Importancia de la redacción en todo negocio digital: 18 contenidos para comenzar

Internet está lleno de palabras. Se escribe en webs, blogs y redes sociales. Si tienes un negocio digital, no hay escapatoria, tienes que escribir a diario para comunicar cuáles son tus productos o servicios en los distintos canales existentes.

Ahora bien, la importancia de la redacción en nuestros emprendimientos digitales va incluso más allá de todo lo que escribes para mostrar qué haces y cómo lo haces. Escribir es una vía fundamental para ordenar ideas, trazar estrategias y definir lo que ofreces a tu público.

Detrás de un copy para una publicación en redes sociales, de una presentación ante un potencial cliente o financista, de un informe o un ebook para atraer a suscriptores y leads, de un plan de negocios, de una masterclass, tiene que haber un proceso de redacción que le da forma a todos estos contenidos para que cumplan con el objetivo pretendido.

Si no te tomas el tiempo de escribir tu idea, tu propuesta de valor y tu plan de negocios, lo más probable es que no termines concretando nada. Aunque desde el mismo momento en que abres una cuenta en una red social para anunciar tu producto o servicio comienzas a escribir, hay que ir más allá y poner por escrito cuál es tu plan.

importancia de la redacción

Qué contenidos necesitas redactar para tu negocio

Como emprendedora digital hay mucho por escribir. Para comprender la importancia de la redacción, toma nota de los contenidos que me resultan fundamentales redactar para darle forma a tu negocio:

  1. Tu plan de negocios. Es el documento en el que le da forma a tu propuesta de valor y a tu modelo de negocio. Es la base de mucho de lo que redactarás posteriormente.
  2. Tu web. Es tu casa en Internet. Tener un sitio web brinda confiabilidad a tu marca. Las secciones que como mínimo debe tener tu web son: propuesta de valor, descripción productos o servicios, quiénes somos o nosotros, más la zona de contacto.
  3. La historia que inspira tu emprendimiento. Ese relato en el que cuentas cómo llegaste hasta ese negocio que hoy impulsas es estratégico para conectar con tu audiencia. Esta historia la podrás utilizar en distintas ocasiones, tanto en tu web como en tus redes sociales.
  4. Emails para los suscritos a tu base de datos con bienvenidas, ofertas o lanzamientos de nuevos productos.
  5. Newsletter o boletín electrónico, donde informas lo último que has publicado en el blog.
  6. Artículos para tu blog, con noticias o contenidos de valor para tu estrategia de marketing digital.
  7. Casos de éxitos de tus clientes usando tus productos o servicios.
  8. Propuestas comerciales tanto para clientes que las solicitan explícitamente, como para tocar esa puerta digital que es un correo o un contacto y ofrecer lo que haces.
  9. Ebook, infografías o folletos con información de interés para conseguir suscritos a tu base de contactos. Lo que se conoce como Lead Magnet.
  10. Manual o tutorial sobre tus productos o servicios. Tienes que contarles a tus clientes como se usan tus productos o servicios.
  11. Artículos como bloguera invitada (tal y como estoy haciendo en este momento para el blog de Emprendedoras Digitales).
  12. Descripciones o reseñas de tus productos. ¿Tienes un e-commerce? Necesitas escribir las características de tus productos de tal forma que conectes con tus lectores.
  13. Notas de prensa para divulgar lo que haces a medios informativos.
  14. Respuestas a una entrevista. Un medio quiere conocer tu historia y la de tu negocio y te hace llegar una entrevista por correo electrónico.
  15. Tu calendario de contenidos para redes sociales y blog.
  16. Guiones para videos o podcasts.
  17. Copys para tus redes sociales.
  18. Contenidos para infografías.

Y esto es solo el comienzo. A medida de que el negocio crezca irás generando más y más comunicaciones y contenidos para apuntalar ese desarrollo.

5 tips para lograr una buena redacción digital

  • Lo primero siempre será construir un mensaje que cumpla con las reglas gramaticales de nuestra lengua. Las faltas de ortografías, las oraciones incomprensibles por una mala sintaxis o gramática no solo te pueden alejar de potenciales clientes que aprecian que escribas con corrección, sino que además no dejan una buena imagen de tu marca.
  • La tecnología te ayuda a detectar errores ortográficos, problemas de redacción o palabras repetidas que le resten brillo a tu mensaje. Esto es especialmente útil cuando no cuentas con un editor que revise tus textos. Yo utilizo Language Tool. Me ayuda a cotejar que todo lo que escribo en línea esté bien. Por supuesto, no es infalible, así que presta atención si todas las recomendaciones que sugiere son aplicables.
  • Para escribir en Internet el punto y aparte y el punto y seguido son MUY importantes. Como digo en mi blog: son tus mejores amigos. Esto quiere decir que lo ideal es que hagas frases y párrafos cortos.
  • Escribe sin pausa y, si es posible, edita al día siguiente. Alejarte del texto te ayudará a detectar lo que no es posible ver si apenas estás terminando de escribir. Al editar, elimina todo lo que sobre, para que tu mensaje llegue con claridad y precisión.
  • Todo lo que escribas para un canal digital, ciérralo con un CTA (Call To Action o Llamado a la Acción). Después de que cuentas sobre tu nuevo producto o servicio, tu evento o tu oferta, invita al lector a hacer una acción: deja un comentario, suscríbete al newsletter, comprar el producto o contrata mi servicio.

Entendiendo la importancia de la redacción

Espero que haya quedado clara la importancia de la redacción en cualquier negocio, no solo los digitales. Escribir pasará a ser parte de tu vida cotidiana como emprendedora digital. Como todo en la vida, o se escribe bien, o se aprende a hacerlo como corresponde, o se contratan los servicios de un redactor profesional (o mejor de una redactora).

Deja tus comentarios, cuenta tus dudas o experiencias redactando para tu emprendimiento. Será un gusto leerte y compartir sobre este tema que me encanta.

The following two tabs change content below.
Periodista, redactora y editora. Dedicada a la comunicación digital desde 2015, cuando se convirtió en mi mejor opción para congeniar crianza y vida profesional. Emprendedora digital con Escribir Con Sentido Digital, una agencia/academia de redacción de contenidos para Internet.

2 comentarios en “Importancia de la redacción en todo negocio digital: 18 contenidos para comenzar”

  1. Escribir es un arte, por lo menos para mi. Creo que el copywrinting es algo fundamental en cualquier tipo de negocio digital, es que prácticamente todo se basa en textos. Buen artículo. Felicidades.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!