Emprendedoras Digitales de Venezuela

Cómo mejoré mi escritura online en 4 pasos

En un océano de contenidos como lo es Internet, ¿cómo puedes ser más efectiva con tus textos para que te lean de verdad? Esa fue la pregunta que me llevó a trabajar en mis habilidades para escribir. Hoy te compartiré cómo mejoré mi escritura online en 4 pasos sencillos, pero poderosos.

Cuando pongas en práctica las recomendaciones de este blogpost, tus mensajes podrán llegar de forma más directa a tu público. ¿Empezamos?

Paso 1: la aceptación

¿Es lo mismo escribir que ‘escribir para Internet’? La respuesta es un no en negrita.

Debes aceptarlo, debes dejar de aferrarte a todos los ensayos de la universidad que escribiste muy bien, tu colección de poemas y los escritos que a nadie le mostraste. Créeme, es por tu bien.

Veamos más en detalle por qué los textos online deben estar escritos de una forma específica para enganchar y ser leídos.

  • La cantidad de información que se nos muestra en la pantalla cada vez es mayor. No se trata de leer las instrucciones del champú mientras estás en el baño, tenemos demasiado para escoger y eso hace que podamos abandonar rápidamente un texto que no nos engancha.
  • Nuestro comportamiento digital no es igual al que podemos tener offline. Mientras navegamos, buscamos soluciones rápidas, ideas que van al grano o cualquier información que solucione un problema de la forma más rápida posible.

Una vez cambié este mindset, empecé a estudiar otras maneras de optimizar mis escritos. Entre ellas, el siguiente paso.

Paso 2: Escribir, escribir y escribir

Fuera de tratar de hacer de la escritura un hábito – lo cual recomiendo mucho –  me refiero al acto de escribir muchas versiones de tus textos antes de quedarte con la definitiva.

Sé que no siempre tenemos todo el tiempo del mundo para crear varias versiones del mismo texto, pero quédate conmigo. Esta es una manera de gamificar la práctica y refinar tus escritos.

Sí, es como un juego: en cada nueva versión que escribes, vas desbloqueando niveles de creatividad y estilo. Esto es buenísimo para deshacerte de tus “lugares comunes” a la hora de escribir. Esas frases que siempre utilizas porque es lo primero que te viene a la mente.

La idea es darle rienda suelta a la imaginación y escribir hasta tener la cantidad de versiones que consideres necesarias para tu objetivo. Una vez las tengas, escogerás la más efectiva para tu texto.

Esta práctica funciona para titulares, asuntos de correo, llamadas a la acción, ¡copies de todo tipo! Ponla a prueba y cuéntame qué tal te fue.

Crear varias versiones para mejorar tu escritura

Paso 3: Trazar el camino de tu lector

Ya lo viste: un texto online debe solucionar un problema e ir al grano. Entonces, ¿cómo llevamos al lector a este punto?

Yo también daba muchas vueltas con mis textos. Si iba a hablar de ‘cómo tomar fotos de tu producto para Instagram’, empezaba con la historia del origen de la red social y una cantidad de información que diluía toda la atención que conseguí con el título al instante.

Tu texto debe tener un orden coherente entre una idea y otra, siempre buscando solucionar el problema que la persona vino a resolver.

En lo posible, busca que cada vez que el lector vaya avanzando, desee llegar hasta el final. Esto no es tan sencillo cómo suena, pero hay algunas prácticas que te pueden ayudar:

  • Darle la importancia que merecen los dos primeros párrafos. Al ser lo primero que ve el usuario, funcionan para poner en situación y responder una pregunta, a pesar de no desarrollar la solución por completo.
  • Utiliza puntos de giro para conectar una idea con otra. Frases como ‘pero…’, ‘sin embargo…’ mantienen la atención de quien lee.
  • Analiza tu texto una vez lo tengas. Asegúrate de que cada idea vaya avanzando y no se estanque o vaya para atrás. Y sobretodo, que tengan un sentido cuando las combinas todas.

Paso 4: Entender que el ritmo no es sólo para la música

Si la lectura tiene un tiempo, también tiene un ritmo.

Este es un factor determinante para mantener enganchado a la persona que lee. Cuando no lo tomas en cuenta, salen los textos aburridos.

Eso sí, cada quién tiene su propio ritmo y estilo al escribir. Así que te invito a que experimentes con el tuyo, ¡yo aún lo sigo haciendo!

Aquí te van unos trucazos para tu experimento:

  • Combina frases cortas y largas.
  • Que no te den miedo las pausas. ¡Pruébalas!
  • Apóyate en los signos de puntuación para la fluidez de tus frases.
  • Lee tus textos en voz alta. Toma nota de lo que puedes mejorar.

¿Qué fue lo último que leíste que disfrutaste mucho mientras lo hacías? Seguramente tenía un buen ritmo.

Mejora tus textos online trabajando el ritmo.

¡Lánzate a la aventura!

¿Cómo mejoré mi escritura online? Escribiendo y publicando. ¡Ahora te toca a ti!

No tengas miedo a probar o a equivocarte. Escribe sobre lo que te apasiona, toma nota de tus puntos a mejorar, comparte tu contenido con tus amigos o familiares y pide feedback. Tus mejores textos están por venir.

 

The following two tabs change content below.

Nailimer Wasveiler

Inbound Marketing Specialist
Tengo más de 4 años de experiencia trabajando en el crecimiento orgánico de marcas internacionales. Mi pasión siempre ha sido crear: amo escribir, diseñar, planificar proyectos. Soy inquieta por naturaleza, curiosa por vocación y amante de los retos.

1 comentario en “Cómo mejoré mi escritura online en 4 pasos”

  1. Que maravilla ver reflejadas las inquietudes en esta tarea y leer reflexión y sugerencias practicas. Mayor conciencia y más confianza en lo que hago(hacemos). Una ruta muy pertinente. Sin duda, la #1 internalizada después de pasar la selección para el staff. Ahora, más empeñada en la práctica del 2 para darle fuerza a 3 y 4. Gracias y saludos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!