El Algoritmo de Pinterest (Actualizado abril 2021)

Si eres usuaria de Pinterest, con seguridad escuchaste o leíste en algún lugar información relacionada con el cambio de algoritmo de la plataforma.

Hoy vamos a dar un vistazo a cuáles son esos cambios que Pinterest ha realizado en su algoritmo y cómo puedes preparar tus contenidos para continuar inspirando a tu audiencia.

Pero antes: 

¿Qué es un algoritmo?

Un algoritmo es una secuencia de instrucciones que llevan un orden lógico y gracias a las cuales puede resolverse un problema u obtenerse un resultado específico. 

Tienen 3 partes principales:

– Input: todos los datos que el usuario introduce 

– Proceso: la operación lógica que ocurre con los datos introducidos. 

– Output: el resultado que se obtiene luego de procesar los datos.

Si quieres leer un poco más sobre algoritmos, ve a este artículo de Concepto De, que lo explica de una forma súper sencilla.

Habiendo dicho esto…

Échale la culpa al algoritmo

Siempre que alguien dice las palabras “cambio de algoritmo”, me da un poco de fastidio. No es porque dude de los cambios, al contrario, sé que están sucediendo todo el tiempo. Las plataformas siempre están tratando de encontrar formas de atender a su audiencia de manera más eficiente.

¿Y entonces?

Algo que he notado con frecuencia es que a las personas usan este término cuando su tráfico disminuye, sin tomarse mucho tiempo para analizar lo que en verdad está ocurriendo con su contenido.

Por eso, te invito a profundizar un poco más y descubrir lo que podría estar pasando, en lugar de utilizar automáticamente “el algoritmo” como justificación a todo.

algoritmo de pinterest actualizado

¿Qué cambió en Pinterest?

El modelo anterior:

A mediados de julio de 2020, Pinterest nos informó acerca de un cambio en su algoritmo: introdujeron un nuevo modelo de clasificación en su feed de inicio y nos invitó a crear pines en distintos formatos: pines normales, pines de video y storypins.

El algoritmo de Pinterest funciona con un modelo de “predicción de clics”, con base en los hábitos del pinner, muestran más contenido en el que suelen hacer clic. 

Este modelo asegura que el pinner ve lo que quiere y se conectará con los pines en su feed de inicio. 

Distribución controlada

El detalle con esto es que si una persona nunca hace clic en los storypins o en los pines de video, nunca verá ese tipo de pines en su feed. 

Para solucionar este detalle, Pinterest introdujo un nuevo sistema de clasificación en tiempo real llamado “distribución controlada“. 

Primero, el pinner le dice a Pinterest qué contenido prefiere ver en la plataforma. Con esta información, Pinterest decide los formatos (como storypins, videopines  y pines estáticos) que aparecen en el feed de inicio de ese usuario.

Si el pinner se conecta con estos pines, Pinterest mostrará un poco más. 

Esto permite a la plataforma hacer visible más variedad de contenido sin depender únicamente del compromiso del usuario como factor determinante de qué incluir en su feed.

Esta es la característica principal del cambio de algoritmo: la distribución controlada.

¿Qué puedo hacer para que el cambio de algoritmo no me afecte?

Foco en la diversificación

Es el momento de cambiar de estrategia. Bajar la intensidad a la distribución y enfocarse en la creación de pines en diferentes formatos.

Esto significa que si te has mantenido en la zona conocida de crear pines estáticos y repinear los mismos en diferentes tableros, debes enfocarte en crear pines de video y storypins.

Piensa en tu pinner ideal. ¿Qué contenido del que ya tienes creado puedes adaptarlo a pines en video o storypin?

Acá la idea es crear más en lugar de distribuir más.

¿Ya no funcionan mis pines antiguos?

Esta es una pregunta muy frecuente y Pinterest ha repetido que “siempre y cuando el contenido sea relevante, seguirá apareciendo en las búsquedas en la plataforma”. Sin embargo, como siempre te repito, no dependas solo de contenido viejo, crea nuevos pines cada semana y dale dinamismo a tu perfil.

Referencia: ¿Cómo funciona Pinterest?

Espero que esta información te ayude a comprender mejor el algoritmo de Pinterest, a no temer a este cambio y sobre todo, te inspire a crear contenido en diferentes formatos.

Deja cualquier pregunta que tengas sobre este tema en los comentarios y con mucho gusto te responderé.

Si quieres formar parte de nuestra comunidad de Pinterest Lovers, puedes unirte a nuestro canal de Telegram “Somos Pincha” o si quieres comenzar a implementar una estrategia de marketing en Pinterest para tu negocio, visita nuestro sitio web y dale un vistazo a nuestros servicios y cursos que tenemos disponibles para aumentar la visibilidad de tu marca.

The following two tabs change content below.
Acompaño a marcas que quieren aumentar su visibilidad online de forma orgánica, a través de estrategias de comunicación y mercadeo digital enfocadas en Pinterest. A través de mis servicios de Pinterest Management y Asesorías 1 a 1 y grupales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!