Madres Emprendedoras: Anécdotas de Inspiración

Quienes somos madres emprendedoras, en ocasiones podemos sentir un bajón de motivación que puede verse reflejado con diferentes síntomas: melancolía, ansiedad o angustia. ¿Te ha pasado? A mí si. Te cuento una anécdota que me sirvió de inspiración.

Todas las mujeres Somos Madres

Antes de contarte qué me ocurrió una mañana de éstas, quiero decirte que soy de quienes piensa que todas las mujeres somos Madres, independiente de si tienen hijos biológicos o no, porque la mujer tiene la virtud de ser creadora de vida y d esperanza.

Las mujeres tenemos la virtud de ser creadoras de vida y de esperanza.

Esto lo comento mejor en el artículo Todas las Mujeres Somos Madres en el que expongo algunas características especiales de nosotras las féminas, que nos hacen ser madres por excelencia.

Somos cuidadosas, intuitivas, velamos por el bienestar de nuestros hijos, etcétera; y estos aspectos también los llevamos a todas las áreas de nuestra vida.

Aura Brito, quien por cierto es la comunnity builder de Emprendedoras Digitales de Venezuela, escribió en su artículo Consejos para ser una Mujer Emprendedora sobre el “profundo sentido maternal” que las mujeres tenemos y nos recomienda darle a nuestro emprendimiento “pasión, cariño y dedicación” como si fuera nuestros hijos. (Te dejo el enlace del artículo porque está ¡muy bueno!)

madres emprendedoras

Como sabemos, los niños van creciendo paso a paso y quienes les acompañamos debemos llenarnos de paciencia para ir comprendiendo cada proceso. Son un mar de creatividad, imaginación, mucho mucho aprendizaje y desafíos. ¿Esto te hace recordar a tu emprendimiento? Muy bien, ya vamos entendiéndonos.

Desafíos de las Madres Emprendedoras

Emprender significa muchas veces ir contra corriente. Salir de la comodidad de un trabajo seguro e ir tras un sueño. Emprender significar dar soluciones a un problema que percibes, y nadie mejor para proveer una solución a un desafío que aquel que lo sufre.

Muchos emprendedores (hombres y mujeres) encuentran retos económicos (capital e inversión) técnicos (capacitación o formación técnica, desafíos tecnológicos, etc) personales (motivación, falta de perseverancia, entre otros) sociales (opiniones tóxicas, mercados “azules”) y a las mamdres emprendedoras se nos suma el lograr el equilibrio entre la maternidad y el desarrollo de nuestras ideas.

Horarios de clases, necesidades de compañía y atención, rutinas del hogar, responsabilidades económicas; estos son algunos elementos del día a día de una mami, y si a ello le adicionamos las pruebas del emprendedor que antes mencionamos, el panorama no se ve tan sencillo ¿no crees? Sin embargo,

Nadie dijo que emprender fuese fácil, solo que es posible.

Fíjate, según Susana Garcia-Robles para Unesco Montevideo “América Latina se posiciona como la región que liderará el emprendimiento femenino en el mundo.” Y si bien es cierto que la pandemia ha sido un desafío adicional, también mostró el poder de las mujeres cuando toman una decisión. Mira estas startups en diferentes sectores que están impactando el mundo:

  • Educación (Arukay, Lab4u, Mujeres en Carrera);
  • Salud (UNIMA, Delee, Llamando al Doctor, Eolo-Pharma, Woom Fertility, SouSmile);
  • Fintech o Servicios Financieros basados en Nueva Tecnología (Nubank, Kushki, Conekta, Afluenta, Akredito,IMIX, Creci);
  • Marketplaces, HR Tech y Proptech (MiVideoCV, Alquilando.com; Bricksave, Canasta Rosa, Go Trendier, LOFT, Solides).

Son solo algunos ejemplos de emprendimientos que están triunfando en nuestro continente en tiempo récord y liderados por mujeres, algunas e ellas madres. ¿Puedes visualizar tu emprendimiento en este top? Yo sí. Veo a Pasa En La Vida apoyando a muchas mujeres latinoamericanas a cambiar su forma de percibir los detalles de la vida,  inspirándose para Vivir a Plenitud…  ¡Aaaaah! (suspiro)

Mientras sigo en el camino para lograrlo, quiero dejarte unos tips que me han ayudado a levantarme en cada caída por esta ruta del emprendimiento.

5 Consejos para las Madres Emprendedoras

  1. Planificación del tiempo. Ten un momento para  cada cosa.
  2. Valora el paso a paso. Celebra cada logro, no necesariamente con una fiesta pero sí con un espaldarazo, hasta un gran aplauso es válido.
  3. Ten un tiempo para ti. Date cariño.
  4. Date permiso de recibir ayuda.
  5. Sé cómo niño. Aprovecha esa inocencia y creatividad de tus hijos, para anclarte en el presente, ver respuestas y crear.

No se me ha olvidado que te prometí una anécdota. Bien, la misma tiene que ver con el último consejo que te deje.

Anécdota de una Madre Emprendedora

Una mañana de estas, amanecí con una tormenta interna.

Mi angustia se acrecentó cuando, al sentarme ante la computadora a “trabajar” no encontré pies ni cabeza, no hallaba el inicio de la lista que acostumbro a hacer antes de comenzar mis labores. Sentía que tenía un montón de cosas por hacer y no sabía por dónde comenzar.

desafíos de una madre emprendedora

Tomaba agua. Respiraba pausadamente. Intentaba traer a mi mente pensamientos positivos, pero nada me funcionaba… Hasta que una vocecita me llamó y me invitó a tomar sol. Hacía una mañana fresca, algo atípico en mi ciudad.

—“Mami, vamos a calentarnos al sol”.

Dejé todo dentro de la casa y nos fuimos a sentar en la acera.

Caminamos por el jardín, hablamos de todo, escuché atentamente a mi hijo y me dejé llevar por sus juegos, comentarios y creatividad.

—“Mami, vamos a imaginar”. Nos sentamos y él, de 10 años, guió una breve meditación.

—“Mami cierra tus ojos e imagina cualquier lugar donde quieras estar. Cualquier lugar.” Así lo hice.

Luego, nos montamos en una nave espacial donde Adam (mi hijo) fue el capitán y recorrimos el Sistema Solar, estacionándonos en Marte para cosechar algunos frutos marcianos para regresar a casa con la barriga llena. Finalmente, tomados de la mano, retornamos a Tierra.

madres emprendedoras

¡Wow! Ese día fue un ¡Boom de Inspiración!

A manera de conclusión

Si en algún momento de tu vida has sentido agotamiento físico, mental o emocional tal vez venga por intentar el equilibrio entre el desarrollo de un negocio o emprendimiento y la vida de personal, y eso también está bien.

No te autosabotees ni te azotes. No estás sola. Tómate un tiempo. Respira. Déjate sorprender por las cosas pequeñas. Abraza a tus hijos (humanos, animales o vegetales) sin importar la edad.  Recuerda:

No es fácil pero ¡claro que se puede lograr!

Cuéntame ¿Has tenido un Boom de Inspiración?

The following two tabs change content below.
Community & Social Media Manager. Bloguera. CEO de PasaEnLaVida. Amante de la comunicación que conecta. Escribo desde el corazón para emocionar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!