Soy una escritora en formación o por lo menos así me gusta presentarme. Ese título que me he auto impuesto me ayuda a comprometerme con mi propósito y cada día despertar decidida a luchar por lo que me propongo.
Pero bueno, hoy no te vengo a hablar de mí, aunque esta presentación era totalmente necesaria para lo que quiero contarte.
Hoy, desde esta formación como escritora, quiero regalarte a ti, mujer, los beneficios que ha traído a mi vida el hábito de llevar un diario.
Muchas veces asociamos la práctica de llevar un diario con la adolescencia, los amores frustrados, las rabietas con las amigas o nuestro primer beso. Pero lo cierto es que escribir un diario tiene múltiples beneficios, tanto para nuestra vida personal como profesional.
Este registro lo puedes hacer en papel o en digital. Yo soy del equipo del papel y que la naturaleza me perdone por sacrificar tantos árboles, pero la experiencia de escribir sobre el papel, a mano, no la cambio por nada. Me vuelvo loca cuando entro a una papelería y en cada libreta veo un diario nuevo para llenar con todas las ideas, anécdotas, cuentos, o lo que se me ocurra.
Pero si tu eres más tecnológica o no te gusta escribir a mano, entonces quiero que sepas que esa no es una excusa para no llevar tu diario, pues existe una infinidad de aplicaciones en las que puedes escribir, desde el teléfono, la tablet, computadora o cualquier dispositivo. Este artículo por ejemplo, lo estoy escribiendo desde el teléfono en Evernote.
Entonces, sin más preámbulos te dejaré a continuación, una lista con los beneficios que recibirás cuando empieces a llevar tu diario.
1. Te ayuda a organizar tus ideas.
Hay días que despiertas con un montón de ideas en la cabeza, que te dan vueltas y vueltas y no consigues cómo organizarlas. Llevar un diario te permite organizar todas estas ideas, no solo las puedes plasmar en una lista (esto lo haces en tu agenda normalmente) sino que puedes extenderte un poco más y plasmar en tu diario cómo te hace sentir esa idea, qué te gustaría hacer en torno a la idea, cómo te gustaría sentirte. Si se trata de una meta muy grande puedes desglosarla en actividades más pequeñas, no hay límites, es tu diario, siéntete libre. Una vez que termines de escribir verás cómo se aclara el torbellino que tenías al inicio.
2. Es un ejercicio terapéutico.
Esto tiene mucho que ver lo que te dije en el punto anterior. Cuando escribes constantemente en tu diario te sientes libre, feliz, satisfecha. Aquí podemos drenar nuestros temores y frustraciones, nuestras alegrías y anhelos. Puedes escribir cartas dirigidas a un “x” que no has perdonado o a alguien que admires, cartas que no entregarás, por darte algunos ejemplos. Recuerda que es tu diario, no lo tiene que leer más nadie, así que no tienes nada que fingir, puedes ser tú misma. También puedes hacer dibujos.
3. Activa tu creatividad.
Está comprobado que la escritura te ayuda a incrementar la creatividad. Si te sientes bloqueada en un día de trabajo, tienes una reunión importante, necesitas desarrollar estrategias creativas para tu negocio o estás con el ánimo bajo, escribir en tu diario te activará el lado derecho de tu cerebro y la creatividad que necesitas empezará a llegar.
4. Mejora tu salud espiritual.
Tener un diario y escribir en él, te permite estar en paz contigo y con tu entorno, en paz con la vida. Plasmar en tu diario tus emociones después de un día duro de trabajo o mientras atraviesas una separación, luego de una conversación incomoda con tu hijo o mientras vives un proceso de duelo, te permitirá drenar y ver la vida con otros ojos, desde una perspectiva más amplia.
5. Registro de fracasos y aciertos.
Cuando pase el tiempo podrás echar un vistazo a lo que has escrito y hacer una revisión de tus aciertos o fracasos. Así que además este ejercicio nos permite hacer mediciones. Probablemente también te rías de cosas que escribiste cuando creías que se acababa el mundo, y resultó ser una exageración del momento, esto también es sabroso.
6. Autoconocimiento.
Este es uno de los beneficios que más he disfrutado de tener un diario; me ha permitido conocerme a mí misma. A medida que vas plasmando ideas en tu diario te darás cuenta que puedes descubrir fortalezas que desconocías, gustos o pasiones nuevas, incluso tu propósito de vida (si andas en esa búsqueda)
7. Te ayuda en la toma de decisiones.
Quizás hay días donde solo escribirás líneas que no le veas sentido, pero una vez que tengas el hábito, en momentos cruciales te puede ayudar a tomar mejores decisiones en tu vida, tu trabajo o tu negocio. Verás las situaciones con más claridad.
No lo pienses más, empieza a llevar tu diario.
Escrito por: Milangela Araque – Emprendedora | Escritora en formación | CEO Si te lo cuento


Latest posts by Milangela Araque (see all)
- 7 Tips para leer más y mejor este 2023 - 12/01/2023
- Es tiempo de soltar - 17/11/2022
- ¿Cómo activar tu creatividad con la lectura? - 17/10/2022
- Cliente-céntrico: lo que no sabías de esta tendencia - 17/08/2022
Excelente mucho éxito y felicidad
Me motivaste más a retomar mi diario, casi nunca hago el ejercicio de leer lo que antes escribía pero entiendo que ahí puedo encontrar muchas cosas. Y soy como tú, los diarios se escriben en papel.
Muchas gracias Yennys y mil gracias por leer.
Así es mi negrita bella, yo he encontrado cosas interesantes cuando releo mi diario. Me encanta que te animes a retomarlo. Y definitivamente, el papel es lo mejor. Un abrazo.
Me encantó este artículo, yo llevo diario y de verdad tiene todos esos beneficios, además de que nos ayuda a formarnos como escritores.
Viniendo de una escritora como tú y de tu experiencia con el hábito de la escritura, este comentario es todo un honor. Gracias, gracias, gracias, Mariene. Un mega abrazote.