Mujeres emprendedoras

Durante este mes de marzo se les hace un hermoso homenaje a las mujeres emprendedoras del mundo, aquellas que cada día ofrecen sus talentos para mejorar su entorno físico y emocional. 

Especialmente se debe hacer mención a la mujer venezolana emprendedora, mujer aguerrida y echada para adelante, como decimos de manera criolla, que hace su mayor esfuerzo para lograr sus metas personales y profesionales y por supuesto, hacer de este país, uno de los mejores.

Con la grave crisis económica, aunado a la aparición de la pandemia Covid-19, nos vimos en la necesidad de modificar hábitos de trabajo y rutina personal, aspecto que ha favorecido enormemente la habilidades para emprender en diferentes áreas, la mujer venezolana, ha tenido que reinventarse para generar nuevos ingresos y producir nuevos emprendimientos que permitan satisfacer el mercado, con productos y servicios solidarios.

Pero que significa “Emprender”, en términos sencillos,  crear un producto, servicio o actividad económica, que genere ingresos económicos, con el fin de satisfacer las necesidades personales y familiares de un sector económico y social.

Ante esta realidad, muchas han tenido que aprender habilidades y herramientas que desconocían, desarrollar talentos que no sabían que los tenían y modificar la rutina de vida en 360º. 

Emprendedoras digitales

Hemos tenido que cambiar el estilo de nuestros hogares, modificar nuestros horarios, hacer trueques, crear nuevas maneras de hacer las cosas para salir adelante.

La crisis venezolana ha hecho estragos en los presupuestos de cada familia, sin embargo, nuestras mujeres emprendedoras,  han  inventado nuevas recetas,  produciendo nuevos menú y alternativas  creativas en beneficio de sus familias.

A nivel laboral, hemos tenido que aprender el manejo de nuevas herramientas tecnológicas, brecha creada por el pésimo internet con el que cuenta Venezuela, sin embargo esto no ha sido obstáculo para desarrollarse en esta área tan importante en la actualidad y la cual va a cobrar vigencia con el cambio laboral y las formaciones a distancia por motivo de la pandemia.

Personalmente ha tenido que aprender a conocer y a manejar técnicas de autoconocimiento, fortalecer la autoestima, manejar y conocer sus emociones, ya que es importante mantener la calma en tiempos tan turbulentos.

Un aspecto muy importante, se han desenvuelto como  docentes o maestros, para enseñar a sus niños y adolecentes, en los procesos de educación  que se han generado por la pandemia, en este punto es importante felicitarlas de una manera especial, ya que convertirse en maestras no es una tarea fácil, requiriendo aprender habilidades y destrezas a nivel didáctico, que muchas desconocían. 

Ciertamente las dificultades las afectan, por supuesto las entristecen, pueden incluso deprimirlas, pero se levantan como pueden, porque saben que es muy importante sacudirse el polvo y avanzar, aunque sea un paso a la vez, esta característica constituye la gran diferencia en su personalidad.

Ante todo esto debo señalar que son mujeres verdaderamente guerreras, ya que superan, con alegría y siempre con una sonrisa las distintas adversidades que se les va presentando, sin  descuidar el aspecto físico, el cual es impecable, aquí viene el dicho, “antes muerta que sencilla”, la mujer venezolana, busca siempre verse bonita y muy bien arreglada, recordemos que estamos entre  las mujeres más bellas del mundo.

Felicitaciones a las mujeres venezolanas emprendedoras, orgullosamente soy una de ella y sé que saldremos adelante con nuestros emprendimientos y proyectos, dándole a nuestro país lo mejor que podamos ofrecer, para hacer de Venezuela un  país prospero y con oportunidades de vida y de trabajo.

Emprendedoras digitales

 

 

 

 

The following two tabs change content below.
Docente. Especialista en Psicología Educativa. Emprendedora Educativa. 20 años trabajando con Educación, Terapia Familiar y Psicopedagógica.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!