas maravillosas a lo largo de la historia. Forrest Gump nos lleva a la Guerra de Vietnam, con él recorremos todo Estados Unidos y nos damos unas cuantas dosis de cultura pop e historia.
A pesar de la discapacidad intelectual, Forrest no le teme al éxito, y desde su inocencia, logra amasar una gran fortuna, invierte, logra grandes hazañas, su perseverancia y humildad es lo que más enamora de este personaje. Este es un clásico y sin duda una de las mejores películas de todos los tiempos.
Una historia llena de ternura, frustración, dedicación y esperanza, con sus guiños de comedia, logró seis premios Oscar: Mejor Actor, Mejor Película, Mejor Guión Adaptado, Mejor Director, Mejores Efectos Visuales y Mejor Montaje.
2. Erin Brockovich (2000)
Si hablamos de mujeres fuertes, Erin Brockovich es de esas películas, que debes ver. Basada en una historia real, Julia Roberts encarnó a la protagonista, cuya vida como madre soltera se ve enfrentada a numerosos retos. Su persistencia la lleva a trabajar en el despacho de un abogado y probarse a sí misma con un caso bastante difícil, se convierte en su misión.
No puedes perderte esta cinta si sientes que te falta pasión por lo que haces, determinación, disciplina, perseverancia y persistencia ¡Si estás emprendiendo, esta es de esas películas que vale la pena ver!
3. En busca de la felicidad (2006)
Una película que ha hecho llorar a muchas personas, con las incontables lecciones de vida que se desprenden a lo largo de la historia. El actor Will Smith y su hijo Jayden Smith, interpretaron a un padre que intenta sobreponerse a su separación, perder su trabajo y al hecho de ser desalojados de su casa.
Juntos recorren San Francisco y no imaginas las situaciones a las que se enfrentan. Cruda, intensa, brillante, esta es una película que toca el corazón, te enseña a vender, a superar obstáculos y no perder la esperanza aun cuando la vida se torna complicada.
4. Coco antes de Chanel (2009)
La vida de la reconocida diseñadora Gabrielle Bonheur, más conocida como Coco Chanel, fue llevada a la pantalla grande. En esta cinta estelarizada por la actriz francesa Audrey Tatou, se muestran los primeros años de “Coco”, sus primeros pasos en la moda y como le cambia la vida cuando se enamora de un hombre de la alta sociedad francesa.
Una mujer que decidió emprender rompiendo los esquemas de la época y sacudió el mundo de la moda al dejar de lado los corsés, para vestir a las mujeres con ropa masculina. Esta es de esas películas que te inspirarán si estás emprendiendo, pues trabajará tu confianza, determinación y la firme decisión de romper los esquemas, porque las dificultades que pone la sociedad no tienen época.
5. La red social (2010)
Premiada en los Oscar por Mejor Guion adaptado, esta película cuenta la historia real de como nació la red social Facebook, hoy llamada “Meta”.
La película ambientada en la Universidad de Harvard, tal como en la realidad, Mark Zuckerberg desarrolló esta plataforma con su compañero Eduardo Saverin. En la cinta aparecen todos los involucrados en el proyecto Chris Hughes y Dustin Moskovitz. La lista de actores que participaron ha destacado en la pantalla grande: Jesse Eisenberg, Rooney Mara, Andrew Garfield, Dakota Johnson, y el cantante Justin Timberlake.
Además de ver una historia interesante y real, de como fueron los primeros años de Facebook, las dificultades a las que se enfrentaron sus fundadores y como se creó; vas a notar que no estás solo, los comienzos son difíciles para todos, pero hacer contactos, ver soluciones en los momentos difíciles y perder el miedo a invertir, son claves para llegar lejos.
6. Comer, rezar, amar (2010)
Otra vez nos encontramos a Julia Roberts en esta lista, y es que sí, ella es especial para interpretar a grandiosas mujeres en la pantalla grande. Junto a Javier Bardem y James Franco, haremos todo un viaje Elizabeth “Liz” Gilbert, tanto en varios países como un viaje hacia ella misma. Cuando el trabajo comienza a ser tú única prioridad, la vida puede tornarse un desastre… Hay muchas lecciones que descubrirás en esta cinta.
El guion adaptado del libro de Elizabeth Gilbert “Eat, pray, love”, es una alta carga de emoción, espiritualidad, de trabajar en la esencia, de buscar el lugar que ocupas y, sobre todo, perder el miedo a los cambios ¡Esta es de esas películas recomendadísimas! Te vas a enamorar de la historia, los paisajes y hasta de la comida.
7. Julie y Julia (2009)
Disfrazada de comedia romántica, esta es una historia biográfica de como Julie Powell (Amy Adams), una mujer aburrida de la rutina y de trabajar para alguien más, decide ponerse a prueba y hacer algo nuevo preparando las más de 500 recetas de la chef Julia Child (Meryl Streep).
Su esposo le anima a escribir un blog con sus experiencias culinarias, y es así como ella descubre su voz mientras encuentra en Julia su inspiración. A la par, se muestra la historia de cómo Julia se convirtió en una chef de renombre y las dificultades a las que se enfrenta.
Esta es de esas películas que recomiendo ver con el estómago lleno, o comiendo algo ¡La fotografía es excelente! A la vez te enseña mucho, sobre todo si estás iniciándote con algún proyecto online: blog, podcast, talleres o webinars, marca personal… todo necesita de ponerte una meta y no detenerte hasta lograrla, entender que puedes frustrarte en el camino y sentirte abrumado, pero sobre todo que el trabajo duro da frutos, en el mundo digital contrario a los que piensas, el crecimiento es lento ¡pero se logra!
