El cierre de año ya está muy cerca y es hora de que empecemos a gestionar las acciones que nos llevarán a un final feliz.
Cada día, semana, mes o año nos trazamos metas que queremos lograr pero, ¿estamos haciendo lo realmente necesario para alcanzarlas?
Si sientes que sí o si sientes que no, ¡esto es para ti!
Primero lo primero…
Siempre me gusta decir que las revisiones anuales no tienen que ser una carrera contra el tiempo. Créeme cuando te digo que si no has logrado lo propuesto en un tiempo determinado, no lo harás tampoco “de hoy para mañana”.
Pero, ¡no te desanimes!
Lo que te diré es para que logres un cierre de año exitoso y que aprendas a hacer de esto un hábito en el tiempo.
¿Qué es lo primero que debes hacer? Fácil, solo tienes que empezar…
Para poder finalizar algo, lo principal es empezarlo, ¿no? Entonces esta es una nueva oportunidad para arrancar eso que tienes en mente y que todavía no has logrado materializar.
Una de las cosas que más nos abruma a las emprendedoras cuando nos acercamos a las “fechas límites” es sentir que no hemos avanzado o peor aun, que no hemos “hecho nada”, pero te aseguro que eso es solo una percepción.
Quizás estemos poniendo foco en cosas que no son tan productivas pero no me imagino que pases día a día como una momia sin hacer nada de nada.
Afortunadamente todo tiene solución y lo podemos encauzar, aquí van mis recomendaciones al respecto…
Checklist para un cierre de año de lujo
Ya sabemos que son muchos los factores que se necesitan para alcanzar las metas, por eso te hice un listado de lo que considero digno de revisión principal.
Si al final de este checklist tienes algo más que agregar, no dudes en incluirlo en los comentarios, ¡aquí aprendemos de las experiencias de otros! Así que siéntete libre de dejar tus sugerencias siempre.
1. Revisa y haz un listado de todos los éxitos que has tenido durante este año: No es algo que suene tan importante, pero en la medida que somos capaces de reconocer nuestros logros nos impulsamos a alcanzar nuevas metas.
Hazlo y verás cuánto tienes para reconocerte.
2. Identifica cuáles son las cosas que tienes pendientes y ponles fechas límite: Esto te va a ayudar a ver de forma realista lo que puedes o no alcanzar para el cierre del año. Prioriza y enfócate en lo posible.
3. Hazte enemiga de la procrastinación: Sí, yo sé que la misma dinámica de nuestros negocios nos hace cambiar de rumbo constantemente pero recuerda que mientras más cosas sean las que dejes para “después”, más cuesta arriba se hará tu progreso.
Evalúa lo que puedes hacer inmediatamente, en el corto y en el largo plazo y simplemente ¡hazlo!
4. Empieza a ser flexible y más amable contigo misma: No, no me estoy contradiciendo con el punto anterior, solo te aconsejo tener un rango de acción que te permita cambiar acciones y tiempos sin que esto afecte la consecución de tus metas.
Cuando somos exageradamente rígidas y no cumplimos, no sentimos frustradas, aprende a encontrar tu propio ritmo y verás el éxito que esto supone para ti y para tu negocio.
5. Comprométete contigo y con tus logros: Muchas veces creemos que nuestras metas dependen de factores externos y aunque estos pueden influir, la verdad es que todo depende de ti y de lo que deseas.
Si quieres conseguir tus sueños tienes que empezar a usar la disciplina cuando la motivación no sea suficiente, es lo que hará que puedas ver la materialización de tus planes.
6. Cuando sientas que no puedes, busca ayuda: No tienes por qué hacer todo como un lobo solitario. Es importante que puedas considerar buscar una visión externa de lo que haces para encauzarte de nuevo.
Pertenecer a comunidades digitales, tener mentorías o asesorías pueden ayudarte a salir del estancamiento en el que puedas estar y volver a la carga renovada y sobre todo, enfocada.
7. Gestiona tu tiempo: Recuerda que es el recurso más importante que tienes y si en algún momento tienes que parar para poner las cosas en perspectiva, hazlo.
Mucho de nuestro agotamiento viene por no saber cuando detenernos.
Aprender a decir no también es parte de la fórmula que nos lleva a tener una gestión del tiempo adecuada. Saber en qué invertir este recurso es clave para cerrar el año con buen pie.
8. No te olvides de ti: Y sí, me refiero a tu bienestar. En la medida en que tengas salud física, mental ye espiritual podrás brindar bienestar a otros y a tu propio negocio.
Y no, no es para nada egoísta que pienses en ti o te pongas en primer lugar, al final si tú no estás bien no podrás brindar bienestar a otros.
9. Reconoce y reconócete: No por ser el último punto es lo menos importante.
Tenemos que saber cómo funcionamos y cómo funciona nuestro negocio digital.
En la medida en que entendemos esto, es más sencillo entender que tenemos aciertos y errores, luces y sombras.
Cuando nos reconocemos podemos trazar mejores planes, sentirnos en paz con lo que logramos y demostrar así de qué estamos hechas. Eres un mujerón, ¡trátate como tal!
Como ves, un cierre de año exitoso es más que posible cuando nos entendemos como emprendedoras exitosas y ponemos acción a nuestros planes.
Quiero verte cumpliendo tus metas, ¿aceptas el compromiso de lograrlo?
Latest posts by Aura Brito (see all)
- Cómo aprovechar los últimos meses del año para hacer crecer mi negocio digital - 01/11/2023
- 10 formas sencillas para diversificar las opciones de pago en tu negocio digital - 01/10/2023
- Ventajas de la web 3 para las mujeres emprendedoras - 01/09/2023
- Tips para volver de una pausa larga en tu Negocio Digital - 28/08/2023
Aunque a veces me sienta como una loba solitaria, no dejo de persistir, sé que necesito asesoría para impactar de forma positiva en las redes sociales y así generar buenos clientes y también sé muchos de mis errores por falta de recursos financieros y una planificación asertiva y constante. Me gustaría tanto tenerte como mi mentora, pero debo buscar los recursos para iniciar con el pie derecho.
¡Ese deseo pronto se hará realidad! Cuando se tiene foco y persistencia se logran las cosas, así que crea tu plan y estaremos trabajando juntas cuando menos lo esperes. ¡Tú puedes!
Debo decir que este artículo está de lujo, ya hice algunas de las recomendaciones y me parece un paso a paso indispensable creo que una de las cosas que más me cuesta es reconocer los logros que sí he obtenido. Gracias por compartirnos tu sabiduría
¡Me encanta leer esto! Tú eres muy aplicada y sabes que eso es lo que genera tus resultados. Celébrate, te lo mereces. Si no puedes sola, voy y celebro contigo.
Aunque este año ha sido un desafío en todos los aspectos, en algún momento dejamos de surfear la ola, uun sube y baja de los años anteriores que nos toco vivir, ha sido como un nuevo comienzo y un replanteo necesario de nuestro negocio digital, gracias por este repaso de los check list para evaluar, ajustar y recomenzar Dios mediante el 2023 con un pie delante. ¡Éxitos para todas Aura!