Emprendedoras Digitales de Venezuela

7 pasos fáciles para crear una grilla de contenido

La grilla de contenido es una herramienta que te facilitará las cosas, ¡créeme! Porque para cualquier proyecto se requiere planificación y organización, aún más cuando eres Emprendedora Digital y en especial si cae sobre ti la tarea de gestionar las redes sociales de tu negocio.

¿Qué es una Grilla de Contenido?

Una grilla o plan de contenido es una herramienta de planificación que te permitirá tener contenido digital organizado anticipadamente. Es un programa que indicará cuál es el contenido que corresponde publicar en algún momento específico y para algún espacio digital concreto.

Por supuesto, no funciona como un instrumento aislado; forma parte de un plan integral de marketing en medios digitales y va de la mano con el Calendario Editorial. Por acá puedes descargar un formato que recomendamos desde nuestra comunidad Emprendedoras Digitales de Venezuela, click aquí

Importancia

El Calendario Editorial junto a la grilla de contenido te evitaran una “crisis creativa”

crisis

Es mejor pasar 1 ó 2 días preparando un plan de contenido por adelantado que tener que pasar por el dolor de cabeza todos los días con la pregunta “¿y hoy qué publico?”. Es cuestión hasta de salud mental. Además, trabajarás con estrategia y serás más efectiva ya que ahorrarás tiempo y esfuerzo.

Preparar con anticipación tu contenido, tanto en redes sociales como sitios web, minimiza el riesgo de errores, ortográficos o de otro tipo, también podrás cuidar el tono y/o lenguaje de la marca.

Por último, el blog de Hootsuite menciona que preparar con antelación un calendario editorial y grilla de contenidos te permite, entre otras cosas:

“Identificar oportunidades para reforzar tus mensajes en las diferentes plataformas y planificar el horario de publicación para maximizar el alcance de tus contenidos.”

grilla de contenido

7 pasos fáciles para crear una grilla de contenido

  1. Ten una línea editorial clara, con tus temas generales como pilares. Estudia sobre los Pilares de Contenido en este artículo.
  2. Pregúntate ¿qué quiero lograr en este periodo con el contenido que compartiré? Define el (o los) objetivo (s) que quieres alcanzar.
  3. Realiza un formato sencillo que puedas entender. Los principales ítems de este formato pueden ser:
  • Orden o fecha de publicación. También puedes agregar la hora a publicarse.
  • Copy o texto a publicar (contenido escrito)
  • Formato a utilizar: varía según cada red social; por ejemplo para Instagram sería reel, galería, story, etc.
  • Diseño: es un apartado para los lineamientos del contenido gráfico (imagen o video)
  1. Decide la fecha: ¿cuál será el lapso que cubrirá el contenido de la grilla que prepararás? Ejemplo: desde sábado 15 octubre hasta sábado 22 octubre. 
  2. Llena el formato que has creado imaginándote cómo quedará en tu feed, muro o blog. ¡Sé creativa! No te olvides de incluir los hashtags, llamadas a la acción, entre otros, pues la grilla debe tener todos los aspectos que vas a publicar en tu sitio web o perfil de redes sociales.
  3. Deja descansar la grilla por un tiempo, tal vez unas horas o un día. Revisa de nuevo haciendo énfasis en comparar la idea general de la grilla con los objetivos que te planteas.
  4. Ajusta de ser necesario.

¡Listo!

Ahora lo que queda es publicar, en el día y hora que corresponda, el contenido que creaste con anticipación. Te llevará no más de un simple “copia y pega”. Aunque también puedes programar la publicación, pero esto lo podemos tratar en otro artículo, ¿Te gustaría?

¿Qué tiempo debe cubrir mi Grilla de Contenido?

La respuesta sería: según tu conveniencia.

Hay quienes realizan grillas de una semana, 15 días o un mes. Una recomendación importante que quiero dejarte es la evaluación o seguimiento a las publicaciones.

Evalúa cómo se va comportando tu audiencia con las publicaciones, y si debes ajustar algo en el camino a mitad de grilla pues hazlo, no pasa nada.

Me encantaría poder leer tus comentarios en caso tal que:

  • Ya utilices esta herramienta de manera frecuente para organizar el contenido en tus redes sociales o sitio web.
  • Has escuchado varias veces sobre esto pero aun no sabes cómo accionar.
  • O bien, si esta información era lo que te faltaba para poner en práctica el hábito de preparar con antelación tu calendario editorial y grilla de contenido.

 Hasta la próxima.

The following two tabs change content below.
Community & Social Media Manager. Bloguera. CEO de PasaEnLaVida. Amante de la comunicación que conecta. Escribo desde el corazón para emocionar.

2 comentarios en “7 pasos fáciles para crear una grilla de contenido”

  1. Me encantó este post porque está muy alineado a lo que siempre recomiendo: organizar y planificar. Sin duda está muy fácil de aplicar en el día a día, gracias Anse

  2. La organización y planificación son claves para quienes crean y/o gestionan contenidos digitales. Además nos ayuda a “cuidar” nuestra creatividad. Gracias por tu comentario y ¡qué bueno ser útil con estos artículos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!