Emprendedoras Digitales de Venezuela

El Primer Amor

Febrero, aunque ciertamente es el mes más corto del año, sin duda alguna también es el más alegre, no sólo porque es el mes en que nació esta humilde servidora,  sino también porque está cargado de mucha música movida, atuendos graciosos (disfraces), personas desinhibidas por verse y sentirse como  aquello que desean ser  y también por estar catalogado como el mes del amor y la amistad.

Y hablando de amor, si eres de los que piensas que el primer amor lo conoces cuando sientes mariposas en el estómago, pues en este artículo te  mostraré la forma de identificar a ese ser especial que más que mariposas en el estómago, tocará tu esencia transformará tu ser y cambiará la forma de ver la vida.

Y créanme queridos lectores, que no les hablaré de  mis historias de amor ni mis experiencias con el carajito de la flecha, como diría Romeo Santos, y mucho menos haré alusión a cancioncitas de amor ni de novelas románticas.

Este artículo va dirigido al reconocimiento del verdadero amor desde su misma esencia, ese que nos envuelve con una gran energía y nos conecta con el universo.

Reinventando las historias con el primer amor

Y vivieron felices para siempre. El clásico final de los cuentos de hadas. Mucho amor, muchos corazoncitos pero poca esencia.

Honor al amor
Escribiendo cartas de amor

Mucho antes de la épica y trágica historia de Romeo y Julieta estuvo un angelito lanzando flechas en nombre del amor.

Cupido, según la mitología romana, dios del deseo amoroso, hijo de Venus, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, y de Marte, el dios de la guerra. Pero en realidad, no es el más indicado para darnos clases de amor, o por lo menos del tipo de amor del cual quiero comentarles.

A lo largo de nuestra infancia, mucho ha sido lo que se nos ha dicho del amor. Que el verdadero amor se conoce una vez en la vida. Que el amor dura para siempre, que debemos firmar un papelito para darle validez, que es hasta que la muerte los separe y bla, bla, bla.

Entonces, es así como de amores se nos ha mostrado los trágicos e irreales cuentos de niños con príncipes y princesas, las tradicionales e idílicas novelas románticas que nos hacen leer en lengua y literatura, y las dramáticas y agotadoras novelas de televisión muy alejadas de la realidad.

La realidad es que, a nivel educativo, desde una edad muy temprana, debería impartirse una cátedra obligatoria que nos enseñe a querernos, mucho más allá de la típica clase de autoestima, de la cual nos hablan mucho pero ejemplifican poco.

Reconociendo el primer amor

El amor es el sentimiento de mayor fuerza en la escala vibracional.

amor propio

En este momento te invito a realizar un sencillo ejercicio de reconocimiento. Justo al despertar por la mañana, párate frente al espejo y saluda y reconoce el primer amor, tú.

Ciertamente, no es fácil llegar a este proceso de autodescubrimiento. Reconocernos es el primer paso.  Llega un momento de nuestras vidas donde nos hacemos consciente de lo que somos, lo que deseamos y hacia dónde queremos ir.

Oscar Wilde, el escritor de El retrato de Dorian Gray (1890) dijo: amarse a uno mismo es el comienzo de un romance de por vida.

Lastimosamente nos damos cuenta de esto en una edad adulta.

Y ciertamente es así, porque solo cuando empezamos a reconocernos, valorarnos y aceptarnos nos empoderamos y somos capaces de forjar una actitud diferente ante la vida.

La escritora española y especialista en psiquiatría, Marian Rojas Estapé dice, en su libro: Como hacer que te pasen cosas buenas 

“La autoestima y la felicidad están íntimamente relacionadas. Una persona en paz, que tiene cierto equilibrio interior y que disfruta de las cosas pequeñas de la vida, normalmente tendrá un nivel de autoestima adecuado.”

Y justamente allí está la clave, la relación que tenemos con nosotros mismos, se verá reflejada en la manera en que afrontamos las circunstancias de la vida.

El primer amor, lo llaman Amor Propio

Yo lo llamo el primer amor, el verdadero, el esencial el que dura para siempre una vez lo conocemos y le abrimos las puertas de nuestra vida.

A partir del amor propio podemos construir el mundo que queremos

El amor propio, un concepto muy abordado en estos tiempos, en especial, en el género femenino. Sin duda alguna siempre resultamos ser las  más sacrificadas, ya sea como madres, cabeza de hogar, esposas, entre otros roles.

Y ciertamente, sin una pizca de feminismo, es una realidad de que a menudo nos apartamos más del concepto de amor propio. Dejar a un lado lo que somos, deseamos y queremos por cumplir con los distintos roles y exigencias que nos impone una sociedad aun con un toque tradicional machista.

Es la falta de amor propio la que propicia sentimientos de soledad, de vacío, desconfianza y frustración.

En cuanto a las relaciones amorosas, no se trata de sentirse solo por no tener pareja, la soledad solo es la consecuencia de no conocernos, de no valorarnos y peor aún, de no saber lo que en realidad deseamos.

En cuanto a la soledad, Paulo Coelho nos dice: La soledad, cuando es aceptada se convierte en un regalo que nos lleva a encontrar nuestro propósito en la vida.

Enamorándome cada día

Una vez conocemos el primer amor, debemos hacer todo lo posible por fortalecer ese lazo que nos une con cada uno de nosotros, y que sin duda alguna es una relación de por vida. A continuación les dejo algunos tips:

  • Empieza la mañana con un toque de gratitud y valora lo increíble que eres.
  • Trabaja en la relación con el espejo, reconocerse, valorarse y aceptarse.
  • En esta novela, a la cual llamamos “vida” sólo tú eres el protagonista, el responsable de llevar el papel principal. Los demás son simplemente actores secundarios.
  • Invierte en ti. Dale prioridad a tu salud espiritual, mental y física. Otórgate amor desde dentro hacia afuera.
  • Sal del plan de sacrificio. No podemos volvernos especialistas en desvivirnos y sacrificarnos por otros en menoscabo de nuestro bienestar.
  • Cree en ti. En tus cualidades y capacidades, siente orgullo por lo que eres y por lo que anhelas y deseas.
  • Conecta con tu voz interior. Procura hablarte con amor, sé justo, positivo y amable, y por sobre todas las cosas aléjate de la autocrítica..

Y como dicen, somos estrellas envueltas en piel, así que la luz que siempre has buscado en otro, realmente está dentro de ti.

Al valorarte a ti, enseñarás a otras personas a que también te valoren.

The following two tabs change content below.
Soy Paolis Palacios, nacida en la ciudad de Caracas, pero de raíces firmemente Barloventeñas. Esposa, madre y emprendedora gastronómica. Licenciada en Contaduría Pública, con estudios de Especialización en Finanzas y Maestría en Finanzas Corporativas. Asesora Contable. Practicante de CRP. Adicionalmente soy Chef con estudios superiores de panadería y pastelería. También soy fundadora de la comunidad “Emprendedoras Reposteras”.

Latest posts by Paolis Palacios (see all)

6 comentarios en “El Primer Amor”

  1. Sin duda el amor más grande, lo cuenta clarito Whitney Houston en una de sus más populares canciones. Pero como muchos casos, una cosa es sentirlo y ¡Otra demostrarlo! Por eso son tan importantes esos tips de bienestar y reconocimiento propio que nos das. ¡Gracias por eso!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!