¿Es el bienestar algo que se trabaja? ¿O es algo que viene de la divina providencia, cuando te relajas y te entregas a tu destino?
¿O se trata sin más, de aprender a trabajar la cabeza teniendo una mentalidad positiva, única e inquebrantable? Bueno, estos son de los temas a los que le huyo por su profundidad y amplitud. A veces polémicos, pues hay quien cree que son babosadas de charlatanes porque no creen en nada.
¿Te digo la verdad? Para mi, en esta clase de tópicos, todos las posturas son válidas porque respeto lo que famosamente denominan el libre albedrío. Traducido al español, cada quien compra un saco -al que llamamos vida- y se mete en él.
Lo que si sé es que cuando te decides a hacer modificaciones en tus hábitos y perspectiva, la única manera de hacerlo sostenible en el tiempo, es que te des el permiso de pensar que todo en la vida es relativo.
Y con relativo quiero decir, que jamás estarás 100% metida en el bienestar, ni tampoco 100% en un hueco. Y además, que tomes responsabilidad de tus actos y emociones, porque hasta los mejores programas de mejora o crecimiento personal tienen su fecha de vencimiento. En otras palabras…
Cuando tomas conciencia sabes que el bienestar depende de ti
Y una cosa es saberlo y otra ponerlo en práctica querida lectora. Aquí me voy a desnudar y espero no te importe. Estás leyendo a alguien que tiene cerca de 20 años formándose en diferentes corrientes de esas que llaman “espirituales” , para trascender y escapar de la obsesión de que la vida no se me vaya en vano, de manera efímera.
Yo me imagino que por eso reflejo luz y las chicas de la pandilla de las Emprendedoras Digitales han convenido en llamarme “El bombillo que más alumbra“. (Gracias eternas Jennifer Schell, creo que en mi vida nunca tuve una mejor definición).
Más hay días de días y desde luego, a veces me siento con los filamentos achicharrados. ¿Qué me funciona para salir de ese estado? ¡Ya te lo voy a contar!

La mente positiva es necesaria, pero estos tips ayudan mucho más
Porque todas requerimos de ese salvavidas -y créeme que tengo varios- para que cada día sean experiencias únicas de disfrute y el bienestar venga en determinada medida. Porque si tú me dices que todos los días estás 100% high, sabré que te engañas a menudo y desde luego, ni por error te creeré. Así que por aquí van mis tips para que las cosas fluyan.
Háblalo… No te bloquees a los hechos
Hay cierta tendencia natural a las mujeres a ser como aguantadoras, como que a hacernos las locas para que los demás no se den cuenta y no sufran “por nuestra culpa”. Pero resulta que esta es una muy mala práctica, sobretodo porque lleva a la acumulación innecesaria de malestares. Luego de algún tiempo, el cuerpo va a gritarte y será a través de un mal-estar físico o emocional.
Date cuenta que hablándolo con quien tengas confianza puede, además de servirte de catarsis, pensar con claridad y mirar una perspectiva que no habías advertido.
Consigue tu catalizador y equilibrador infalible
¿El cata qué Sheila? Tranquila, te lo explico. Cuando tenemos esos sentimientos espesos, tipo chocolate, debe haber algo que te pase el switche de inmediato. Esto no es con el afán de huir, no señor. Pero vamos, que a veces los momentos desagradables nos agarran de sorpresa o en algún lugar no apropiado y es mejor agarrar mínimo, para sentar ese camino hacia el bienestar… o el equilibrio.
Como algunas saben, también soy músico. Así que mi catalizador universal es ¡Cantar! Y eso me permite “nivelar las cargas” y tomar comando para que paso a paso vayan mejor las cosas. ¡Encuentra el tuyo!

Mira a tu alrededor… Expresa gratitud
Muchas personas estarán bastante peor que tú. Y aunque no estoy muy convencida de eso de consolarse en el mal de los demás, al menos te harán girar la mirada hacia tu presente. Eso que ahora llaman mindfullness. Ser agradecido te conecta en automático con las cosas especiales de tu vida (que créeme son muchísimas) y te llevan a percibir posibilidades de mejorar y aprender.
Porque de todo se aprende… ¡Es así!
Si se te da escribir, llena un cuaderno entero de ser necesario
Es una forma de vaciarse. También funciona dibujar. Si no te sale del alma llamar o hablar con alguien o requieres un poco de orden primero, este es el mejor método. Puedes imaginarte hasta que estás escribiendo una carta a ti misma, ya superado el trance. O lo que es lo mismo cómo contarías este hecho, dentro de 5, 10 ó 20 años. ¿Puedes imaginarlo? La distancia de tiempo siempre ponen las crisis en su justa dimensión. También confiar en que todo tiene un para qué dentro de tu vida. Y si eres creyente, pues que el Altísimo es tu amigo y no te va a abandonar jamás.
Da de ti… Apoya a quienes lo necesitaran
Mi favorita… Porque dar amor gratifica. Pero que sea incondicional y te nazca del alma, sin esperar nada a cambio. Ver que de alguna manera pudiste sacarle una sonrisa a alguien, o decirle lo que necesitaba escuchar, es algo que da una alegría inmensa.
Y es una gran fortuna saber que lo puedes hacer, porque significa que ni a esa persona, ni a ti, nada les falta. (Mira el enlace para que veas el mejor poema escrito jamás de fe y esperanza, cosa que me ha salvado más de una vez).
En fin, podría darte muchos más elementos, pero creo que ya serían segundas partes de lo que ya te he expresado. ¿Funcionan todos? No lo sé. Como ya te dije, todo depende de ti. ¡Ah! Y respira. Recuerda que ese fue el primer acto que usamos para llegar al mundo… Luego llorar. ¿Casualidad? No creo. El bienestar está siempre en tus manos. Tenlo por seguro. ¡Hasta el próximo destello!

Sheila Vargas Rojas

Latest posts by Sheila Vargas Rojas (see all)
- Vida multipotencial: Una visión diferente - 12/11/2023
- Vivir en modo Halloween - 12/10/2023
- Talento: coincidencia y destino - 12/09/2023
- Desarrollando mi escritura creativa - 27/06/2023
Excelente artículo. Saludos.
Gracias mi querida Doctora. Es parte de mi experiencia y me dije que porqué no contárselo a gente que anda también en su búsqueda. Feliz de que te pasearas por aquí
Excelentes tips Sheila, yo uso como catalizador escuchar música, y recientemente he comenzado a expresar mas, y a conectarme con la gratitud. Gracias por este magnifico articulo!
Excelente articulo Sheila, mi catalizador es escuchar música, recientemente estoy aplicando el expresar mas y conectarme con la gratitud. La oración de Santa Teresita…simplemente poderosa…Gracias!!
Si no te leyera con tanta frecuencia. Este post me sorprendería, pero no, una vez más reafirma que tu led pesa por el sistema de vatios que te gastas. Y me ha dado bienestar.
Pedazo de post, tía.. (a lo españolete). Lo comparto.
La música es mágica mi querida. Y aplausos de pie porque ya comenzaste a hablar. Muy importante eso. Gracias por tan lindo comentario
Genial… Tu sabes que en determinado momento, los blogueros debemos desprendernos de los resultados. Y yo dejé esto aquí, pues como siempre con la esperanza de que tal vez moviese a alguien.
Que bueno recibir este feedback Un abrazo grande y caluroso