Emprendedoras Digitales de Venezuela

4 hábitos creativos para el 2022

Estamos en esa temporada que se siente perfecta para los nuevos comienzos. Muchos aprovechan estas fechas para hacer un reset y trabajar en nuevos propósitos y hábitos. ¿Qué mejor oportunidad para empezar a trabajar en nuestra creatividad? En este artículo te compartiré 4 hábitos creativos para el 2022, y así, darle rienda suelta a tu genio creativo este nuevo año.

Los hábitos son los que definen nuestro día a día y, si quieres ser una persona más creativa, tienes que estar dispuesta a tener un estilo de vida creativo. Con los siguientes hábitos, dejarás de ver la creatividad como algo “exclusivo para algunas personas” y la adoptarás para ti.

Morning pages

El primer hábito que quiero compartirte, realmente es una práctica que tiene varios nombres: escritura libre, escritura terapéutica y otros. Nosotras le diremos morning pages, o lo que es lo mismo, páginas matutinas. Te hablaré un poco más de este hábito propuesto en el libro El camino del artista de Julia Cameron.

La idea con esto es que es que, lo primero que hagas en el día, sea escribir 3 páginas.

Si. Tan sencillo como eso.

No hace falta más que sentarte con lápiz y papel a escribir todo lo que va pasando por tu mente. No necesitas escribir de una manera específica y tampoco tendrás que mostrárselo a nadie.

Las morning pages son como la opción de “vaciar papelera de reciclaje” de tu computador. Al bajar todos tus pensamientos al papel, le estás dejando espacio a la mente para que vengan otras ideas. Además, nos ayuda a librarnos un poco del síndrome del impostor, ya que también bajamos todos esos pensamientos de autocrítica.

Si no tienes una rutina de la mañana, puedes empezar con este nuevo hábito para fomentar tu creatividad.

Morning pages para la creatividad

Alimentar a tu creatividad

La alimentación es muy importante para tu creatividad. Y no estoy hablando de comida específicamente.

Cuando tienes un emprendimiento, te conviertes en una máquina de ideas. Simplemente es necesario: necesitarás creatividad para crear nuevos productos y servicios, resolver problemas, crear estrategias, trabajar en tu contenido digital…

Eventualmente, tu creatividad necesitará recargarse. ¿Cómo lo hacemos? Alimentándola con contenidos que nos inspiren: ya sea lectura, películas, música, etc.

Me gusta llamarlo alimentación porque no es el simple hecho de consumir (como por ejemplo, hacer scroll en Tik Tok). En una alimentación balanceada, no escoges lo primero que se te pasa por delante a la hora de comer (o al menos, eso espero), sino que, en su mayoría escoges lo que mejor te va a nutrir.

Alimentación balanceada para tu creatividad:

  • Lee de forma diaria o semanal algún libro o blog referente a tu industria.
  • También, consume contenidos totalmente fuera de tu industria: películas, series, libros, música. Te ayudará a darte otra perspectiva.
  • Dedica solo 1 hora al día en redes sociales para mirar lo que están haciendo tus referentes.
  • Dedica solo 2 horas a la semana para consumir lo que está en tendencia (redes sociales, blogs, videos, etc).

Alimentación para tu creatividad

Crear todos los días

Este es un artículo de hábitos creativos para el 2022. Ahora dime, ¿te esperabas que estuviera la creatividad como un hábito en sí?

Ya lo mencioné antes: ser creativa es un estilo de vida. Cada vez que creas, estás ejercitando a tu cerebro y preparándolo para crear más y más.

Ser creativa es estar siempre preparada para las nuevas ideas. Por eso, mejor no las dejes para después: ten una libreta y escribe en ella tus ideas cada día.

Unido a esto, te compartiré algunas ideas para crear todos los días:

  • Practica el dibujo libre.
  • Haz journaling.
  • Colorea mandalas.
  • Escoge una actividad que te guste, crea algo desde 0 y trabaja en ello: un video, poesía, pintura, nuevos outfits, maquillaje, un proyecto personal, etc.

Meditación

La meditación en sí tiene muchos beneficios. Hoy te diré porque ayudará a tu creatividad:

  • Menos ruido: cuando quitas todo el ruido alrededor y despejas la mente, encuentras a tu verdadera voz creativa.
  • Menos estrés: seamos sinceros, una mente estresada no puede crear (al menos de la manera más optima).
  • Conectas más con tus emociones.
  • Dispara la imaginación, eliminando las barreras de la mente limitada por un exceso de lógica y razonamiento.

Sin duda, ir hacia al centro para encontrarte contigo mismo, te permitirá lograr ese estado de flow a la hora de crear.

Meditación como hábito creativo

 

Estos son los 4 hábitos creativos para el 2022 que puedes empezar a trabajar desde hoy. ¿Qué otro hábito agregarías a la lista? Me encantaría conocer tus ideas.

The following two tabs change content below.

Nailimer Wasveiler

Inbound Marketing Specialist
Tengo más de 4 años de experiencia trabajando en el crecimiento orgánico de marcas internacionales. Mi pasión siempre ha sido crear: amo escribir, diseñar, planificar proyectos. Soy inquieta por naturaleza, curiosa por vocación y amante de los retos.

1 comentario en “4 hábitos creativos para el 2022”

  1. Sensacional lo que nos dices. Yo agrego, también basado en la obra el camino del artista, una cita contigo. Yo la uso para reconocerme y premiarme por seguir de pie. Ese momento a solas hago cosas que me gustan y converso con personas que no conozco. Eso me lleva a escuchar activamente y también, escucharme a mi. ¡A poner todo esto en práctica!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!