8. Jobs: el hombre que revolucionó al mundo (2013)
La película biográfica del creador de Apple, Steve Jobs, te cuenta su lado humano y ese punto en el que decide abandonar sus estudios y apostar por su sueño tecnológico desde el garaje de su casa, de la mano de su colega Steve Wozniack.
Aprovechar las oportunidades es una de las principales lecciones de esta película protagonizada por Ashton Kutcher, quien salió un poco de las comedias que han caracterizado su carrera. Si bien hay detalles de la personalidad de Steve Jobs en las que el actor pudo destacar más, no queda duda que fue un hombre osado en la industria tecnológica, obstinado y temperamental ¡Si hubo personalidad compleja para explotar en la pantalla, era este!
Aun así, fuera de una crítica de cine, hay material para que alguien que esté emprendiendo tome unas cuantas notas. El liderazgo y la capacidad de invención de este hombre era ineludible, fuera de su fuerte personalidad, el trabajo en equipo y el tener confianza en las ideas innovadoras, son claves para que quien inicia como un emprendedor, pueda llegar a la cima.
9. Walt, el soñador (2015)
Llegar al éxito no es una misión nada fácil, y el cineasta Walt Disney pasó mil situaciones para lograr su empresa productora. Para crear a Mickey Mouse, el conocido personaje animado que es casi su imagen de marca, el camino no fue sencillo y bonito como piensas.
Antes de su hijo animado Mickey, Walter Elias Disney, fue un joven con una situación familiar disfuncional. Desde temprana edad, descubrió su talento para el dibujo, pero su lista de fracasos, limitaciones, equivocaciones y las barreras que le puso la vida, casi lo alejan de su meta, pero él se mantuvo firme, sabía que algo mágico sucedería y buena parte, fue su determinación la que le permitió llegar lejos.
Perseverancia es casi el eslogan de esta cinta, cuando la veas entenderás porque Disney es “el lugar donde los sueños se hacen realidad”.
10. Joy (2015)
Esta es una película capaz de moverte la fibra de inventar, crear algo nuevo y luchar hasta materializarlo, pues es justo lo que hace la protagonista Joy Mangano, interpretada magistralmente por Jennifer Lawrence, lo que le valió su premio Oscar como Mejor Actriz.
Acompañada por grandes estrellas como Bradley Cooper, Robert de Niro y el venezolano, Edgar Ramírez, Lawrence nos mostró con su actuación a lo que se enfrenta una mujer emprendiendo: combinar su trabajo con su vida familiar, arriesgarse en grande, defender su talento y sus ideales, encontrar una necesidad y crear algo nuevo ¡Necesitamos más películas así!
La inventora del trapeador Miracle Mop, muestra la ruleta rusa de emociones hasta lograr sus primeras ventas y subirse a la cima del éxito ¡Esta es una película imperdible si estás emprendiendo!
Toma las palomitas de maíz, haz una pausa, y a ver una de estas películas… Cuando dejas tu mente en blanco y disfrutas algo te gusta, la creatividad aumenta, y viendo una de estas cintas, puedo garantizarte que además de nuevas ideas, tendrás la motivación para seguir emprendiendo con ese proyecto que tanto imaginaste.
Sígueme en Instagram @dsanchezsarm y en mi canal de Youtube Diana Sin Manuales donde te contaré cuales son mis favoritas. ¿Cuál es tu favorita de esta lista?
Tal vez quieras leer: Enciende tu amor propio

Diana Sánchez

Latest posts by Diana Sánchez (see all)
- La publicidad no es tu enemiga - 24/05/2022
- La frustración como nueva amiga - 24/04/2022
- 10 películas para emprendedoras - 24/03/2022
- Enciende tu amor propio - 24/02/2022
Mi preferida de todos los tiempos (exagerando un poco) es Comer, rezar, amar. Me encanta toda la historia y Javier Barden jajaja
Jajaja también es mi preferida! Igual que Forrest Gump… Eso de recorrer el mundo, es inspiración pura.
guaooo, un menú cinematográfico muy sugerente. Algunas las he visto, varias veces. De las otras tambien hay variedad; oidos sus nombre pero no vistas y las que apenas me entero en este post. La de Bockovich sale gananco como preferida y de verla varias veces. Magistrales actuaciones, clase aparte. Dejam huella sobre el cáracter, la perseverancia y seguridad de tu propósito y principios. Una dósis de irreverencia por los sesgos sobre “belleza sin cerebro”, la denuncia sobre el poder de las empresas y las capacidades de las empresas pequeñas o de los individuos. En otro tono suave pero también contundente, la historia “romántica” de “Comer, rezar y amar”, las posiciones encontradas de dos personajes, pero en realidad era la lucha interna de los personajes y lo que están dispuestas a negociar para tener bienestar y/o felicidad. Lo dejo hasta acá y agradezco la motivación generada y me gratifico por haberme lanzado a leerte. Saludos, @mirnayonis
¡Hola Mirna! Me encanta que disfrutaste el artículo…. Oh si, Erin Brockovich es ya todo un clásico del cine y una alta dosis de seguridad, fuerza, irreverencia y de defender nuestros ideales ¡Me encanta! En cuanto a “Comer, rezar, amar” coincido contigo, es espectacular… tanto en historia, fotografía, las actuaciones, invita a salir de la zona de confort… de hecho es mi preferida ¡Saludos!