Existen decisiones importantes en la vida y elegir en qué redes sociales debe estar tu marca es una de ellas. Hoy te compartiré 3 plataformas alternativas para tu estrategia de contenidos que probablemente no habías tomado en cuenta antes.
Quizás ya te has dado cuenta que cada vez vamos más rápido en cuanto a tendencias, avances tecnológicos y formas de consumo digital. Por esto, es importante tener la vista entrenada para aquellas novedades que se convierten en una oportunidad para tu negocio.
Las plataformas que te enseñaré el día de hoy no son tan nuevas como se podría creer. Sin embargo, a lo largo del tiempo han ido creciendo en usuarios y funcionalidad, creando un entorno perfecto para marcas personales y comerciales. ¿Empezamos?
Twitch
Spoiler: no, no tiene nada que ver con Twitter.
Se trata de una plataforma de streaming, es decir, un espacio donde realizas transmisiones y retransmisiones en directo. En ella, los creadores de contenido pueden interactuar con su audiencia totalmente en vivo.
Puede que hayas escuchado anteriormente a Twitch como una red más relacionada con el mundo de los videojuegos. Sin embargo, hoy en día está ganando terreno en otros ámbitos como la industria creativa, arte, fitness y muchas más.
En 2021, se registraron más de 9 millones de usuarios que transmitían su contenido al menos una vez al mes y unos 26 millones de espectadores a diario. ¡Esta red social no ha parado de crecer!
Dicho esto, te estarás preguntando: ¿por qué debería incluirla en mi estrategia de contenidos? Aquí van algunas razones para darle una mirada:
- Una experiencia de streaming diferente: herramientas como el chat, el marco, las extensiones, alertas y widgets permiten un entorno único para la transmisión en vivo.
- Posibilidades de crecimiento: si ya tienes una comunidad o público fiel, el efecto es de bola de nieve: mientras más views tengas, más relevante serás dentro de la plataforma.
- Más formas de hacer marketing: en este espacio son bienvenidos los anuncios o spots, sponsors, collabs y eventos online.
¿Cómo piensas que tu marca podría tener un espacio en esta red social?
Medium
“Donde las buenas ideas te encuentran”
Así es el slogan de la plataforma de blogging que alberga un sinfín de historias, opiniones y contenido de valor.
Medium es una plataforma para lectores, que funciona como una red social. Digamos, una combinación entre WordPress y Twitter.
A pesar de no ser tan masiva como otras opciones, vale la pena considerarla para tu estrategia de contenidos:
- Al ser dedicada a la lectura, permite a los usuarios consumir tu contenido largo sin mayores distracciones.
- En Medium los usuarios saben lo que quieren: contenido de calidad. Esta es la oportunidad perfecta para tener conversiones.
- Es una alternativa rápida y sencilla para quienes aún no cuentan con un sitio web.
¿Qué tipo de contenido es el favorito de tu audiencia? En Medium los formatos largos son los más comunes. Identifica cuáles son los intereses de tu público y la sacarás del estadio.
Discord
¿Otra opción relacionada a los videojuegos? La verdad, Discord es mucho más que eso.
Se trata de una multiplataforma de comunicación online donde puedes crear diferentes servidores temáticos, que más adelante servirán como un espacio de interacción para tu comunidad.
Quizás de todas las mencionadas en este blogpost, Discord sea la opción con la mayor curva de aprendizaje, ya que hace la función de navaja suiza en cuánto a la gestión de comunidades.
Entonces, ¿cuáles son las razones para incluirla en tu estrategia?
- El algoritmo no te dará dolores de cabeza: una vez un usuario ingresa a tu servidor, recibirá de primera mano tus actualizaciones y podrá interactuar con otros en un espacio enfocado a la conversación.
- Un espacio para todo: la mejor forma de organizar dinámicas, eventos e incluso contenido exclusivo es a través de los distintos canales y salas de discusión que te permite crear la plataforma.
- Más opciones para gestionar tu comunidad: a través de los roles, moderadores y bots podrás llevar a cabo tus propias reglas dentro de tu servidor e incluso, otorgar una posición privilegiada a los usuarios fieles.
¿Cómo organizarías las dinámicas dentro de tu comunidad?
¿Debo estar en todas las plataformas?
Ya conoces 3 alternativas para tu estrategia de contenidos. ¿Eso significa que debes estar en cuanta red social conozcas?
No necesariamente.
Al momento de escoger o actualizar tu ecosistema digital, existen cuestionamientos y recursos que te ayudarán a tomar mejores decisiones:
- ¿Dónde hace vida mi audiencia?
- ¿Qué formatos de contenido prefieren consumir?
- ¿Tengo ya una comunidad fiel dispuesta a compartir con la marca en otros canales?
- ¿Tengo las herramientas necesarias para estar en equis red social? ¿Es sostenible?
- Y por supuesto, la herramienta que nunca debe faltar. Sí, estoy hablando del buyer persona.
Cuéntame, ¿cuál de estas 3 plataformas alternativas para tu estrategia de contenidos ha despertado tu curiosidad? ¿Cuál va en sintonía con tu marca?
¡Me encantaría leerte!

Nailimer Wasveiler

Latest posts by Nailimer Wasveiler (see all)
- 5 pasos para empezar a crear contenido ya mismo - 19/04/2023
- Lo que nadie te dice acerca de tener una marca personal - 19/02/2023
- ¿Realmente Instagram está muriendo? - 22/01/2023
- Cómo mejoré mi escritura online en 4 pasos - 19/11/2022