Este artículo va dirigido a mujeres reales, del día a día, mujeres trabajadoras, emprendedoras, dotadas de grandes capacidades y virtudes y que forman parte de la nueva generación de supermujeres.
Lo que leerán a continuación no es un artículo más con un pronunciado tono feminista, en donde se le dan poderes especiales a las mujeres pero en el fondo son consideradas las “pobrecitas sacrificadas de la historia”.
Sucede que en una sociedad con marcadas raíces machistas, hasta el papel de superhéroe estuvo dedicado exclusivamente a la población masculina, Batman, Superman, Flash, Pantera Negra, todos eran hombres, y se encargaban de realizar el trabajo de luchar contra los villanos.
Sin embargo, este artículo no fue creado para menospreciar al género masculino, por el contrario, debo reconocer y aplaudir a todos aquellos hombres que se toman su rol de esposos, padres, compañeros de vida muy en serio.
En este sentido, lo que leerán a continuación va dirigido a mujeres que día a dia llevamos sobre nuestros hombros una pesada carga de responsabilidades y funciones sociales que nos hacen trascender y crecer.
Supermujeres, heroínas en ascenso
Hasta en los comics podemos encontrar un marcado tono machista, con historias de heroínas que surgieron inicialmente como una versión femenina de cada superhéroe.
Por ejemplo, batman y batwoman, superman y supergirl, iron man e iron woman, spiderman y spidergirl, hulk y hulka, entre otros.
Pero más allá de los comics, desde hace unas décadas, y luego de la liberación femenina, se empezó a forjar una generación de supermujeres, con poderes reales en un mundo dominado aun por el género masculino.
En esta nueva generación no existe un estereotipo físico, nada de figuras esbeltas, con larga cabellera rubia o algo parecido.
Simplemente, se trata de un género que se ha visto en la necesidad de trascender y romper paradigmas, a pesar de ser considerado el sexo débil.
Estas supermujeres no necesitan llevar capa, ni máscara y su vestuario dependerá del momento o circunstancia que lo amerite.
Sus principales instrumentos de batalla, son por lo general, intangibles pero muy valiosos.
Superpoderes
Frecuentemente, entre los poderes de super heroinas en los comics se encuentran: superaudición, visión de rayos x, fuerza sobrehumana, capacidad para volar, telekinesis, invisibilidad, alteración de la materia, velocidad, entre otros.
Pero en esta generación de supermujeres hay una amplia y variada gama de poderes que usan en su día a día y que las hacen únicas en su especie.
Y aunque por allí nos tildan de brujas, porque podemos hacer que ciertas cosas se muevan y cambien de tamaño, sin necesidad de tocarlas, pues éste no es el tipo de poderes al cual me refiero.
Hay una película protagonizada por Sarah Jessica Parker titulada No sé cómo lo hace.
Esta película refleja claramente la vida de una mujer moderna profesional, casada y con hijos que trata de usar sus superpoderes para afrontar el día a día de una sociedad exigente.
Desde un contexto amplio, esta película reflejó la historia de cualquier mujer que en la actualidad busca sobrevivir en una sociedad y salir de la sombra de la típica trabajadora del hogar y cuidadora de bebes.
A continuación, les detallo solo una pequeña fracción de los super poderes más comunes de esta generación de mujeres:
Supervisión
En los comics, a las superheroínas el poder de la visión les permite ver a grandes distancias y a través de paredes y estructuras, y hasta obtener una visión microscópica y telecópica de las cosas.
Pero, en la vida real este superpoder le permite encontrar aquello que buscan los hombres que éstos generalmente no ven (visión macro), que aunque resulte extraño, a veces todo se relaciona con un problema de atención.
También, somos capaces de mirar en el interior de las personas y reconocer de inmediato sus intenciones (visión ultra), sabemos cuándo nos mienten y cuando simplemente están tratando de recrear alguna historia (sexto sentido).
Y créanme, la mirada de una mujer se puede convertir en un suero de la verdad, infalible para momentos oportunos.
Multiples roles
Hace algunas décadas, la mujer decidió salir de casa a desempeñar los diversos roles profesionales y técnicos de la sociedad, pero resulta que a estas funciones nunca dejaron de sumarse aquellas que ya existían.
Es decir, cuando simplemente eran amas de casa, las tareas de los niños, organizar la ropa, realizar la comida, limpiar la casa, mantener las cuentas de los servicios al día, entre otros.
De allí en adelante empezamos acumular una gran carga de responsabilidades y obligaciones impuestas por la cultura y avaladas por la sociedad.
Entonces, ya no se trataba solo de salir de casa a buscar el sustento sino también de cumplir con todas las responsabilidades y roles que poco a poco fuimos asumiendo.
Entre algunas de los multiples roles: ama de casa, esposa, amante, madre (de los hijos y hasta de los hijos de las suegras), profesional, emprendedora, administradora de las cuentas del hogar, entre otras.
