Desbloquea tu creatividad con estos 5 hábitos

¿Alguna vez haz sentido que te falta creatividad? Has pasado días y días dándole vueltas a una idea que no termina de llegar y no avanzas porque sigues esperando a que la musa llegue. Si es así, no estás sola, todos lo hemos vivido alguna vez. Por suerte, hoy voy a compartirte algunos hábitos para desbloquear tu creatividad y poner en marcha todas las ideas.

Ten un diario creativo

Las ideas a veces no esperan al espacio exacto en el que vas a crear o planificar. Al contrario, aparecen en los momentos menos esperados, ¿cuántas veces se te ha ocurrido una idea un domingo en la tarde mientras lavabas los platos?, estas situaciones ocurren todo el tiempo.

Para eso estará tu diario. Anota todas las ideas, por más locas que te parezcan, y además, trata de desglosarlas y darles forma. Así, podrás valorar tus procesos mentales, ser más clara a la hora de desarrollarlas en el futuro y seguirás practicando el ejercicio de la creatividad.

Medita

Con una mente saturada, es más difícil generar ideas nuevas.

Para solucionar esto, la mejor opción es meditar, sobretodo cuando sueles consumir mucha información diaria. Practicar la meditación hace que se tu mente se despeje y a la vez aumenta la concentración.

Prueba meditar unos minutos antes de sentarte a crear, para conectarte contigo misma, tus emociones y tu potencial creativo. Es tan sencillo como colocarte en una posición cómoda y respirar profundo mientras pones toda tu atención en tu respiración y a las sensaciones del cuerpo.

Sé lo más curiosa que puedas

Cuando investigas, experimentas o buscas soluciones alrededor de un tema, estás potenciando tu creatividad.

¿Cómo desarrollar tu curiosidad? Puedes empezar por hacerte preguntas, cuestiónalo todo. Cuando estés conversando con alguien, escucha atentamente e interésate genuinamente en él. Haz que todo en la vida sea interesante para ti.

Pon en práctica el pensamiento lateral

¿Lo habías escuchado antes? El pensamiento lateral es un método utilizado para la resolución de problemas y, también para desbloquear tu creatividad.

Generalmente, buscamos la idea más segura o lógica a la hora de crear o resolver un problema. Sin embargo, si hablamos del pensamiento lateral, éste es más libre y asociativo.

Esto no quiere decir que dejaremos de acudir a la lógica. De hecho, ese será nuestro primer paso. Así, es como pasaremos de lo habitual a lo más raro y remoto. Te compartiré algunos ejercicios que son muy útiles para aplicar este método:

Analogías

Piensa en dos palabras o ideas que no tengan asociación lógica y crea una idea a partir de ellas.

Palabras aleatorias

Escribe una palabra al azar y otra que se relacione. Repite y crea una idea a partir de todas ellas.

Otra perspectiva para desbloquear tu creatividad

Modifica o exagera un poco el problema y plantéate un escenario de acuerdo a eso, con sus posibles soluciones.

No lo pienses tanto, sólo comienza

Si en algún momento sientes la presión de sacar adelante una idea, ya sea por tu trabajo o algún proyecto, comienza un borrador o boceto.

Si, es muy probable que después lo cambies y quede muy diferente a como estaba al principio. Pero una vez tengas el resultado final, habrá valido la pena pasar por ese primer proceso. Será más sencillo ir descartando ideas a no tener absolutamente nada.

¿Qué te parecieron estos hábitos para desbloquear tu creatividad? ¿Tienes alguno para compartir? Me encantaría que los compartas conmigo y ponerlos en práctica.

 

The following two tabs change content below.

Nailimer Wasveiler

Inbound Marketing Specialist
Tengo más de 4 años de experiencia trabajando en el crecimiento orgánico de marcas internacionales. Mi pasión siempre ha sido crear: amo escribir, diseñar, planificar proyectos. Soy inquieta por naturaleza, curiosa por vocación y amante de los retos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!