Conecta y comunica en tus redes sociales

¡Gran temazo que nunca pasa de moda! Si tienes una marca, empresa, ¿Cómo llevas esto? Comunica bien en redes sociales quien tiene el resultado que espera. ¿Es tu caso?

Vamos a hablar un poco de lo que pasó conmigo. Aunque tú no lo creas jamás pensé hace 10 años que parte de mi vida profesional giraría en torno al blogging y las redes sociales. Me daba igual por tanto usarlas o no… Era bastante apática

Y te digo… Si alguien como yo puede manejarlas, con foco, también tú puedes. Porque me puse seria (justo hace más de dos años gracias al impulso de las mujeres luminosas de las Emprendedoras Digitales).

Yo hoy fervientemente creo que el manejo de las redes sociales es una piedra angular para desarrollar tanto la comunicación de tu producto / servicio como tu propia marca personal.

¿Por qué? Porque llevamos nuestra marca personal encima… Así que es mejor mostrarla de acuerdo a nuestros propósitos. No hay manera de evitarlo y si quieres saber una explicación de las mías, un día se me prendió el bombillo y creo que la gente lo entendió mejor.

Así que mi destello de hoy es para darte algunas ideas de cómo comunica en redes sociales alguien que tiene estrategias y propósitos clarísimos. Vamos tomando nota.

Tip nro. 1: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar

Yo no inventé esto. Se trata de uno de los principios de la corriente llamada “Administración Científica” , cuyos personajes principales son lo que llamamos nuestros fundadores. Esa es mi formación y eso me marcó…

Eso va más allá de pronombre / sujeto y verbo dentro del predicado… Se trata más bien que pienses:

  1. Qué quieres decir: tono / proximidad; esencia del mensaje; longitud del texto; frases a destacar.
  2.  A quién va el mensaje (es posible tener uno o más públicos objetivo, aunque es mejor enfocarse).
  3. En cuál / cuáles plataforma ubico el mensaje: Particularidades de cada una; qué domino y qué no domino de cada una.
  4. Cómo quiero ser percibida y cuál es la intención última de este mensaje.

Tip nro. 2: Haz de la tecnología tu mejor aliado

Hay una discusión sobre  si las herramientas que te permiten programar las publicaciones / post le quitan espontaneidad a la manera que comunica la red social en sí. Te voy a decir que lo que debes saber es como manejarte. Es decir,  lo ideal es contemplar el tiempo disponible para la interacción de tus publicaciones, que es lo relevante.

Por ejemplo Instagram ya es posible programarlo de manera gratuita (antes era una opción premium) si tienes el perfil de empresa. En ese caso, si yo lo programo para las 10 AM de hoy debo chequear:

  1. Que se publique.
  2. Si alguien da alguna respuesta, contestar al menos en los primeros 45 minutos.

Esto, más allá de hacer que tu publicación sea tomada como relevante para un don llamado algoritmo, se llama cortesía. Como dice mi amiga Glenda Rodriguez @glendacalidad… seamos serviciales. Y no caigamos en el debate si el centro de quien comunica en redes sociales y tiene una empresa, debe ser vender o no. ¡Eso es otro post!

 

comunica desde las redes sociales de acuerdo a tus estrategias. Siempre funciona
Comunica en redes sociales en congruencia con tu marca y estrategias

Tip nro 3: No publiques idéntica imagen y texto en todas tus redes al mismo tiempo

¡Por los clavos de cristo! Entraría en los top ten de las cosas que ya pasaron de moda y definitivamente no funciona. Es posible que cada persona te siga en varias redes, así que se aburrirá. Y sé que da un poco de más trabajo, pero también tendrás mejores y mayores resultados.

Si lo haces así estarías echando por la borda la diversidad y características diferenciadoras de cada red… Lo cual nos lleva al tip siguiente…

Tip nro 4: Haz un match de tu personalidad y la forma de la red

La forma… el tumbao, el swing, lo que la caracteriza. Por lo cual debemos a juro tocar ese famosito término llamado Storytelling. (Ya veo tu cara de ¿storywhat? Tranquila, otras chicas aquí han hablado del tema) Que no te salgan canas verdes. Ese recurso lo usas todo el tiempo. ¿Quieres que te lo muestre?

Cuando te sucede algo, ¿Compartes el cuento a tu mamá, a tu pareja, a tu hijo y a tus colegas igual? Además de los detalles (más o menos según el grado de confianza), habrá algunas diferencias de lenguaje, expresión, estilo entre otras… Más sigues siendo tú.

Según mi apreciación MUY personal:

  • En twitter:  Das noticias, compartes actualidad, te enteras de cosas y pones enlaces para que te vean en otros lugares. También creas enlaces interesantes con personas de un pedacito de audiencia a donde quieres llegar.
  • Instagram / Facebook:  Para enseñar tus productos o tu story-doing, sus ventajas, anunciar eventos propios u otros donde asistirás. Conectas con lo que hacen otros, realizas promociones y concursos. Si así lo quieres puedes transmitir lives para aportar ideas y medir temperatura de tu audiencia.
  • En Linkedin Creas una red de personas relacionada con tu actividad, haces networking con mucha gente a nivel global, escribes artículos que muestran experticia y te enteras de cosas muy interesantes en tu área.
  • YouTube Es una plataforma de videos, pero ya permite hacer transmisiones en vivo donde puedes tener interacción con personas y eventos en tiempo real, además de lanzamientos.
    No necesariamente lleva tanto texto (no se estila tanto) pero la expresividad, también es comunicación…

Y hay montones más pero no puedo dejar de mencionar Pinterest, porque aquí tenemos una gran dura en eso… Allí que en principio era para belleza y manualidades, resulta muy eficiente para mostrar a través imágenes o videos lo que haces… Y halar a la gente a tus otras redes o website. Ya es todo un mundo aparte.

Tampoco obviaré a una red venezolana llamada Uriji y en la que estoy encantada de toda la gente bonita que he conocido por allá. Y el tip más importante es…

Tip nro. 5: Atiende solo las redes que puedas y donde pienses que eres útil

Porque de otra manera, vas a abandonarla rápido y lo peor de este mundo es una red no atendida… Es comprar una moto y no quererla ni manejar. Entonces, ¿Para qué? Quédate solo en aquellas donde para ti tenga sentido estar y verás que todo fluye.

Es algo que llevará como ves, cierto trabajo. Yo creo que con buenos frutos si sigues estos trucos. Así que confío en que cuando pregunten, ¿Quién comunica estratégicamente en sus redes sociales? , tú respondas, ¡Yo! Y cada vez  con más claridad y propósito. Si es útil este contenido para ti, invitada a comentar y compartir. Para mi ha sido un placer. ¡Hasta el próximo destello!

The following two tabs change content below.
Fundadora de SheEmprende, quien acompaña creativamente al crecimiento de marcas personales. Blogger y contadora de buenas historias que entretienen y conectan con la gente. Músico, porque entendí que a las pasiones no renuncias ni las abandonas si quieres que tu vida conserve sentido. Foodie, cocinera y buscadora de experiencias gastronómicas memorables.

Latest posts by Sheila Vargas Rojas (see all)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!