¿Te sientes estresada por NO cumplir con todo? ¿Deseas que el día contenga más horas? ¿Te sientes feliz con el uso que le das a tu tiempo?
“El tiempo es un período determinado durante el que se realiza una acción o se desarrolla un acontecimiento”. Día a día vivimos con tantas ocupaciones o responsabilidades que terminamos agotadas porque sentimos que no logramos cumplir con todas, tanto así que olvidamos un tiempo con nosotras mismas. Es por ello, la importancia de coordinar nuestras actividades para lograr nuestros objetivos y metas. Además, de ser un factor principal de toda emprendedora. Aquí algunos consejos:
6 Recomendaciones para planificar tu tiempo de forma efectiva.
1)Ser consciente de cómo empleamos nuestro tiempo: Es importante auto-evaluarnos si lo estamos haciendo de la mejor manera y si nos sentimos satisfechas del valor que le damos. Esta auto-evaluación la podemos realizar de forma rápida tomando algunos minutos u horas para ser sinceras con nosotras mismas o de forma más lenta evaluando después de tres días, una semana si cumplimos con lo planificado o solo nos llenamos de actividades.
2)Establecer metas u objetivos: Recuerda que una meta es un resultado que nos comprometemos a lograr, estas deben ser a corto y mediano plazo. Es importante ser realistas con estos objetivos ya que a partir de las mismas estarán establecidas nuestras actividades diarias. Claves para alcanzar tus objetivos del 2021
3)Realizar un horario: Una vez establecidas nuestras metas, actividades diarias y hobbies, podemos efectuar la planificación de nuestras actividades día a día. Es importante entender que hay situaciones que no dependen de nosotras por lo tanto debemos ser flexibles con nuestra planificación. No ser rígidas. Existen muchas herramientas para ello, por ejemplo, calendarios digitales como Google Calendar, WeNote, HabitNow, Trello entre otros, agendas físicas que puedes encontrar en cualquier librería o te puedes divertir creando tu propia agenda. Las 21 mejores app de agendas del 2020
4)No te satures de actividades: Creemos que mientras más llena se encuentre nuestra agenda, más productivas somos y mayormente no es así. Ya sea 1 o 100 actividades lo importante es que lo hagas bien, cumplas con ello, te genere bienestar y no frustración.
5)Elígete como tu actividad más importante: Incluye en tu horario tiempo a solas contigo, leer, caminar, visitar a una amiga, pasar tiempo de calidad con tu familia, jugar con tus hijos, salir con tu pareja. Si tú estas bien todo lo demás estará bien.
6)Está permitido mejorar continuamente: Estamos cambiando constantemente, así que puedes ir evaluando tus resultados; si logras o no cumplir con las actividades planteadas, así como las herramientas y técnicas que utilizas para mejorar tu productividad.
Para terminar con éxito una meta debemos accionar, por lo tanto equivocarse está permitido, evaluar los errores y aciertos, así como corregirlos para mejorar. Deja de luchar contra el tiempo y disfruta de cada instante; Por esta razón comparto esos beneficios de planificar tú tiempo.
- Disfrutas lo que haces.
- No te sientes perdida.
- Se reconoce lo importante y lo que no.
- Terminas las actividades planteadas.
- Puedes asumir nuevos retos, que te permitirán crecer en todos los aspectos de tu vida.
- Compartirás más con tus seres queridos.
- Rendirás en las actividades.
- Valorarás tu tiempo y el de los demás.
- Mayor efectividad en el trabajo y los proyectos trazados.
Por último, comparto que ser constante es parte fundamental de la productividad. Poco a poco nos vamos adaptando a esos nuevos hábitos que parecen complicado, y que al principio lo es; pero a medida que percibimos los resultados nos motivamos a continuar.
Angélica Brizuela
Latest posts by Angélica Brizuela (see all)
- Marca personal: 6 pasos para comenzar a crearla - 09/04/2021
- Ideas para sacarle el mayor provecho a tu Google Calendar - 26/02/2021
- Planifica efectivamente tu tiempo - 18/01/2021
- 5 Consejos para afrontar el 2021 con la mejor actitud - 28/12/2020