¿Quién no ha padecido con la creación de contenidos? Incluso los expertos en el área. Y es que, no es fácil investigar, crear y publicar contenido constantemente, pero para los que nos dedicamos a esto, no es opcional. Por eso te voy a regalar estos 5 consejos para la creación de tus contenidos.
Quizás te has sentido acorralada o incluso has dejado de atender tus redes, porque ya no sabes qué publicar sin caer en lo mismo de siempre.
A mí me pasa, al menos una o dos veces al año dejo de crear contenido, no porque lo desee, sino porque estoy agotada. ¿Te ha sucedido? Sí es así, en este artículo vamos a tratar cómo lograr tener siempre ideas frescas que nos permitan mantener nuestras redes al día.
5 Consejos para la creación de tus contenidos
Antes de darte mis consejos para la creación de tus contenidos:
Quiero recordarte lo importante que es llevar un CALENDARIO EDITORIAL, esto te permite controlar lo que vas a publicar y no repetir temas. Además, te permite jugar con tus PILARES DE CONTENIDO. Si desconoces estos dos conceptos, no te preocupes, en artículos anteriores te explico lo que son.
También es importante que tus publicaciones vayan acorde a la Red Social, para que tengas contenido de utilidad para tus seguidores, pero, sobre todo, sean profesionales.
Consejos para la creación de tus contenidos
1- Haz una lista de temas para la creación de tus contenidos
¿Qué le interesa a tu público objetivo? ¿Qué es lo nuevo en tu área? Noticias de interés, historias inéditas de tus productos y servicios. La lista es infinita.
Puedes llevar una lista en tu móvil o en tu agenda e ir anexando temas que sean pertinentes para tu audiencia.
Esta lista también se enriquece cuando paseas por las redes sociales y ves información valiosa, puedes usar como bases esas publicaciones y crear tu propio contenido, a esto se le llama Curación De Contenidos.
Yo, particularmente antes de hacer algún contenido, me gusta sentarme con el buscador e investigar todo lo que existe de algún tema.
2- Crea contenido sobre tus productos o servicios
¡Pero, cuidado! no vas hacer contenido sobre los costos o si tienes descuentos. No, esto es otro tipo de publicación. Aquí hablaremos sobre beneficios, qué problemas resolvemos, generar necesidad o testimoniales de quienes han hecho uso de tales productos.
Suele pasar mucho que las personas en este punto solo publican la foto del producto e información básica. Como, por ejemplo: Torta de tres Leches sin más y las imágenes. Es cierto que una imagen dice más que mil palabras, pero es importante acompañar esa imagen con palabras acordes:
En vez de solo torta tres Leches, puedes colocar «revive tu infancia con estos maravillosos postres. Disfruta de un dulce bocado».
3- Indaga con tus seguidores para la creación de tus contenidos
Si cuando vas hacer la lista, aún no se te ocurre qué puedes publicar, nadie mejor que tus seguidores para ayudarte. Pregúntales, genera interacción en tu contenido y lee lo que ellos desean conocer, sus dudas y preguntas. Y en base a ellos crea contenido, eso no sólo te va ayudar a fidelizar, sino que además te hará una experta en tu área.
4- Apóyate en otras personas expertas en el área
Acércate a personas que ya se han consolidado en tu área, entrevístalas y publica esas entrevistas. También puedes hacer live con esos expertos.
Estas actividades te ayudarán a darte a conocer, aprenderás de la experiencia de otros y además podrás generar alianzas con otros expertos en tu área.
5- ¿Cómo se hace?
Haz contenido mostrando los detrás de cámaras de tus productos o servicios. Las historias inéditas de tu negocio, quiénes son parte de él, qué hacen en tu negocio, la visión y a dónde deseas llegar.
Muéstrales a tus seguidores la parte humana de tu negocio, eso permite que tus clientes te vean más como una persona y no como un producto.
Haz que las personas generen emociones con tus productos y servicios. Cuando conectamos nuestros sentimientos con un producto podemos fidelizarnos para toda la vida con él. El mejor ejemplo de ello es Coca-Cola, ellos no venden un refresco, ellos venden en sus publicidades felicidad, una experiencia llena de felicidad. ¿Quién podría rechazar eso?
Existen muchas maneras de mantener tu creatividad al día, solo debes buscar la que más se adapta a ti. Recuerda tener siempre a la mano lápiz y papel, para cuando las ideas comiencen a fluir.
No olvides hacer tu calendario editorial, si es posible siempre en la misma fecha, de forma de crear la rutina e ir haciendo el hábito.
Si te ha gustado este artículo déjanos tu comentario y compártelo.

Aura Pairone

Latest posts by Aura Pairone (see all)
- Vision Board: ¿Cómo sacarle el máximo provecho? - 16/01/2023
- El marketing de recomendación: el gran salvador de tu negocio - 07/11/2022
- 5 Consejos para la creación de tus contenidos - 07/10/2022
- 4 Cosas que debemos tener en cuenta a la hora de enfermarnos - 07/09/2022
El artículo es excelente, es muy cierto que crear contenido a veces cuesta pero ya vemos que tiene solución.
Si es una lucha, pero con los objetivos claros y paciencia se puede lograr. Gracias por dejar tus comentarios
Excelente material. Se explica de manera clara y digerible sin tanto uso de las palabras técnicas… Me encanta!!!
Espero que te sea de utilidad y muchas gracias por dejar tus comentarios