Emprendedoras Digitales de Venezuela

La ansiedad al escribir

Escribir fluidamente requiere primero de soltar tensiones y abandonar la preocupación sobre la tarea que vamos a realizar, algo que es característico de lo que se denomina como ansiedad. Preocuparse por lo que aún no ha sucedido e incluso adelantarse a crear escenarios devastadores en nuestros pensamientos influye en que se produzca la ansiedad al escribir

Lo cierto es que una solución llega cuando nos permitimos acallar las voces de las opiniones externas, del que dirán, o de evaluar si  estamos a la altura de las exigencias, ajenas o propias, juego absorbente del que podemos salir solo con distancia objetiva, esa que nos permite observar desde afuera lo que sucede, como el actor que no participa solo se queda en silencio expectante y todo lo reubica dentro del espacio de significado.

Una práctica

Una práctica solo para los momentos precisos en que te atrapa la ansiedad que paraliza y te saca del instante para enredarse en la vorágine de las ideas recurrentes y sin solución visible. Entender que cada cual tiene su responsabilidad y lugar que ocupar, guarda relación también con el abanico de estados, momentos y condiciones que es válido y necesario escuchar.

Las habilidades y capacidades se descubren y se moldean como la arcilla, por ello hay momentos para drenar las lágrimas retenidas que la hacen barro, y también para bajar la temperatura de la desesperación que la seca y la quiebra restándole flexibilidad. Atender nuestras emociones puede aliviar la ansiedad al escribir

Emprendedoras Digitales de Venezuela

No se trata de ser egoístas sino de dar voz a nuestras propias necesidades. Y ante ello te preguntarás, pero, ¿cómo es esto?, ¿cómo me entreno para volver a identificar esas necesidades? Sí, porque en algún momento tuvimos conciencia clara y contundente de ellas pero su voz con el transcurrir del tiempo y las experiencias ensordecedoras se fue apagando.

Escucha tu cuerpo

Se trata pues de escuchar a nuestro cuerpo, las veces que respira más rápido, o que sentimos que se acaba la vida por la presión en el pecho o la sudoración en clima fresco que nos muestra que hay síntomas de posible ansiedad. Ejercicio este en el que, para la voz ajena está reservado el derecho de admisión cuando se trata de decidir tomar una pausa, para colocar distancia y acción sanadora al origen de nuestra preocupación y ansiedad.

Bienvenidas al entendimiento de este juego que se desarrolla dentro del mundo de las ideas y la imaginación, ese que hurga en la caja de los recuerdos y de las experiencias del dolor y agobio que dejó el no haber sabido qué hacer en  el momento de experiencias pasadas.

La buena noticia es que el desconcierto de haber construido tu historia desde el ensayo y error, como a todas nos pasó, cobra un nuevo matiz una vez que te permites ir más lento y observar lo que sientes al momento de tomar tus decisiones para avanzar.

Con paso firme, seguro y confiado, solo desde esa imagen de lo que significa centrarse es posible tener atisbos precisos de lo que realmente son nuestras necesidades para poder escucharlas, entenderlas y seguirles haciendo frente a la ansiedad.

Mi reflexión sobre la ansiedad al escribir

Siempre habrá una oportunidad para encontrar la solución más adecuada, si cambiamos la elección de preocuparnos por la de respirar y ubicarnos en nuestro centro, antes de tomar decisiones procurando que estén basadas en  nuestras verdaderas necesidades.

Si te gustó este artículo:

-Ingresa a nuestro blog https://emprendedorasdigitales.org  para leer sobre otros temas relacionados.

-Compártelo con tus amigas que escriben.

The following two tabs change content below.

Rosa Masi

Emprendedora del Programa Cuidar de Ti... Convencida de la importancia de reconocer y validar nuestras emociones para aprender a relacionarnos con nosotros mismos y con los demás desde el adulto sano

Latest posts by Rosa Masi (see all)

4 comentarios en “La ansiedad al escribir”

  1. Importante tema, felicitaciones por brindar esta información. Creo que cualquiera puede presentar ansiedad al escribir, pero en mi caso, mejor no escribir hasta que tengamos una muy buena energía y estemos contentas con la decisión de escribir al 100%.

  2. Llegando con retraso a tu comentario, Gracias Kris por leerme, totalmente de acuerdo con la técnica que aplicas. Cuando estamos bajo el efecto de alguna emoción que nos “mueve” internamente, la creatividad y la soltura para escribir no es la misma. La mayor gentiliza posible: escuchar nuestra necesidad de detenernos

  3. Llegando con retraso a tu comentario, Gracias Mariene por leerme. La pasión por escribir es sin duda una poderosa herramienta de expresión y si que cuando no puedes hacerlo llega cierto desespero, por fortuna, una vez que agarras el momento la musa fluye.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!