Superaudición
Aunque parezca simple, la audición viene de la mano de ese sexto sentido que tiene muy bien desarrollado el género femenino, y no se trata solo de oír sino también de escuchar.
Por ejemplo, esta generación de supermujeres son capaces de oír la voz de sus hijos a muchos metros de distancia, especialmente cuando estos lloran o necesitan ayuda.
También, son capaces de reconocer, solo con patrones de caminata, quién está detrás de una puerta o con el simple movimiento de algún utensilio, qué procedimiento está tratando de realizar una persona que está cerca aunque no a la vista.
Y por último, y no menos importante, con una simple interpretación de un tono de voz, pueden conocer las intenciones ocultas de una persona, la capacidad de análisis y percepción juegan un papel muy importante.
Agenda ambulante
Antes de irse a la cama, después de repasar todos los quehaceres del día siguiente, toca planificar qué hacer de desayuno que sea diferente y encante al paladar de sus amados comensales.
Y es que la comida, en la agenda femenina, tiene un espacio muy importante. Deben planificar qué irá en la lonchera que sea saludable y a la vez delicioso.
Aunado a todo esto, las mujeres se convierten en la agenda del esposo y los hijos, y es que la sociedad machista enseñó a los hombres a no realizer listas, porque esta era una labor inherente a la administradora del hogar, la mujer.
Y así, se van sumando las múltiples responsabilidades que recaen, a través del quehacer cotidiano, en la vida de éstas.
Pero, en realidad es que nos critican por hacer listas, pero en el fondo nos relacionan con la memoria de un elefante.
Lo recordamos todo y generalmente todo lo tenemos presente, desde dónde el niño dejó el juguete hasta dónde papá se quitó el reloj.
Poder de persuación
En este poder la mujer es capaz de combinar la inteligencia, el ingenio y el ímpetu, y todo irá de la mano de la imagen que ésta desea proyectar.
Y es que no basta con tener la casa limpia, las deudas pagadas y los niños con todas las tareas hechas, también, estas supermujeres sacan tiempo para invertir en su apariencia.
Y al hablar de apariencia, no debemos enfocarnos en una mujer plastica y sin esencia.
Al contrario, la perfecta combinación de actitud y accesorios que hacen que ésta transmita el lenguaje corporal exacto, que la guíen en el camino de lograr sus objetivos.
La persuasión es simplemente un don mágico en la vida de una mujer, que misteriosamente deja huellas en cada uno de sus pasos.
Capacidad de resistencia (autorecarga energética)
Supergirl tiene la capacidad de absorber energía solar, y ésta la sintetiza en todos sus superpoderes, es más, si la confinaran a la oscuridad ésta podría morir y perder todos sus poderes.
En la vida real, la resistencia representa un superpoder elemental, ya que ésta resulta ser la base de las demás virtudes.
Esta resistencia se relaciona con la habilidad de realizar innumerables actividades dentro de la jornada cotidiana de 24 horas.
Levantarse, realizar el desayuno, preparar la lonchera, hacer el almuerzo arreglar el uniforme, la ropita de cambio del niño, revisar que estén todos los cuadernos, arreglarnos, desayunar, calentar el carro.
Todo esto y mucho más lo hacemos a primera hora de la mañana cuando aún apenas comienza la jornada laboral, y con todo y eso salimos esbeltas y sensacionales a comernos el mundo día tras día.
En el transcurso del día, estar pendientes de las agendas familiares, la agenda de trabajo, y un sinfín de actividades que poco a poco van surgiendo.
Y al llegar la noche, cuando pensamos que ya ha acabado la jornada, toca hacer un resumen del día, y luego planificar el día siguiente, desde cómo nos vamos a vestir hasta qué comida debemos preparar.
Y por si fuera poco, también reservamos energías hasta para bailar reggaetón en posición horizontal, no siempre ni todos los días, pero sí podemos llegar hasta alli.
Pero lo cierto es que la verdadera recarga energética la experimentamos cuando contemplamos y analizamos todo aquello que en realidad somos capaces de hacer.
Todas tenemos superpoderes
La realidad es simple, Dios le dio dones especiales a cada mujer y el poder no sólo de ser capaz de dar vida, con ayuda del hombre, sino también de transformar la vida de esos seres hermosos que son los hijos, así como de su entorno.
Y de una u otra forma, todas somos heroínas, dotadas de poderes extraordinarios que nos permiten afrontar el día a día y alcanzar los objetivos que nos trazamos.
En fin, somos una hermosa generación de supermujeres en constante evolución, con capacidades absolutamente increíbles, pero la clave está en reconocernos como tal.
¿Y tú, querida lectora, con cuál de estos superpoderes te identificas?


Latest posts by Paolis Palacios (see all)
- La Hormona del Estrés - 21/04/2023
- El Primer Amor - 21/02/2023
- Conectando con la Abundancia - 28/01/2023
- La Orquídea Femenina - 21/11/2022
Excelente artículo, considero tener algo d cada super poder.