¿Quieres crear contenido para tus redes sociales, pero no sabes cómo? Te entiendo perfectamente, pues si el llevar redes sociales no es tu principal ocupación, dedicarte hacerlo se puede convertir en un dolor de cabeza.
Antes de hablarte sobre cómo generar contenido, debes tener claro varios puntos sobre la marca a la cual le vas a generar contenido.
– Debes hacer el Brief de la marca.
– Eso te va permitir diseñar el plan de social media.
Una vez que tengas esa información, puedes comenzar a generar contenido. Si no lo tienes, puedes pedir ayuda a los especialistas en el área.
Una vez que tengas el plan de social media, el siguiente paso es crear el contenido que se ve fácil, pero no lo es. Incluso los que somos especialistas en el área tenemos días en que se nos hace muy difícil la tarea.
Antes de generar contenido es importante que tengas un lugar donde puedas concentrarte y te sientas cómoda. Crea un calendario editorial que vaya día a día, para cada red social. Y lo más importante, crea las categorías o pilares de contenido.
Recuerda que a veces no es necesario crear contenido, puedes curarlo. Una vez dicho esto entremos en materia.
10 Tips para crear contenido RRSS
1. Haz una lluvia de ideas del tipo de contenido que deseas publicar y lo que quieres que tus seguidores vean en tus redes. Y genera una lista tentativa de contenido, es tentativa porque en la medida que vayas generando contenido y viendo la reacción de tus seguidores ante ello, podrás ver si funciona o no para tu cuenta.
2. Crea contenido que dé a conocer los productos o servicios que ofreces. Este tipo de contenido puede ser desde los beneficios de tus productos hasta testimoniales de quienes los han usado.
3. Crea contenido de noticias que estén sucediendo en tu área. Es una información valiosa que le dará seriedad y validez a tu cuenta.
4. Recuerda que las redes sociales son muy visuales, es por ello que debes tener en cuenta el uso de imágenes y videos llamativos para el contenido que vayas creando.
5. No olvides hacer llamados a la acción que permitan a tus lectores interactuar contigo, por lo que te recomiendo hacer preguntas al final de tu contenido.
6. Usa Hashtags, pero no solo es importante usarlas en el contenido, ellos deben ser del tema que se trata en el contenido. No es que vas a estar hablando de economía y colocando un Hashtags de comida.
7. Comparte consejos de expertos buscando información que de apoyo a tu contenido como por ejemplo: investigaciones, estudios, estadísticas, etc. Recuerda cuidar los derechos de autor, por eso es importante colocar al pie del contenido a quién pertenece esa información, si así lo requiere.
8. Crea concursos y sorteos, no hay nada que atraiga a los lectores y fidelice, que el contenido de entretenimiento. Recuerda hacer estos sorteos o concursos al menos unas tres veces al año.
9. Haz uso de memes y frases célebres que permitan a tu audiencia reír o inspirarse.
10. Haz contenidos que permitan humanizar tu marca ¿Cómo hago eso, Aura? Da a conocer a las personas que trabajan para ti, los detalles de tu negocios, obstáculos, fracasos o incluso errores.
Sigue estos sencillos tips y te aseguro que será mucho más fácil generar contenido para la marca que representas. Ah, un último consejo ten en cuenta el horario ideal para publicar tu contenido.
Si aún no lo tienes claro, puedes publicar en distintos horarios prestando atención a las estadísticas de cada publicación. Así sabrás cual es el mejor momento para publicar.
¿Tienes algún tips que no haya mencionado en este artículo? Déjalo en el comentario y dime si te ha sido de utilidad esta información. Si tienes alguna duda o deseas contactarme puedes hacerlo por aquí.

Aura Pairone

Latest posts by Aura Pairone (see all)
- ¿Cómo crear CTAs exitosos? - 07/03/2023
- Escribe para vender: 6 tips insuperables - 07/02/2023
- Vision Board: ¿Cómo sacarle el máximo provecho? - 16/01/2023
- El marketing de recomendación: el gran salvador de tu negocio - 07/11/2022