Te has preguntado ¿Cuándo esperas lograr tus metas? ¿Realmente colocas fechas específicas a aquellos propósitos importantes para ti?
En este análisis, vamos a desarrollar el tercer paso del libro: Siete pasos para convertir tus sueños en realidad, del Dr. Camilo Cruz, ya trabajado en los dos artículos pasados.
Generalmente al inicio del año establecemos unas metas para cumplirlas, solo que nuestra falta de constancia hace que durante los primeros meses ya ni siquiera pensemos en ellas, las dejamos de lado, esperando quizás que el destino se ocupe, o algún milagro haga que se produzcan.
Esta errónea costumbre hace que perdamos de vista aquello que realmente deseamos lograr, por lo tanto, hay que ponerles fechas definidas a nuestros proyectos.
¿Por qué es importante establecer fechas? primero, porque es una prueba de compromiso personal.
Un segundo beneficio es que cuando asignamos una meta sabemos con cuánto tiempo contamos para alcanzarla, lo cual nos permite revisar periódicamente nuestro rendimiento y evaluar qué tan rápido nos estamos moviendo para cumplirla.
El tercer beneficio y muy importante es que le darás prioridad a las actividades para cumplirlas, saber que cuentas con un tiempo específico te dará singularidad de propósito y enfocarás tu visión hacia los resultados, con una actitud positiva.
Como tomar control de tus actividades diarias:
1.- Conoce la técnica del economista Wilfredo Pareto, donde establece la regla de 80% versus 20%.
Él determinó que las actividades que una persona realiza produce el 80% de los resultados, mientras que el otro 80% de las actividades en un día promedio de una persona cualquiera no producirá más que un 20% de resultados.
En otras palabras, el 80% de nuestro éxito es el resultado del 20% de nuestro trabajo.
Así pues, el 20% de aquellas actividades que llevas a cabo diariamente, son responsables por un 80% del éxito que experimentas, mientras que el 80% de tus actividades, representan únicamente un 20% de tu éxito personal
En esta recomendación es importante saber cuáles son tus actividades que forman parte del 20% de tu éxito. Escríbelas en un listado y enfócate en ellas.
2.- Separar lo urgente de lo importante
En este aspecto es importante definir qué nos hace perder el tiempo, por ejemplo, ver mucha televisión, o pasar mucho tiempo en las redes sociales; identifica cuáles son las actividades de ocio que no te ayudan a cumplir tus metas y realiza las más importantes.
Enlista las actividades triviales, aquellas urgentes y cuáles son las importantes o prioritarias, defínelas y elimina aquellas que no colaboran en tu trabajo.
3.- Ordenar tus prioridades, verifica cuáles actividades te permitirán avanzar con mayor efectividad.
4.- Establece la diferencia en hacer las cosas correctas y hacer correctamente las cosas, este aspecto es fundamental ya que no es suficiente hacer bien las cosas, sino ejecutarlo eficientemente.
Efectividad significa seleccionar las actividades más importantes de todas aquellas que tengas frente a ti en determinado momento y hacerlo bien.
Ten claras estas actividades claves que te aseguran todo paso que te conduzcan hacia la realización de tus sueños.
Plan de éxito personal:
Responde las siguientes preguntas:
- ¿De todas las actividades que llevas a cabo durante uno de tus días, cuántas crees que pertenecen al 20% que será responsable de tu éxito?
- ¿Cuánto tiempo a la semana le dedicas la revisión de tus metas a largo y corto plazo?
- ¿Posee cada una de tus metas una fecha definida para lo cual esperas lograrlo? ¿Haz una lista de tus cinco metas más importantes y coloca frente a cada una de ella las fecha para la cual esperas verla convertida en realidad?
Meta: Fecha:
4. Escribe todas las trivialidades y actividades de poco valor que están robando tu tiempo. Léelas, sé consciente del mal que te hacen y toma la decisión de erradicarlas de tu vida hoy mismo.
Ahora, ¿Cuándo quieres lograr tus metas?
Cómo dice el Dr. Camilo Cruz, “Convierte tu sueño en realidad”
Referencia:
CRUZ Camilo: Siete pasos para convertir tu sueño en realidad. Editorial taller del éxito. Colombia 2007. 192 págs.


Latest posts by Mariene Piñero (see all)
- Mujeres con 100% de actitud - 15/03/2023
- Elimina el Síndrome de la impostora - 15/02/2023
- Cómo ser más proactiva - 20/01/2023
- Organiza tus tareas - 15/11/2022