Si algo somos las mujeres, además de decididas, es que somos capaces de hacer más de una tarea a la vez. Pero ¿qué te parece si te digo que en realidad todo resulta mejor cuando te enfocas en 1 sola? y no, insisto no es que no podamos hacer 2 tareas al mismo tiempo, pero estás clara que si se trata de un objetivo en concreto no corresponde asar 2 conejos al mismo tiempo, tal cual como dicen los mayores, uno de los 2 se va a quemar.
Voy a explicarte un método que cambió, para mucho mejor, la forma en la que venía haciendo las cosas, yo creí que era bastante productiva pero ciertamente no estaba llegando a donde quería, sí ejecutaba actividades sin embargo ninguna me llevaba a la meta. Para lograr resultados con esta técnica hay que tener bien claros los objetivos y las estrategias, aunque esta metodología sirve para tareas del día a día, yo las he aplicado para mi negocio de acuerdo a una planificación anual.
Orden
Esta es la parte de mayor dedicación, consiste en anotar en un papel o en tu aplicación de notas digital preferida una lista con todos los objetivos que quieres lograr en 1 año. Al lado de estos coloca en secuencia las letras del abecedario. Una vez con tu lista completa (que no debe ser infinita) vas a enumerarlas en orden de importancia del 1 al último que corresponde, notarás que hay tareas que son más valiosas que otras.
Aquí vas a aprender a darle valor a las cosas que haces y tus objetivos. El ejercicio es colocar uno debajo del otro. Incluso puedes repetir la lista en limpio, en orden de importancia.
Ejemplo:
Orden Lista en limpio
Objetivo A 2 Objetivo B
Objetivo B 1 Objetivo A
Objetivo C 4 Objetivo D
Objetivo D 3 Objetivo C
Prioridad
En este caso como estamos trabajando con un plan anual, la prioridad se puede dividir en las partes que tu desees desde 2 hasta 12, que corresponden a los meses del año (yo recomiendo que lo dividas por trimestre). Esto te va a ayudar a establecer lo que será más necesario de ejecutar al principio del año y culminar con lo que serás más conveniente a tus metas al final del año. Te pondré un ejemplo sencillo, si tu objetivo es vender productos digitales antes de venderlos ya debes tener el producto listo para que tus clientes lo descarguen desde tu página web, de hecho, esa página web debe estar adaptada para que tenga un botón de compra si no lo tienes, si me sigues hasta aquí, estamos bien.
Ejemplo:
Orden Lista en limpio Prioridad
Objetivo A 2 Objetivo B 2 (se ejecuta en el 2do trimestre)
Objetivo B 1 Objetivo A 1 (se ejecuta en el 1er trimestre)
Objetivo C 4 Objetivo D 3 (se ejecuta en el 3er trimestre)
Objetivo D 3 Objetivo C 4 (se ejecuta en el 4to trimestre)
Vender es más importante (objetivo B1) pero crear el producto digital es prioridad (objetivo A2). Y así debemos hacer todas las tareas siguiendo la lista de prioridades.
Debo agradecer enormemente a Vilma Nuñez porque de ella fue que aprendí esta técnica, incluso me ayudó a pensar estratégicamente, algo en lo que tenía bastante debilidad. Poder visualizar los objetivos en orden y prioridad te da una mejor perspectiva de tus alcances. Con ese plan sobre tu pantalla podrás crear tácticas que te ayudarán a planificar a diario, de este ejercicio derivan las tareas más simples.
Un objetivo no se alcanza por sí mismo sino por la división de actividades que te llevarán a la meta mayor, esta es la mejor manera de simplificar, porque un tablero lleno de ideas sin saber por dónde iniciar te puede paralizar. Este método me dio foco, claridad y me quitó en un 80% la ansiedad de pensar en grande, me ubicó en el presente y también me ha ayudado a reconocer que hay tareas que por muy importante o prioritaria que sea si la dejas de lado y nunca la ejecutas la recomendación es que debes desecharla para siempre o desplazarla hasta otro momento. Tú sentirás llegado ese día cuál será la mejor decisión.
Hoy en día esta manera de manejar mis ideas me ha dado más propósito, puedo trabajar de manera más organizada, también puedo delegar o tomarme el tiempo para aprender lo que no sé hacer. Sobre todo, me ha hecho realmente productiva. Este tipo de planificación te ayudará a separar tus tareas profesionales de las personales, podrás trabajar en conjunto con ambas. Tendrás tiempo o podrás sacar mejor tiempo de todo.
Esta organización también tiene partes a considerar (tomado de @charuca) para que se vaya convirtiendo en hábito, debes decirle CHAO a las tareas que no aportan nada, empieza a decir no a gente, actividades, grupos, colaboraciones que no se parecen a tus objetivos, un tip importantísimo, haz una tarea prioritaria por día y hasta que no finalices esa no pases a la siguiente, eso sí, si te toca un día de esos de no querer hacer nada, no te preocupes, pasa la página y retoma al día siguiente sin falta.
Super importante, mereces divertirte y descansar ¡no lo pases por alto! Tu cuerpo y tu salud lo agradecerán siempre. Para motivarte, por cada objetivo que alcances date un regalo.
Sígueme para más consejos de productividad en @analodesigns.
Escrito por: Ana Lourdes Colina. Diseñadora Gráfica | Payaso de Hospital | CEO @analodesigns
Latest posts by Ana Lourdes Colina (see all)
- La que deja todo pa’ última hora - 31/12/2021
- Una cosa es fijarte metas, otra seguir los pasos - 01/11/2021
- Escribir con emoción - 06/10/2021
- 10 pasos para personalizar tu marca - 15/09/2021
Coincido contigo en el foco. La verdad es que sí se puede con varias tareas al tiempo, pero el desgaste energético y espiritual que ello implica un alto precio que pagar. No hay nada como la atención al propósito de hacer las cosas que te inspiren de la mejor manera para que te llenen y desarrollando toda tu creatividad en ese gran proyecto que llamamos vida. Poner atención a tu vida nunca como hoy se había hecho tan importante. La relevancia de todas las cosas que vayamos a hacer tiene que coincidir con nuestra esencia; sino no tiene sentido y quién sino tú para enseñarnos Cómo se estructura un plan a partir de nuestros sueños gracias por este punto
No sé si es la edad, los golpes o ambos, pero el camino me ha enseñado eso que tú comentas, comprometernos con lo esencial y hacer u ocuparnos de lo que corresponde con nuestros objetivos, para no perder el foco. ¡Gracias por confiar en mi criterio!
Excelente Artículo. Espero seguir leyéndote por aquí.
¡Gracias Mónica! Es un gusto crear contenido.
Aaaaaaaa!!!! Me encantó este post. Lo guardo y me robó la técnica de Vilma Nuñez y Ana Lulú. Yo venía haciendo una lista de tareas diarias, pero si me di cuenta de que solo podía cumplir 4 no 7 como las primeras veces.
El tema es que no tenía objetivo. Esto me amplió la manera de hacerlo
Aplausos de pie
Este fue el mejor descubrimiento de a principios de 2020, tener un propósito y un objetivo nos llevará sí o sí donde queremos, aunque es simple decirlo difícil es construirlo, pero no imposible. ¡Gracias!
Excelente artículo Recibí esta asesoría de tu parte y aplicando estas técnicas es como pude organizar mis proyectos. Me encanta refrescar la información y hacer los ajustes necesarios a mi metodología actual. Gracias por compartir desde tus conocimientos y experiencias.
Mi bella Mili, gracias por contar tu experiencia y que haya sido útil para ti. Siempre feliz de poder ayudarte.