Generar contenido se ha convertido en los últimos tiempos, en un tema fundamental para el crecimiento y monetización de nuestros productos y servicios.
¿Cómo hacer para generar contenido que te haga visible en las redes sociales?
Cuando comencé como community manager me asombraba ver cómo una publicación podía lograr muchas visualizaciones y otras sencillamente no.
Por mucho tiempo, dado que desconocía el área del marketing digital, para mí era algo como mágico. Quizás a ti te ha pasado.

Pero la verdad, es que el contenido viral no tiene nada de mágico y sí mucho de un análisis y estudio, sobre nuestra marca y producto.
Sabiendo lo difícil que puede ser para algunos crear contenido, he querido compartir contigo algunas preguntas que te ayuden a enfocar tu contenido a ese prospecto ideal.
5 Preguntas que debes hacerte antes de generar contenido
1- ¿Qué objetivos quieres lograr con el contenido?
Se lee fácil, pero no lo es. Aunque no lo creas la mayoría de las marcas, no tienen claro cuál es el fin de las publicaciones de sus redes sociales y página web. Y ese, como diría Shakespeare, es el dilema.
Si desconoces qué deseas lograr a través de las redes sociales estarás dando tumbos y publicando información que no genera valor a tu marca, sino por el contrario lo hace menos visible al mundo digital.
Un ejemplo claro de esto, son las tiendas que venden productos.
Muchas de ellas publican en sus redes y página web, solo los productos que venden y quizás podrían publicar algunos beneficios de sus productos.
Pero la mayoría de las tiendas solo publican el producto, sus especificaciones técnicas y precio. Convirtiendo tus redes sociales en simples vitrinas que no le dan valor a la marca.
Eso no quiere decir que no van a vender, esto solo quiere decir que sus publicaciones no serán virales por lo que sólo llegarán a quienes van a sus redes. Y esas personas solemos llamarlo clientes, pues ya tienen un interés por el producto o servicio, con el cual solo nos queda el trabajo de cerrar la venta.
Entonces, ¿qué sucede con aquellos que no nos conocen? Simple, nunca lo harán al menos que alguien les dé a conocer nuestra marca.
Así que, a la hora de generar tu contenido, debes conocer si deseas vender, captar clientes, aumentar suscriptores o posicionar tu marca. Una vez que tengas claro qué deseas lograr, podrás comenzar a generar el contenido para dicho fin.

2- ¿Quién va leer tú contenido?
Saber esto es fundamental para que puedas entender el tono y la forma como será creado el contenido.
No es lo mismo crear contenido para un cliente habitual, que conoce tus productos y servicios.
Es muy diferente escribir para alguien que jamás ha escuchado sobre tu marca.
3- ¿Qué emoción deseas despertar?
La mayoría de las personas creen que podemos publicar cualquier cosa en nuestra redes sociales y eso no es cierto.
Cuando generamos contenido, debemos saber qué emoción queremos crear.
Las emociones son las que permiten, en nuestros prospectos, crear la necesidad de decir “Debo tener esto”.
Debes recordar que no todo tu contenido es para vender, algunos son sólo para fidelizar con tu marca.
4- ¿Donde va ser publicado nuestro contenido?
Esto es fundamental a la hora de crear contenido, cada red social e incluso tu página web, tiene su propia personalidad.
No es lo mismo publicar en #twitter que publicar en #Instragram.
Así que, cuando vamos a crear contenido, debemos generar una estrategia para cada red social y nuestra página web.

5- ¿Qué es lo mejor que tienes para ofrecer como marca?
Esto lo puedes saber al responder otra pregunta fundamental ¿Cómo va cambiar tu producto o servicio, la vida de tu cliente? Lo que ofrecemos es algo único que transforma vidas y las mejora.
Por ejemplo, existen miles de modelos de equipos celulares, pero sólo uno te ofrece sacar tus imágenes en la oscuridad o noche con calidad y claridad.
Cada empresa de móviles, es especialista en algo muy particular. Son más delgados, más rápidos, su batería dura más, se carga más rápido, etc.
Siéntate y piensa, ¿qué es lo que te hace único de los demás en tu área?
Cada una de estas preguntas te van a permitir sentarte a crear una buena estrategia de contenido para cada red social.
Espero que a partir de este artículo te sea más fácil crear el contenido de tus redes sociales. Sí tienes dudas o deseas más información no dudes en escribirme.

Aura Pairone

Excelente artículo, con estas sencillas preguntas me das un guía para crear el contenido de mis marcas. ¡Gracias!
Me alegra que te haya sido de utilidad. Gracias por dejarme tu comentario