Antes de ser profesional, soy madre, y se que muchas de las que leen los artículos de emprendedoras digitales también lo son, es por eso, que quise dedicar estás líneas a los motores de muchas, nuestros hijos. Ellos y ellas por los cuales seguimos adelante en está dura y desconocida batalla que nos ha tocado enfrentar durante este año, donde ellos merecen orientación para adaptarse a la nueva normalidad.
Estoy convencida que está pandemia marco un antes y un después en la vida de todos, pero sobre todo en la vida de nuestros peques. Algunos tienen la habilidad de adaptarse más rápido, pero a otros les ha costado muchísimo y es sumamente importante que la familia este presente y les brinde todo su amor y apoyo.
Me tocó diseñar unas cápsulas informativas para mí trabajo, sobre la crianza de nuestros peques en estos tiempos y he estado investigando en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o la UNICEF( https://www.unicef.org/es/coronavirus/consejos-crianza-covid19 ) datos, consejos y herramientas que nos orienten, a nosotros los padres, para poder brindar el apoyo necesario a nuestros hijos en esta nueva normalidad.
Lo primero que debes manejar es la comunicación con tu peque, de acuerdo a su edad, habla con el, explícale las veces que sean necesarias lo que está sucediendo y se sincera con ellos, aprecieran más la sinceridad que una mentira. No los protegemos diciéndole que todo volverá a hacer como antes, debemos prepararlos para la nueva normalidad.
Cómo padres y madres siempre vamos a buscar de darle lo mejor a nuestros hijos, protegerlos, guiarlos, cuidarlos, mimarlos y que tengan una estabilidad emocional. Todos sabemos que desde que apareció la pandemia, hasta a nosotros nos ha costado entender, aceptar y adaptarnos a lo que se presume será la nueva realidad. Es por ello, que la Unicef en varios de sus artículos hace incapié al apoyo familiar, a la crianza positiva, al amor. No podemos dejar que nuestros hijos avancen solos a los desconocido, siempre debemos sostener su mano.
Todos nuestros peques, incluyendo a los niños que tengan alguna discapacidad merecen respeto, comprensión y tiempo. Ahora que nos ha tocado montar la oficina en casa, tenemos muchas más horas para dedicar momentos de calidad a nuestros hijos, creo que valen más los momentos de calidad que la cantidad.
Es importante que criemos hijos activos y no dejarlos ahogarse en la desesperación y la vagancia. Las actividades y hábitos en casa son el principal empuje a un camino saludable. Deja que tus hijos propongan actividades familiares, que se sientan involucrados, no sólo los motivas también los enseñas a ir tomando sus propios decisiones.
Nuestros hijos tienden a expresar sus emociones de diferentes maneras, es normal que sufran episodios de estrés o ansiedad, nada fácil alejarlos de sus amigos, su colegio y los paseos. Sean pacientes con ellos y usen el lenguaje corporal positivo, gestos de amor, palabras de apoyo, demuéstrales que cuentan con tu apoyo y que entiendes lo que están sintiendo.
Quise compartir estos consejos con ustedes, porque me pareció importante está información y sobre todo, porque se que al igual que yo, cada una de ustedes está buscando la mejor manera de ofrecer a nuestros hijos una crianza saludable y prepararlos para la nueva normalidad.
¡No estás sola!, Aquí tienes una madre que también ha tenido miedo, dudas, temores, que ha querido desistir, que a veces se desanima. Pero cuándo me levanto de madrugada para arropar a mi hija y ver que este durmiendo bien, la observó por unos segundos, tranquila, inocente, y son suficientes para entender que ella es lo más importante de mi vida, que pase lo que pase su sonrisa es mi gasolina.
Cada una tiene una manera diferente de criar a sus hijos, me gustaría que compartieras ¿cómo has hecho para ayudar a tu hijo a adaptarse a la nueva normalidad?.
Jessica Rengifo Ral
Latest posts by Jessica Rengifo Ral (see all)
- Tendencia 2021 – Diseño Biofílico - 19/01/2021
- Se acaba el 2020, pero no mis ganas de emprender - 26/12/2020
- El amor es un idioma, ¿sabes cuál es tu lenguaje del amor? - 08/10/2020
- Nuestros hijos en una nueva normalidad - 10/09/2020
UY Jessica, gracias por ese espaldarazo que tanta falta hacía. En mi caso intento respetar lo más posible los horarios que establecidos entre ambos (mi hijo y yo) en este momento está emocionado porque las clases comenzarán nuevamente, me ha tocado explicarle VARIAS VECES que aún no podrá ver sus amigos. Confío que este año escolar será mejor para todos pues ya tuvimos ua gran experiencia. Gracias de nuevo por este artículo sanador.
Hola Anselys! Gracias por leer y comentar ✨. Amén que así sea. Habla mucho con tu hijo, recuerdale que todo lo que se está haciendo es para cuidarlo y protegerlo a él. Es importante que si va al colegio, cumpla las medidas de prevención, su guante, tapabocas y el distanciamiento. Un abrazo digital