Una imagen dice más que mil palabras, pero comunicar en fotos la esencia de nuestra marca es todo un reto.
La identidad visual es un ítem fundamental para la presencia digital de una marca, por eso es tan importante manejar los aspectos básicos de fotografía para destacar tus productos o servicios. Contratar a un fotógrafo profesional para este trabajo es genial, pero eso no quiere decir que de vez en cuando no podamos hacer este tipo de contenido nosotras mismas.
En este post voy a contarte algunos tips para hacer fotos para tu marca: que comuniquen, muestren personalidad y sobretodo, ¡que enamoren!.
Define qué quieres comunicar
Es el punto más importante y por eso es el primero. La fotografía es un lenguaje: comunica y despierta emociones. Así que, para hacerlo correctamente, define o repasa cuáles son los valores de tu marca, personalidad, historia y público objetivo, así como las emociones qué quieres generar en tu audiencia.
Una vez tengas muy bien definidos estos puntos, podrás escoger el estilo de tu marca. Esto te ayudará a elegir más adelante los elementos que vas a utilizar para tus fotos: fondos, paleta de colores, diferentes planos, props, ambientes, etc.
Veamos dos ejemplos con cuentas que me gustan muchísimo. La primera cuenta trata de moda con un toque de historia. En sus fotografías, predominan las texturas (que se llevan en los looks o están presentes en el fondo) y una composición con toque artístico.
Instagram de intravenous_sugar
La segunda también trata de moda y belleza, pero esta vez, con un estilo orgánico y más llevado al lifestyle, en sus fotografías predominan los colores claros y las composiciones simétricas.
Instagram de riumbaumarta
Hazte amiga de la luz natural
Puedes hacer fotos increíbles para tu marca, ya sea desde una cámara o un smartphone, si las tomas con luz natural. Para esto tendrás que saber cuál es la hora más conveniente para tomar fotos, buscar una ventana o algún punto donde la luz te favorezca y armar allí tu set de fotografía.
Al principio será ensayo y error, pero llegará un momento en el que sabrás cómo afecta la luz a cada elemento de la foto. Eso sí, al momento de tomar tus fotografías recuerda apagar todas las luces artificiales, para no afectar el color del resultado final.
Toma en cuenta el contexto de la foto
Volvemos al primer punto: ¿qué queremos comunicar?
Si bien es cierto que una imagen bonita puede causar placer visual, una imagen que no se explica con claridad puede causar confusiones con respecto al caption o a la esencia de tu marca.
Para darle contexto a tus fotografías, escoge un elemento o sujeto protagonista (ya sea un modelo, tu producto, o un objeto clave) y una composición que alimente el mensaje que quieres transmitir.
Por ejemplo, vamos a ver la diferencia entre estas dos fotos que tomamos para compartir la receta de una torta de naranja volteada:
Post con la versión final en delicias.anamey
En la primera foto, vemos solo un pedazo de la torta que, realmente, puede confundirse con otra receta y no genera ese placer visual inmediato porque la foto no habla por sí sola. En la segunda foto, vemos el mismo pedazo acompañado del resto de la torta, y además unas naranjas, lo que nos da una introducción a la receta a compartir y además genera un ambiente más adecuado con el mensaje.
No quiere decir que en una sola foto ya tengas que contarlo todo, puedes apoyarte de los álbumes, las secuencias y los carruseles: bien podríamos usar la foto contexto como primera imagen y una foto con un plano más detallado del pedazo de torta.
Hay un mundo lleno de posibilidades. Si hiciéramos la misma dinámica para darle el contexto de una tarde tranquila a una fotografía de una taza de café, podríamos añadir telas, una ventana con lluvia en el exterior, un libro, unos lentes para leer, una mano sosteniendo la taza, todo lo que se te ocurra y vaya con el tema.
Inspírate, practica, experimenta, repite
Podría compartirte diferentes planos, ángulos y referencias para tus fotografías, pero la verdad es que dominar la fotografía es cuestión de práctica e investigación constante. Una vez entres a este mundo, descubrirás que hay muchas cosas por aprender, que alimentarán tu trabajo a la hora de crear tu contenido.
¿No sabes por dónde empezar?
Tomando en cuenta estos consejos, piensa en una idea para una fotografía y busca inspiración en perfiles que te gusten, películas, revistas o en Pinterest. Cuando encuentres tus referencias piensa: ¿qué plano utilizaron para esta imagen?, ¿cómo usaron la luz?, ¿qué elementos se usaron para crear contexto?
Prueba diferentes planos, luces, ángulos, profundidades hasta que encuentres la forma que más te guste. Pregúntale a tus conocidos si les gusta la foto, si entienden el mensaje y guarda las opiniones para tu siguiente sesión.
Espero que te sirvan estos tips para hacer fotos increíbles para tu marca. Puedes compartir los resultados mencionando mi cuenta en Instagram y Twitter.
¡Con mucho amor!
Nailimer.

Nailimer Wasveiler

Latest posts by Nailimer Wasveiler (see all)
- Lo que nadie te dice acerca de tener una marca personal - 19/02/2023
- ¿Realmente Instagram está muriendo? - 22/01/2023
- Cómo mejoré mi escritura online en 4 pasos - 19/11/2022
- 3 plataformas alternativas para tu estrategia de contenidos - 19/10/2022
Nailimer, estas geniales tus aportes. Me provoco una torta de naranja jeje
Nailiii hermosa. Me encantó este post… Gracias por compartir tus conocimientos. En definitiva, hacer buenas fotos es el primer paso para crear contenido de calidad. Ya pasé por tu cuenta y te seguí. Un gran abrazo