Detox digital

¿Cuánto tiempo pasas utilizando el celular o la PC? 

Hoy en día vivimos en exceso de información y el consumo digital se hace cada vez mayor: nos hemos acostumbrado a utilizar nuestros dispositivos para realizar casi cualquier tarea. Entre tus tareas del trabajo, pasearse por las redes sociales, consultar en Google absolutamente todo, socializar y ver tu serie favorita en Netflix, se puede ir todo tu día.  

La realidad es que estas herramientas nos hacen la vida más fácil, sobretodo a las que estamos emprendiendo y tomando presencia en el mundo digital, sin embargo, aquí la frase “todo en exceso hace daño” también aplica. El exceso de pantallas puede quitarte tu tiempo libre, generar ansiedad, obsesión, causarte daños físicos e incluso hacerte caer en la temida procrastinación. 

 

Detox Digital

Últimamente he reflexionado mucho sobre este tema, y tengo mis propias conclusiones:  

No tengo la obligación de tener mis perfiles actualizados siempre, ni de enterarme de todo lo que está pasando, mucho menos de saber qué están haciendo las personas a las que sigo. Por un día, unas horas, o ciertos minutos que no esté online, el mundo no se acabará. 

Dicho esto, quiero compartirte algunos consejos para incluir el detox digital a tu vida, sin dejar a un lado tus objetivos y responsabilidades como emprendedora. 

Establece tus propios tiempos para tu detox digital 

Cada realidad es distinta y solo tú sabes cómo es la tuya. Planifica cómo será tu detox digital y adáptalo a tu estilo de vida estableciendo horarios o períodos de tiempo. Puedes tomarte un día entero o unas horas y aún así gozar de sus beneficios.

Define tus “momentos sagrados”

Otra idea para empezar a descansar de las pantallas sin alejarte de tus objetivos es decidir en cuáles momentos de tu día está prohibido utilizar aparatos electrónicos. Puede ser durante las comidas, en la hora del café, cuando estés compartiendo con tu familia o al ver el atardecer, procura que sea un momento que disfrutes mucho. 

Detox Digital

Busca un pasatiempo que no requiera pantallas 

¿Cuántas actividades has dejado de hacer por “falta de tiempo”?

A veces no tenemos idea de cuánto duramos haciendo scrolling en Instagram. Puedes aprovechar ese tiempo para dedicarte a una nueva actividad. Caminar, pintar, yoga o preparar recetas son buenas ideas, la única regla es: cero pantallas. 

Desactiva las notificaciones 

No querrás interrupciones durante tu descanso: desactiva las notificaciones y deja solo aquellas que puedas considerar como una emergencia. Existen aplicaciones que te pueden ayudar con esto, pero también tienes la opción de clasificar tus tonos para poder identificar cuándo es urgente y cuándo no. 

Organiza todo antes de tu detox digital

Disfrutar de un detox digital implica mucha organización. La idea es que puedas estar sin preocupaciones durante ese momento, así que procura que todos tus pendientes urgentes queden listos antes de desconectarte. 

Por supuesto, debes avisar el tiempo que estarás ausente a las personas que lo requieran: clientes, socios, familiares, amigos. 

Trabaja siguiendo objetivos 

Podemos invertir mucho más tiempo del necesario en el trabajo cuando realizamos tareas y tareas sin perseguir un objetivo. Así que tu nuevo mantra debe ser: la estrategia y la calidad siempre van a estar por encima del exceso de trabajo.  

Podrás minimizar tu estadía digital si eres productiva en tu jornada laboral y llevas a cabo tareas estratégicas. 

Como ves, no necesitas irte a un retiro espiritual para descansar de las pantallas. Sin embargo, cuando empieces a incluir el detox digital en tu vida, podrás descubrir sus increíbles beneficios.  

Te sentirás mejor, podrás tener tiempo para ti y tus seres queridos, para apreciar la belleza a tu alrededor y sobretodo, entender que tienes un mundo offline que está esperando por ti. 

Sígueme para más consejos de redes sociales conscientes en @nailimer.

 

The following two tabs change content below.

Nailimer Wasveiler

Inbound Marketing Specialist
Tengo más de 4 años de experiencia trabajando en el crecimiento orgánico de marcas internacionales. Mi pasión siempre ha sido crear: amo escribir, diseñar, planificar proyectos. Soy inquieta por naturaleza, curiosa por vocación y amante de los retos.

1 comentario en “Detox digital”

  1. Excelente, hoy en dia no dejamos de lado la pantalla. Perdemos cosas importantes en nuestro alrededor. Debemos darnos tiempo de compartir con las personas que tenemos alrededor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!