Negocios  en casa

Crear “negocios en casa” es una actividad que se popularizó en el 2019-2020 a raíz de la pandemia, sin embargo esta idea la puedes considerar para el 2023.

Este es el tiempo para generar el ingreso extra que tanto buscabas, cambiar tu estilo de vida y/o emprender.

En este artículo te facilitamos 10 ideas para que te ayudes en casa, porque te entendemos como mujer.

Comprendemos que económicamente hablando, no es sencillo iniciar un negocio porque hay que tomar en cuenta muchos factores como el local, el alquiler, el punto de venta, inventario, mobiliario, identidad corporativa, capital, páginas web… ¡Stop! ¡Wait girl!

¡Alto! Detén tus pensamientos un segundo, no le busques las 5 patas al gato, la vida es simple, busca lo práctico, no te quedes esperando el mejor momento para emprender con tu negocio. ¡El tiempo es ahora!

Por si no lo sabías, actualmente el crecimiento en el comercio electrónico ha revolucionado a muchas empresas, micro empresas, y también a los emprendimientos.

En este artículo te vamos a dar algunas ideas para hacer negocios desde casa,con sus pro y contras.

Tus principales herramientas de trabajo van a ser tus habilidades de administración y ventas que junto con tu carisma y responsabilidad, serán tu mejor arma.

¿Estás lista? ¡Empecemos!

Los negocios en casa dan la sensación de ser sencillos desde afuera, sin embargo, la realidad que los emprendimientos es un poco compleja.

Atención con esto que estamos diciendo: los negocios desde casa son un poco complejos pero no imposibles.

Es por ello que la definición de emprendedurismo nos dice: “es la capacidad de crear, manejar y ejecutar determinados proyectos. Se trata de la transformación de una idea base de un producto, servicio o en un negocio”.

En este caso con los negocios en casa requieren de mucho esfuerzo y disciplina para llevarlos al éxito. Por eso, consideramos importante que conozcas los beneficios y riesgos de emprender en casa.

Beneficios de los negocios en casa:

Las ideas de negocios en casa que te presentamos en este artículo son propuestas factibles.

Probablemente conozcas otros beneficios de los trabajos en casa, si es así escríbenos en los comentarios algunos de ellos.

A continuación vamos darte algunos:

• Elimina los “gastos hormigas”: Son todos los pequeños gastos generados por el transporte público, chucherías o cafés, son aquellos que realizamos sin darnos cuenta.

Es una forma de ahorrar, pues no tienes que alquilar un local físico pues tu casa se va a convertir en tu oficina, taller, centro de distribución, tienda, en lo que tu desees.

• Es un trabajo híbrido, pues si te sabes organizar puedes tener múltiples beneficios así como varias fuentes de ingresos.

También te da la posibilidad de un empleo a medio tiempo, paralelo a tu negocio en casa.

• Eres dueña y señora de tu tiempo: es decir, libre de horarios para planear tu día como mejor te funcione.

Existen negocios en casa nocturnos que te pueden favorecer y podrías ajustar tu horario para aprovecharlo al máximo.

• Eres independiente y autónoma de tus decisiones: tendrás clientes que solicitan tu servicio y/o productos directamente.

Lo mejor es que no tienes jefes, tú eres tu propia jefa y tú eliges donde y cómo trabajar, qué vender, o cómo venderlo.

También si un día necesitas cambiar de aires, puedes tomar las vacaciones cuando quieras. Trabajo sin estrés.

Riesgos:

Los negocios en casa tiene múltiples beneficios, pero como todo tienen sus pro y sus contras,

Por ello te damos algunas desventajas que es necesario tomar en cuenta antes de elegir este estilo de vida.

Cuando convives con otras personas, es posible que con mayor frecuencia existan distracciones.

Al pasar más tiempo en casa, las responsabilidades aumentan (ser ama de casa, cocinar, ser mamá y esposa…) así que debes organizarte y establecer horarios.

Somos sociables por naturaleza,y quizás el trabajar desde casa nos hace sentir solos y desmotivados.

Para evitar esto, te recomendamos que busques una idea de negocio con esta característica social donde exista alguna interacción con alguien.

Horarios extendidos o flexibles, la línea entre exceso de trabajo y productividad es muy estrecha.

Por tanto, el trabajar en casa tiende a que quieras trabajar más horas para obtener mayor ganancia, pero, recuerda que establecer horarios y límites es primordial para tu salud.

Al no tener que movilizarte, tus niveles de actividad física se reducen drásticamente produciendo sedentarismo esto afecta a tu salud física y mental.

¿Qué podemos vender en casa?

Actualmente se puede decir que casi cualquier cosa se puede vender desde el hogar.

Todo depende de la actividad comercial que elijas, es fundamental buscar el espacio suficiente para almacenar, sin embargo no es una limitante.

Ideas de negocio en casa:

  • Comida a domicilio
  • Ropa y accesorios, para damas y niños
  • Productos de belleza
  • Plantas, o artículos para las mismas.
  • Manualidades en general
  • Postres saludables
  • Juguetes tejidos
  • Librería
  • Velas aromatizadas
  • Productos o artículos para mascotas
  • Venta de golosinas, y meriendas saludables

Te preguntarás, ¿cuáles son los mejores emprendimientos para el hogar?

La respuesta es clara, todo depende de tus habilidades, recursos, y capacidades,

Puedes iniciar tu emprendimiento con una tiene online, por WhatsApp Business o correo electrónico, crear una marca, etc.

Recuerda todo inicia con pasos de hormiga, ten paciencia y disciplina que con esfuerzo todo logra.

En el siguiente artículo te daré ejemplos de negocios en casa, y estrategias de ventas online.

¿Tienes más ideas de negocios desde casa? ¿Conoces una historia de éxito?

Te esperamos en los comentarios, dinos qué te pareció el artículo, y cómo fue tu experiencia del primer paso de tu emprendimiento en casa, ¡te leemos!

The following two tabs change content below.

Adriana Marquez

Adriana Carolina Marquez Duran, Lic. Comunicacion Social Mencion Desarrollo Social. Comunicadora social, Redactora y Asistente virtual. Con experiencia en las áreas administrativas, ventas y atención al público, emprendimientos. Gerente Comunicacional de la “Agropecuaria El Algarrobo”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!