El proyecto de vida es algo muy personal, lo vas construyendo con tus valores, tus principios y con las acciones que realices en el camino para construir tu propósito de vida, pero en este post voy a compartir una herramienta que te ayuda en esa búsqueda..
Te voy a dar un ejemplo, donde describo a dos tipos de personas y lo que hacen para crear su plan de vida.
- Persona A: Tiene metas, planes y trabaja cada día por ser una mejor versión de ella. Está centrada en conseguir lo que desea, se capacita, aprende de cada experiencia, analiza lo que ha logrado y diseña nuevas estrategias para construir la vida que sueña.
- Persona B: También tiene metas, en su tiempo libre sueña con lo que desea lograr. Pero todo lo tiene en su mente, no estructura, no se planifica, no se visualiza, no toma acción para diseñar su proyecto de vida.
Me gustaría leer en los comentarios ¿Que tipo de persona eres?. Si eres tipo A, me alegro muchísimo que tengas tus planes de vida claros y deseo de corazón que puedas realizar todas tus metas. Si eres tipo B, nunca es tarde para actuar, voy a compartir contigo una herramienta valiosísima que te hará despegar y tomar acción.
Esta herramienta la conocí gracias a Yllen Barreto, mi amiga y socia, que me invitó a un evento de chica Hambrienta. Este método me permitió visualizar mis metas de una manera más amplia y pude crear una estrategia para ir trabajando en cada uno de mis objetivos, cuando lo diseñe pensé, ¿sera que si voy a lograr todo esto? y déjame decirte que si pude y si yo puedo tu también.
La forma mas practica de darle sentido a tu propósito de vida es atrayendo lo que deseas, no, no estoy loca, esto realmente funciona. La energía del pensamiento es muy valiosa, ¡Cuando deseas algo lo piensas, lo visualizas y lo atraes!.
¡DISEÑA TU MAPA DE SUEÑOS Y CONSTRUYE TU PROYECTO DE VIDA!
Un mapa de sueños es una herramienta creativa que te permite visualizar tus objetivos de vida. Tiene un poder increíble porque te motiva a pensar en ¿Cuales son tus metas?, ¿Que te hace feliz?, ¿Que debes mejorar? y un sin de preguntas que debes contestar con sinceridad para conectarte con tu ser y poder construir tu propósito de vida.
Te voy a compartir 5 pasos para crear tu mapa de sueños, pero ten presente que cada uno de tus deseos no se materializan solos, debes poner todo tu empeño para que puedas lograrlos.
- EN TI YA VIVE TODO LO QUE ESTAS BUSCANDO
Se sincera contigo misma, todo lo que necesitas esta dentro de ti. Cuando te sientas perdida este mapa te ayudara a enfocarte y visualizar el camino que te trazaste. ¡Este es tu viaje y tu eres la guía, disfruta de cada momento!.
2. DIVIDE EN CATEGORÍAS
Es mucho mas fácil cuando divides tus objetivos por categorías, de esta manera prestas atención necesaria a cada uno. En mi caso yo los divide en (personales, familiares, profesionales, emprendimiento, sociales y económicas), pero tu puedes agregar las áreas que desees, lo importante es que describas en cada una ¿que quieres lograr?, ¿hacia donde quieres llegar? y ¿como lo vas a lograr?.
3. APÓYATE EN LA METODOLOGÍA SMART
La estrategia SMART es un método que te permite planificar tus objetivos con estrategia. Sus siglas en ingles representan la manera en que debes actuar.
-Specific (Específicos): detalla exactamente que quieres conseguir, mientras mas claro tengas que quieres lograr mas fácil serán los pasos que debas dar.
-Measurable (Medibles): registra el avance de cada meta en un corto, mediano y largo plazo.
-Attainable (Alcanzables): debe ser una meta que de verdad puedas lograr, piensa en el esfuerzo que debes hacer, el tiempo que te llevara y si es factible.
-Realistic (Reales): tus metas deben ser reales, esta bien soñar, pero debes ser sincera contigo misma.
-Timely (Temporales): todo debe tener fecha de inicio y fin, porque si solo lo dejas anotado en el papel sin trabajar por ello, se perderá en el tiempo.
4. PON A VOLAR TU CREATIVIDAD
Luego que tengas anotada y descrita cada meta es momento de darle identidad visual a tu mapa de sueños. Tienes dos formas de hacerlo (manual o digital) tu escoges la que sea mas cómoda para ti. Puedes agregar frases motivadoras, dibujos, fotos, elementos, texturas, lo que tu desees, lo importante es que diseñes esa conexión especial con tu proyecto de vida.
5. REVISA TU MAPA DE SUEÑOS
Es importante que cada cierto tiempo te sientes a revisar tu mapa de sueños, para ver que has conseguido y marcarlo como ¡LOGRADO!. También porque todo evoluciona, de seguro tu has mejorado en ciertos aspectos y ahora deseas cosas nuevas.
No olvides colocarlo en un lugar visible, para que cada día puedas seguir soñando y actuando para vivir tu vida con propósito.
Espero disfrutes de este contenido que realice con mucho cariño para ti. Me gustaría saber si ya tienes tu mapa de sueños, ¿Como ha sido la experiencia?, ¿Lograste tus objetivos? y si no lo has hecho aun ¡Anímate! y me cuentas ¿Como ha sido tu experiencia?.
Te dejo mi cuenta en instagram para que compartas tu mapa de sueños @jessicarengifor
Jessica Rengifo Ral
Latest posts by Jessica Rengifo Ral (see all)
- Tendencia 2021 – Diseño Biofílico - 19/01/2021
- Se acaba el 2020, pero no mis ganas de emprender - 26/12/2020
- El amor es un idioma, ¿sabes cuál es tu lenguaje del amor? - 08/10/2020
- Nuestros hijos en una nueva normalidad - 10/09/2020