¿Existirá un número perfecto de hijos?

Como padres a veces nos preocupa si lo estamos haciendo bien; si les hemos dado a nuestros hijos las herramientas y experiencias necesarias para que se puedan desenvolver en la vida al dejar nuestra protección y cuidado.

El grupo familiar donde nos desenvolvemos marcará de una u otra manera nuestros valores, principios y experiencias, como esté conformada la familia será determinante en nuestra personalidad en cuanto a nuestras habilidades sociales.  

 

HABILIDADES SOCIALES DE NUESTROS HIJOS

La decisión de tener uno o más hijos es importante, ya que cuando hay más hermanos se experimenta el compartir, la solidaridad, el desapego, la colaboración, incluso la pelea y juego de poderes, se defienden, desarrollan empatía y habilidades para cuidar unos de otros. En cambio el hijo único carecerá de todas estas experiencias si no cuenta con primos, vecinos o compañeros de escuela que suplan todo este cúmulo de experiencias que se viven a diario en una familia numerosa.

Los hijos únicos pudieran ser consentidos por los padres en exceso, complaciéndolos en todo lo que se les antoja, en algunos casos niños caprichosos  si no se les enseña a compartir y sentir empatía y compasión por el prójimo, en contraste si tienen la oportunidad de compartir con los primos o amiguitos cercanos que puedan interactuar,  podrá lograr enriquecer sus  habilidades  sociales.

COMPARTIR FAMILIAR

Donde hay varios hermanos se puede decir que hay un acuerdo de dividirse responsabilidades y en algunos casos se les asigna a uno o más, por ejemplo cuando se organizan reuniones familiares por lo general se encargan las damas de los detalles más importantes y los caballeros colocan el dinero o realizan las actividades que requieren fuerza, pero ellas o nosotras haremos de esos momentos, momentos impecables e inolvidables.  En el caso de hijos únicos deben adaptarse y ser capaces de improvisar o buscar ayuda de sus padres o externa, esto es un punto positivo ya que los hace independiente y capaces de tomar decisiones a temprana edad.

PUNTO DE VISTA DE HIJOS ÚNICOS

Por experiencias contadas por los hijos únicos en su mayoría manifiestan que no quisieran tener hermanos y nunca les ha hecho falta, se acostumbraron y lograron fortalecer su personalidad que no les parece necesario contar con hermanos.   Una minoría manifiesta que si les hubiera gustado tener más hermanos para poder compartir y siempre contar con alguien que los acompañara.

Algunos manifiestan su inquietud en cuanto al cuidado de los padres en la vejez, ya que es pesado para una sola persona y más si tienen otras responsabilidades como trabajo y familia, si tuvieran hermanos entre todos se ayudarían haciendo la carga más  ligera.

OPINIÓN PERSONAL COMO HERMANA

Soy la tercera de cuatro hermanos, me encanta saber que están allí, poder ser parte de sus vidas y ellos de la mía, mi familia es pequeña ya que mi madre tiene solo una hermana que tuvo una sola hija, la cual compartió con nosotros como una hermana más.  Mi hermana; una amiga, confidente, terapeuta, defensora y espero estar siendo eso y hasta más para ella.

Tengo bellos recuerdos de nuestra infancia, incluso puedo decir que los amigos de mi hermano terminaron siendo como primos, había uno que iba todos los días y no se perdía un paseo con nosotros, el era hijo único y sé que le encantaba compartir en grupo, incluso a costa de dejar a su madre sola en vacaciones.

Decidí tener más de un hijo… tengo tres hermosos hijos, dos varones y una hembra que cada día disfruto y veo como experimentan sus aprendizajes de cooperación, de defensa (cuando no quieren compartir), sus mimos y cuidados entre ellos. Definitivamente me encantan las familias grandes.

A mi madre gracias por la valentía de tener cuatro hijos.

AHORA QUIERO CONOCER SUS VIVENCIAS AL RESPECTO, ¿CUÉNTAME QUÉ OPINAS?

 

 

The following two tabs change content below.

Thais Valero

Soy una apasionada por el aprendizaje y la lectura, me encanta motivar a los niños, jóvenes y mujeres con mi experiencia para empoderarlos y que logren sus sueños. De profesión Lcda. en Contaduría Publica, Lcda. en Educación Especial, MSc en Orientación de la Conducta, Repostera de corazón y herencia. Actualmente ejerciendo como docente y asesoramiento de emprendedores en el área administrativa y contable. Mi vida mi aventura.

Latest posts by Thais Valero (see all)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!