La transformación digital y las mujeres en Venezuela

No creo en el empoderamiento femenino.

No como nos lo quieren vender los medios fresas y comeflores, y los pseudomarketeros, que apalancándose de un “tema de moda” quieren hacer del tema un producto más para mercadear.

Por el contrario, sí creo en el enorme potencial de la mujer venezolana, no solo en el ámbito tecnológico, sino en cualquiera que tenga que representar: el empresarial, el financiero, el deportivo, y pare usted de contar.

Digamos las cosas como son.

Sí hay una realidad de pobreza y limitaciones tecnológicas graves, no solo en nuestro país, sino en todo el continente. Pero soy un fiel creyente del refrán aquel que reza: “El que quiere besar busca la boca”.

¿A qué me refiero con toda esta verborrea? A que muchas de las limitaciones de la mujer en el ámbito tecnológico, tema de este post, viene precisamente de las mismas mujeres, que dicen cosas como: “la tecnología es cosa de hombres”, “eso es muy complicado para mí”, “no estoy hecha para la tecnología”, “¿para qué aprender eso?”, y un inmenso etc.

Las mujeres muchas veces mandan un mensaje de: NO SIRVO PARA ESTO.

Y a este complicado sancocho, hay que agregarle el aderezo del machismo, que también existe, y es una realidad: muchos hombres menosprecian a las mujeres en el campo laboral y profesional tecnológico, solo por ser mujeres.

Dicho esto, aplaudo de pie la iniciativa de crear esta comunidad de Emprendedoras Digitales de Venezuela. Llevada a cabo por Aura Brito, su fundadora.

Quienes conocen la historia de cómo nació esta comunidad, sabrán que tiene mucho que ver con lo que mencioné arriba.

Aura también se dio cuenta, y comenzó. Dio el primer paso.

Todo largo viaje comienza con un primer paso.

Emprendedoras Digitales de Venezuela

¿Transformación Digital?

No puede haber “Emprendedoras Digitales” si ellas no han empezado ya la transformación digital. Cada una, a su ritmo, desde su espacio, desde su hacer, debe haberla empezado ya, ¡pero en serio!

Como lo decía en un podcast que hice recientemente:  la transformación es una ola que llegó ya, y solo tienes dos opciones: o te montas en ella y la surfeas, o te sumerges y dejas que te pase por encima. Cuando vuelvas a la superficie verás que estás en el mismo sitio. ¿Cuántas olas piensas dejar pasar?

Para resumir, queridas emprendedoras que me puedan estar leyendo, la receta de tu transformación digital comienza más o menos así:

  1. Decidir empezar. Querer hacerlo. Si no quieres hacerlo de verdad, no avanzarás.
  2. Tomar nota de lo que debes, quieres y puedes automatizar con la ayuda de la tecnología.
  3. Reúnete con otros que están haciendo lo mismo que tú. No subestimes el poder del networking. Rodéate de la gente adecuada.
  4. Siempre estamos aprendiendo. Las transformaciones son un proceso activo, no pasivo.
  5. Adaptarte constantemente. Tienes que entender que todo va a cambiar, puede cambiar, debe cambiar, y debes estar siempre lista para ello.

¿Cuándo empiezas?

No esperes por los políticos, por tu esposo, por tu socio o por tu jefe. La Transformación Digital es, antes que tecnológico, un proceso intrapersonal de convicción y decisión.

Agradezco la invitación para escribir aquí en este nuevo espacio digital. Espero aportar mis conocimientos y experiencias a las tronco de mujeres que hacen vida aquí.

Y los que no se sepan la historia de la fundación de Emprendedoras Digitales de Venezuela, únanse ya a la comunidad, súmense a las actividades, ¡Y pregunten! Se sorprenderán por lo que Aura tiene por contarles.

Escrito por: Roosevelt Gordones – Emprendedor | Bloguero | Diseñador Web

 

The following two tabs change content below.

Emprendedoras Digitales de Venezuela

Comunidad de mujeres emprendedoras venezolanas fuera y dentro de nuestras fronteras.

Latest posts by Emprendedoras Digitales de Venezuela (see all)

1 comentario en “La transformación digital y las mujeres en Venezuela”

  1. rodriguezquintanamar

    Definitivamente, todo camino de aprendizaje es un proceso de crecimiento personal. Tomar la decisión y dar un paso cada vez, es imprescindible para enfrentar los grandes desafíos que cada día se nos plantan.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!