¿Gratitud y agradecimiento Sheila? ¿No es como redundante o parte de lo mismo? Si, exagerada si soy desde pequeña. (Eso despierta risas y me conecta con la buena vibra de la gente). Hoy quiero hablarte de como un proceso que parece simple, puede transformarte como persona si lo haces bien.
Por eso, justo hoy en día de acción de gracias
- En mi conversación matutina, me decía: Has incorporado esto a tu vida, desde hace muchos años. Pero, ¿Todo el mundo sabrá realmente el aporte que da a su bienestar y cómo puede mejorarlo y además sostenerlo?
Una gratitud profunda y un estado de agradecimiento real es algo tan sencillo, que con frecuencia lo dejamos de lado fácilmente. Nos descuidamos porque asumimos que ya lo tenemos en el “disco duro” o en el ADN. Y créeme que puede irse diluyendo y de pronto, ya eres el amargado de la familia nuevamente.
Hay mucha literatura al respecto, pues la corriente de la psicología positiva ha incorporado este “estado” o “sentimiento” de gratitud como uno de los grandes pilares del bienestar en las personas.
Incluso, se habla de un estudio de la Universidad de California que dice que tal sensación, consciente y voluntaria, hace modificaciones a los mecanismos del cerebro. ¡Cambia nuestra percepción de las cosas y además, nuestra biología! ¡Tremenda noticia!
Otra autora relevante, Janice Kaplan desde la experiencia de sentirse infeliz en vísperas de año nuevo, se empeñó que el año siguiente fuese muy diferente. De sus prácticas y de cómo cambió su vida, escribió el libro “El diario de la gratitud” .
…numerosas investigaciones demuestran que nuestro estado de ánimo tiene poco que ver con los factores externos. Las personas con todas las ventajas del mundo pueden estar de mal humor y sentirse infelices, mientras que otras que se enfrentan a grandes obstáculos irradian felicidad y reparten alegría a su paso.
El diario de la gratitud, Cap. 12
Yo quise ser siempre del último grupo de personas, y cada día superar mi yo del ayer.
Por último, debo comentarte que existe un gap de gratitud. Y te reto a que lo midas por ti mismo, para saber en qué parte del camino andas.
¿Realmente eres una persona agradecida?
Si de estadísticas hablamos, un gran número de personas reconoce que practicar el agradecimiento es un pilar importante. También saben -y sienten- la conexión que hay en esa sensación y un estado de bienestar integral.
Pero cuando les preguntaban por actos concretos durante su cotidianidad, si se mostraban de esa manera, a ellos y a las personas de su entorno, ese porcentaje disminuía a menos de la mitad. Si reconoces su importancia y los efectos que produce, ¿Qué te impide tomar acción real al respecto?
Porque en realidad no solo de fin de año se trata, ¿Sabes? (Pero si quieres comenzar por allí, algo es algo y sería maravilloso).

Hay muchas cosas que nos bloquean, pero te mencionaré por encima dos que sostienen ese gap entre saberlo y practicarlo. (Las más importantes). Una es, que después que tenemos un logro, damos por sentado que siempre se mantendrá y pasa como a la “parte de atrás” de nuestra conciencia diaria. Y así perdemos el foco.
Y luego, que nos preocupa que reconociendo o anclándonos en lo que tenemos, no aspiremos a un mañana mejor. Cuando resulta, que si agradezco y valoro lo que tengo hoy, ¿Por qué no habría de pensar que otras cosas también maravillosas vienen en camino para mi?
Según Kaplan la ambición, aspiraciones y el agradecimiento se llevan perfectamente. Así que podríamos tenerlos como amigos, en nuestro interior, tomados de la mano. Y ese es uno de los secretos. Lo que me lleva a decirte…
Camino para mantenerte en gratitud y emanar agradecimiento
Porque como te dije al principio del post, lo ideal es ir in crescendo (como diríamos los músicos y de esa parte de mi mundo, te cuento otro día). Vamos entonces con estos tips:
- Para de quejarte. Hay un viejo chiste de unas viejitas que inmediatamente que salen de la iglesia, ya salen criticando a todas las otras mujeres que también estaban allí. Entonces, en la mañana respiras, agradeces, pero pasas todo el día quejándote. Si eso te pasa, hay que ajustar y cambiar de actitud.
- Usa los dos momentos claves El despertar, para agradecer que estás vivo y respirando; bendice tus planes y todo lo que tienes programado. Al dormir, por lo que fue y no fue, por tus aprendizajes y por todos los “milagros” que ante tus ojos verás al despertar.
- Apóyate en un diario El acto de escribir en tus memorias aquello que te ha llenado de gratitud es una forma especial de agradecimiento. Hay versiones comerciales, agendas bien lindas. Y si la puedes hacer con tus manos, mucho mejor. Así toma más cariño y significado.
- En días complicados, revisa lo que escribiste ¡Son cable a tierra y anclas salvadoras! Si la situación por la que pasas es realmente espantosa y nada te ha funcionado, esas notas de gratitud te harán conectarte con el agradecimiento de nuevo y volverás a la magia.
Y este ha sido mi breve aporte para ti, en mi día especial para agradecer este año. Con esto te agradezco a ti querido lector y a tus comentarios. Por visitar estos espacios de maravillosas blogueras, reflejo de una comunidad fuera de serie. Gracias querida Aura, por pensarla y seguir adelante con ella.
Yo me despido, plena de gratitud y agradecimiento a tope, hasta el próximo destello.

Sheila Vargas Rojas

Latest posts by Sheila Vargas Rojas (see all)
- ¡Sin echarle la culpa a mercurio retrógrado! - 03/05/2023
- La gratitud: Una práctica necesaria - 27/03/2023
- Caldo de pollo y amor - 27/02/2023
- ¿En crisis o emergencia? - 14/01/2023
Coincido contigo Sheila excelente artículo. Soy prácticamente de la gratitud y el agradecimiento, no doy nada por sentado. También se y he leído que la gratitud tiene efectos en el organismo. En definitiva me encanto tu escrito.
Hola Sheila, de verdad que me gusto tu articulo, este final del 2022 tiene mucho para agradecer, la salud y la vida, así suene a cliché. Hace años que decidí ser feliz independientemente de las circunstancias, han sido muchas, créeme , por eso soy tan risueña o procuro. Agradecida por conocerte! Gracias a la EDdeVezla.
Gracias mi querida Lucero. Es una excelente actitud. Te abrazo, te celebró y también agradezco tu hermoso comentario
Una actitud muyyyyy geminiana mi querida. Porque si no nos damos ánimos nosotras mismas, pues ¿Quién? Gracias por pasar por aquí, por tu cariño y por secundarme en algunas locuras. Di-s te augure un sensacional 2023. Feliz vida