¿Quieres saber cómo crear una estrategia de hashtags efectiva? Lo que te espera en muy buen contenido. Este es un tema bastante importante porque buscamos como emprendedoras digitales usar las herramientas que podamos lo mejor posible y dentro de Instagram tenemos los hashtags como buena opción para que nos descubran más personas.
Para descubrir las claves que te harán tener más alcance con hashtags, debemos comprender qué son primero, así que vamos a empezar por allí. Es muy probable que tengas muchas preguntas en mente… ¿Estás lista para aprender a usar de forma efectiva los hashtags? Vamos allá.
¿Qué es un hashtag, con qué se come?
Un hashtag es una etiqueta o una palabra conformada por este signo: # llamado numeral, depende del país se le dice gato o almohadilla, también.
Al colocar el numeral seguido de la palabra sin espacio se crea un enlace, y este mismo puede ser utilizado por miles de personas, por tanto, si lo usas puedes tener más alcance de forma sencilla.
¿Cómo crear una estrategia de hashtags efectiva?
Hay que ser sinceros, los hashtags no son mágicos, pero sí que ayudan, y si se saben usar de manera eficiente, mejor todavía. Nos permiten llegar a personas que tal vez no nos conocen, entonces podemos causar impacto con nuestro post y hacer que nos sigan. Todo comienza así.
Las publicaciones que usan hashtags, tienen un 12,6% más de engagement. Revisemos los pasos para posicionar estrategias de hashtags efectivas en función de nuestras audiencias.
Hashtags: Cómo funcionan
Los hashtags ayudan a Instagram, Facebook y cualquier otra red social a clasificar el contenido. Las etiquetas les explican de qué va el contenido, sea video o foto; después, intentan mostrar ese contenido a los usuarios que pueden estar interesados en él.
Elige hashtags de nicho:
Un hashtag de nicho es aquel que explica lo que pasa en el post, en el caption y hasta en tu perfil. Entonces si por ejemplo te dedicas al yoga tu hashtahgs debería estar extremadamente relacionado a este (#yoga) lo que pasa es posiblemente sea un hashtag con una cantidad abismal de seguidores y no llegues posicionarte, lo contrario, tu post quede enterrado en segundos.
Por eso debes hacer un análisis, buscar opciones, entonces aquí ya entramos en hacer segmentación de etiquetas, ejemplo sería: #Clasesdeyogapersonalizadas. Ya está de tu parte hacer la investigación y ver cuáles son los hashtahgs más convenientes. La idea es que no compitas con demasiados miles de post en el hashtags que elijas.
Asegúrate que los hashtags de tu estrategia estén activos:
Un hashtag activo es aquel que mantiene una interacción regular, es decir, que se usa con frecuencia. En Instagram, por ejemplo, para validar que un hashtag esté activo, puedes escribirlo en el buscador y verificar los primeros 12 posts en la sección de “recientes”. De esta forma, puedes verificar la fecha de estas publicaciones y asegurarte que, en efecto, los hashtags que has seleccionado, estén siendo usados recientemente.
Adicional, en estas publicaciones referenciales encontradas a través del buscador de hashtags, podrás evaluar si hay interacción y, en general, ver cuál es el desempeño de las publicaciones que están usando el hashtag buscado.
Está prohibido usar hashtags baneados:
¡Cuidado! Instagram tiene prohibido algunos hashtags, si las usas puedes entrar en modo shadowban. Para saber si un hashtag está baneado podrías usar la herramienta IQ HASTAHSG y también en la misma app de Instagram, en el buscador, pues la app te da un mensaje en caso de que no puedas usar determinado hashtag.
Sigue hashtags donde esté tu potencial cliente:
Si tu público objetivo son mujeres empresarias online, pues sigue hashtags en relación a ello, porque quienes interactúan con dicho hashtag son posibles clientes potenciales. Tú debes elegir un tiempito para interactuar con personas que siguen cierto hashtag que te conviene seguir.
Lo ideal sería que las personas que utilicen los hashtags para crear y consumir contenido tengan las mismas características que tus compradores potenciales.
¿Cómo conseguir hashtags útiles?
Esta es la herramienta más simple y gratuita que podrás encontrar para elegir hashtags. Actúa como un buscador de hashtags: simplemente, escribes tu tema y la herramienta te muestra una lista con los mejores hashtags en torno a ese tema. Explora la herramienta a ver qué tal. Webstagram.
Varía en cantidad y según su tamaño:
Se trata de ir jugando y experimentando. Lo mejor es que elijas hashtags de distintos tamaños. Es decir, hashtags genéricos y hashtags no tan populares. En Instagram se puede usar hasta 30 pero te recomiendo mejor usar 5 a 15.
Hashtag geolocalizados:
Depende de tu nicho de mercado, usarás hahstags con ubicación. Por ejemplo: si tienes un emprendimiento de dulces y vives en Medellin Colombia la idea es que coloques hashtags geolocalizados, quieres que te descubran pero no vale de nada que coloques #dulcescolombia porque no puedes vender a toda Colombia, solo te interesa llegar a posibles clientes en Medellín, a donde puedas hacer domicilios o si tienes lugar físico, pues que te visiten.
Los hashtags en Instagram pueden contribuir a impulsar tu estrategia o derribarla. Úsalos correctamente para que tus publicaciones lleguen a más personas.
¿Quieres saber más sobre hashtags de la mano de la propia app Instagram?
Entra AQUÍ. Y obtén más información valiosa. Tienes todo para una estrategia de hashtags efectiva.
Espero que este contenido sea de gran ayuda, las redes sociales nos proporcionan herramientas dentro de ellas para tener más alcance y los hashtags siempre serán útiles para hacer que nos descubran, si tienes alguna opinión sobre este tema nos gustaría saber, déjanos un comentario y si deseas saber más sobre la comunidad de Emprendedoras Digitales de Venezuela ve AQUÍ.


Latest posts by Krislady Maya (see all)
- 3 formas ingeniosas de ganar dinero en Instagram en navidad - 27/11/2023
- Instagram vs. Realidad: Los secretos que las marcas no quieren que descubras - 27/10/2023
- El Poder de las redes sociales en el crecimiento de tu negocio - 27/09/2023
- Descubre Threads: ¡La red social que está revolucionando la forma en que nos conectamos! - 27/08/2023
Excelente tema, me encantó, no sabía muchas cosas.
¡Que chévere que aprendiste! Saludos 😉