La calima del emprendedor en tiempos de cuarentena

Basta con despertarnos una mañana, en la Caracas linda Caracas de techos rojos,  apacible pero tormentosa, abrir la ventana y ver como una extensa y gris capa de nube,  turbia y calmada, cubre más allá de nuestro hermoso horizonte. Y justo allí está tu emprendimiento en medio de la cuarentena.

Y no se trata precisamente de nubosidad por tiempos de lluvia, como pensarían las abuelas. Se trata de un fenómeno meteorológico, en nuestro caso asociado a la temporada de sequía,   conocido con el nombre de calima o calina.

Este fenómeno, forma una densa capa de lo que parecieran ser residuos de humo,  que en realidad son pequeñas partículas de polvo o cenizas que quedan en el aire, producto de incendios forestales.

Este fenómeno se ha venido presentando en nuestro país en los últimos años durante los meses de marzo hasta julio, pero en este año 2020 ha venido a marcar una gran diferencia, en medio de una alarmante pandemia mundial y muy nombrada “cuarentena voluntaria”

Entre  una de las consecuencias de la presencia de esta masa gaseosa, presente en el ambiente,  se encuentran las molestias en ojos, nariz y garganta, como parte de una  reacción alérgica, aunque la más inmediata de todas es la falta de visibilidad clara.

Y es justo allí, en medio de esta nube gris y visibilidad confusa, donde surge la gran pregunta para muchas emprendedoras: Y ahora, qué hago?. Con grandes dosis de tiempo libre,  ansiedad en cuanto al momento en que terminará esta cuarentena, sobrecarga informativa, a través de los distintos medios de comunicación, sobre un virus nunca antes visto, y aunado a ello con un alerta de distanciamiento social.   

Pues bien, antes de entrar en pánico  es momento de sentarnos y evaluar todas las alternativas, que tenemos a disposición, y aunque la cuarentena resulta ser una situación de carácter preventivo es ideal para para continuar haciendo aquello que normalmente hacíamos pero bajo otros términos.  Y justo ahora, ponernos creativas, sin presiones ni restricciones del factor tiempo, planificarnos mejor y replantear nuevos escenarios

 En este sentido, evaluemos  las herramientas digitales que tenemos a disposición para darle continuidad a nuestro emprendimiento en cuarentena.

La idea es profundizar en el manejo y uso de estas herramientas, con la finalidad de sacarles el 100% de provecho para la optimización de tu emprendimiento en cuarentena. Recuerda que en los momentos actuales,  las comunidades digitales, a través de las redes sociales, han pasado de ser una moda a una necesidad.

En cuarentena, es tiempo de reinventarse.

Primero, replantea tus proyectos, evalúalos nuevamente y con la mente más despejada analiza oportunidades de mejora. Determinemos nuevas necesidades en nuestros clientes.

Seguidamente, Conviértete en un agente de cambio, ponte creativa y define novedosas estrategias comerciales, a fin de llegar al mayor número de personas posibles.

Haz una planificación diaria de tus actividades, apóyate en herramientas digitales o en la tradicional agenda de trabajo, todo ello con la finalidad de establecernos metas diarias y un récord de cumplimiento, tu emprendimiento lo necesita.

Ponte creativa. Aparta momentos del día para el esparcimiento, la relajación y otros hábitos que ayuden aumentar  tus niveles de oxitocina.  Recuerda que la cuarentena se ha convertido en el tiempo que muchos decían “no tenían” dentro de su día a día.

Invierte en tu capacitación y formación. Esta constituye una de las claves para el éxito de tu emprendimiento en cuarentena. Para ello apóyate en las diversas herramientas digitales que te permiten aprender a distancia.  

 

No caigas en el plan de víctima, recuerda que mientras algunos solo ven llover limones otros, se sientan a vender limonadas.

En cuarentena, que la calima no nuble nuestra visibilidad creativa. Limpiemos las ventanas y observemos las innumerables oportunidades que afuera esperan por cada una de nosotras. Saquemos el máximo provecho a las múltiples habilidades que nos otorga el hemisferio derecho de nuestro cerebro.  

The following two tabs change content below.
Soy Paolis Palacios, nacida en la ciudad de Caracas, pero de raíces firmemente Barloventeñas. Esposa, madre y emprendedora gastronómica. Licenciada en Contaduría Pública, con estudios de Especialización en Finanzas y Maestría en Finanzas Corporativas. Asesora Contable. Practicante de CRP. Adicionalmente soy Chef con estudios superiores de panadería y pastelería. También soy fundadora de la comunidad “Emprendedoras Reposteras”.

Latest posts by Paolis Palacios (see all)

1 comentario en “La calima del emprendedor en tiempos de cuarentena”

  1. Iván Contreras

    Excelente tu artículo muy motivador y sobre todo de enseñanza al emprendimiento buscar la creatividad, trazar metas y encaminar nuestros propios proyectos. Agradecido por esta información.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!