Crisis y Oportunidades

Durante estos meses me he preguntado: ¿Puede haber algo positivo en todo esto? Realmente, ¿hay oportunidades en las crisis?

 Oportunidades en las crisis

La historia de la humanidad nos cuenta de las innumerables dificultades que ha debido superar el ser humano.  Catástrofes naturales, enfermedades, guerras, eventos muy apremiantes han puesto a prueba nuestra capacidad de supervivencia. 

Así, las grandes crisis nos han desafiado. Y también han servido de estímulo para lograr importantes adelantos.  Las circunstancias nos han obligado a ver las oportunidades.  Esto nos ha permitido conocer el mundo como es actualmente.

Las enfermedades han amenazado la vida.  El hombre, en su afán de preservarla, ha avanzado en la investigación científica.  Mediante diversas técnicas que han incrementado la expectativa de vida, ha dado solución a innumerables padecimientos, .

La creatividad, la innovación ha dado solución a infinidad de problemas.  Todo esto se ha traducido en avances tecnológicos, sin los cuales ya no podríamos imaginar cómo vivir.

Mujer Stickers desafíos oportunidades

Afrontar las crisis

Para mí, el 2020 ha estado marcado por una palabra: INCERTIDUMBRE.  Inició con la aparición de una enfermedad que ha generado impacto a escala mundial, tanto que la Organización Mundial de la salud la calificó de pandemia. 

Entre tantos desafíos, las personas  se vieron forzadas a permanecer bajo resguardo. Trabajar desde casa puede ser un gran reto.  Muchas veces se asume sin la inducción, herramientas o recursos elementales y suficientes para brindarles el confort necesario para la jornada laboral.  En innumerables oportunidades se convierte en una sobrejornada. Las personas se encontraron asumiendo nuevas rutinas y formas de hacer las cosas. 

También, ¿por qué no decirlo? existe inquietud y miedo a perder el empleo, dada la situación crítica que se presenta en el mundo.  Incluso, he escuchado hablar de revisar los requisitos de empleabilidad, tomando en cuenta la probabilidad de contagio que pudiera tener una persona, dadas las enfermedades preexistentes.

Según el Banco Mundial, se prevé que la recesión de la economía global sea del 5,2%.  Se encuentra en el peor período desde la Segunda Guerra Mundial, previéndose que  millones de personas estarán en la pobreza extrema.

Todo esto nos está mostrando lo frágil que es el sistema en el que vivimos.

“Piensa constantemente cómo puedes hacer las cosas mejor y cuestiónate siempre a ti mismo”. Elon Musk

¿Cómo podemos contribuir a mejorarlo?

Mirar las oportunidades

Los desafíos vienen a revelarnos que no se ha dicho todo.  Nos corresponde asumir grandes retos con dinamismo.  Esto implica cambios de paradigmas, costumbres, rutinas. 

Las organizaciones y los emprendedores requerimos gerenciar ágilmente.  Debemos disponernos rápidamente a adoptar formas distintas de hacer las cosas para adaptarnos a las nuevas situaciones.  ¿Con cuál propósito? Generar una propuesta de valor para el cliente, conociendo y aliviando sus puntos de dolor.

Ahora bien, me pregunto si esos cambios sólo deben venir de arriba hacia abajo.  Tratándose de personas que trabajan bajo dependencia, ¿acaso no podría el empleado proponer, generar cambios?

Ante esta crisis de empleabilidad, este sacudón de escala mundial vino a fracturar el cimiento de la “estabilidad laboral “. Ante una situación, en la que se etiqueta a los empleados como esenciales o no, cabría que cada uno se preguntase: ¿Cuál es mi propuesta de valor? ¿cómo me constituyo en oferta para la empresa para la cual presto servicios? ¿cómo me constituyo en oferta para para prestar mis servicios a otras personas?Definitivamente, cambiar el paradigma.

Hay que atreverse a crear, proponer, romper viejos esquemas, incluyendo los propios.  En otras palabras, dibujar nuestro propio mapa.

Indudablemente, corresponde amalgamar la experiencia con la innovación, tomar de lo conocido para incorporar lo nuevo, considerando que la innovación trae consigo la cercanía. 

Es un momento de grandes retos y también de mirar las posibilidades, de encontrar las oportunidades en las crisis.

“La tarea es no tanto ver lo que nadie ha visto aún, sino pensar lo que nadie ha pensado aún, sobre lo que todo el mundo ve.” Erwin Schrödinger,

Mujer Tecnología Digitalización

Tecnología y digitalización a nuestro servicio

La tecnología y digitalización al servicio del hombre, cada día cobran mayor preponderancia. Pensemos cómo generar confianza, confiabilidad en nuestros clientes, incorporando tecnologías, como por ejemplo, blockchain que otorga seguridad a la trazabilidad de los datos o hagamos uso de la realidad aumentada; consideremos sacar provecho de la big data, entre tantas otras cosas que están a la disposición.

Es el momento de las alianzas, del network. Incluso, ¿por qué no pensarlo? es el momento de considerar incursionar más allá de las fronteras.  Las plataformas digitales nos ofrecen esas maravillosas posibilidades. Personalmente, he participado en eventos internacionales que hubiera sido impensable hacerlo de manera presencial.  

Los acontecimientos se encuentran en pleno desarrollo, por lo cual podemos pensar cómo adaptarnos a estas nuevas situaciones que se han planteado. 

Para cerrar, recordemos que más allá de números, cifras, estadísticas estamos al servicio, de lo que se trata es de seres humanos. De la humanidad.

“No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive.  Es aquel que es más adaptable al cambio.”  Charles Darwin

Concluyo, proponiendo mi respuesta a la pregunta inicial: Sí, hay oportunidades en las crisis. Éstas vienen a mostrarnos nuestra vulnerabilidad para que podamos encontrar nuestra fortaleza y, a partir de ella, asumir el coraje de cambiar y mejorar.

Y tú, ¿has encontrado algo positivo en las crisis?

The following two tabs change content below.

Martha Rodríguez

Abogado, con más de treinta años de experiencia en el mundo jurídico. Estudios de Especialización en Derecho Administrativo, Aeronáutico y Negocio Marítimo. Facilitadora de cursos y talleres. Me apasiona el poder de la palabra, la comunicación, hablar en público, compartir mis reflexiones. Siempre abogaré por el entendimiento y la conciliación. Melómana, Disfrutadora por naturaleza.

Latest posts by Martha Rodríguez (see all)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!