Apoyando a venezolanos emprendedores

La palabra Venezolano ha cobrado un sentir más significativo en estos tiempos, que nos ha tocado vivir. Muchos hijos, hermanos, familia y amigos se han aventurado por el mundo y hoy están en diferentes países haciendo cosas que jamás pensaron hacer, otros con suerte están ejerciendo sus profesiones y otros que se las han ingeniado están emprendiendo, pero todos con un mismo fin, prosperar, dar el sustento a su familia y ayudar a los que se quedaron en Venezuela.

Ahora que estamos regados por el mundo y que nos tocó vivir estás experiencias, apoyémonos desde el crecimiento personal y nacionalista, promocionemos lo que estamos haciendo los venezolanos, echándonos la mano cómo hermanos, porque…. ¿qué hermano no le tiende la mano al otro para que esté bien y es que si no puede económicamente, lo hace ayudándolo a conseguir lo que necesita, lo refiere o lo promociona? lo cierto es que queremos que el otro esté bien.

Otros migrantes

Revisando la historia de los migrantes nos encontramos vivencias fascinantes y hasta motivadoras, que nos sirven de ejemplo; como los judíos que pasaron por tantas situaciones difíciles y están regados por todas partes, también los chinos, españoles, italianos en los distintos países donde llegaron, incluyendo Venezuela, ellos se organizaban, se apoyaban, se financiaban y lograron grandes empresas.

Nuestro apoyo a inmigrantes

Por generaciones y generaciones los venezolanos hemos apoyado a los emigrantes de otros paises, Venezuela les abrió las puertas de par en par, sin egoísmo y con todo el amor fraternal que nos caracteriza.

Es bueno mencionar un poco de lo que observamos por muchos años, por citar algunos casos, los chinos que se asocian sólo con chinos y montan abastos, venta de papelería y toditequeria, conocidos aquí popularmente como los Chinos donde encontramos de todo.

Los árabes recuerdo que unos vendían pan en bicicletas, con trabajo y esfuerzo, con el tiempo eran los que tenían las mueblerias y ventas de electrodomésticos, conocidos también cómo los Árabes. Los italianos y españoles generalmente dueños panaderías y restaurantes.

No podemos dejar de nombrar a los artistas y cantantes internacionales, que trataban de posicionarse aquí en Venezuela y les dábamos el empuje que necesitaban para proyectarse y ganar fama.

Nuestro momento

Así como apoyamos a muchos extranjeros en nuestro país, comprándoles todo lo que vendían, ahora compremos los productos venezolanos, así estén vendiendo desde casa, en las aceras, en kioscos, bodeguitas o en los abastos y centros comerciales, lo importante es comprarle a nuestros hermanos.

Estamos acostumbrados a comprar por marcas, pero estas grandes corporaciones en muchos casos no retribuyen a nuestro país… por problemas de gerencia, gubernamentales y las leyes que serian un tema para otro post. Comprando lo que hacemos los venezolanos seguramente ese dinero retornará, así sea en un porcentaje mínimo a un familiar, infraestructura, inventario y ayudas a nuestro país.

Han surgido buenas marcas venezolanas de harina de maíz, arroz, pasta, aceite, mayonesa, café, jugos, jabones, vinos, sangría, cervezas artesanal e industrial, ropa de diseñadores, excelentes profesionales, tenemos talento.

Es donde cabe preguntar, ¿cómo apoyo a un venezolano?

  • Compra su producto.
  • Contrata su servicio.
  • Recomiéndalo con tus contactos y conocidos. 
  • Comparte sus publicaciones, comenta de manera respetuosa. Si debes hacerle una sugerencia para mejorar el producto o servicio hazlo al privado.
  • Dentro de tus posibilidades asesóralo y sugiérele estrategias.
  • No pidas rebajas.

Ahora nos toca ser venezolanos empoderados, capaces de crear empresas e industrias. Así es, como nos apoyaremos y ayudaremos a cada familia venezolana, haremos que cada emprendedor, profesional, comerciante y hasta amas de casa, se sientan útiles a nuestra sociedad y a su familia, cada uno desde su pequeño aporte.

Orgullosos de ser venezolanos, esto también pasará y luego nos encontraremos desde todos los rincones del mundo, somos una mezcla maravillosa de distintas culturas, pero el que nació aquí o es hijo de un venezolano, es simplemente  orgullo venezolano.



¿Cómo apoyarías tú a los emprendedores?
Deja tu comentario.

The following two tabs change content below.

Thais Valero

Soy una apasionada por el aprendizaje y la lectura, me encanta motivar a los niños, jóvenes y mujeres con mi experiencia para empoderarlos y que logren sus sueños. De profesión Lcda. en Contaduría Publica, Lcda. en Educación Especial, MSc en Orientación de la Conducta, Repostera de corazón y herencia. Actualmente ejerciendo como docente y asesoramiento de emprendedores en el área administrativa y contable. Mi vida mi aventura.

Latest posts by Thais Valero (see all)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!