Emprender y ser parte de una comunidad, deberían estar entrelazadas entre sí, para obtener el éxito en todo emprendimiento.
Me educaron para ser una buena estudiante, lograr graduarme y luego incorporarme en las filas de una prestigiosa empresa. Sin embargo, tengo ideas muy claras, me gusta saber de todo un poco, me molesta que me usen y luego vanaglorien con mi trabajo. En fin, descubrí que no podía o más bien no quería, ser parte de las listas de empleados.
Asumí el reto de emprender en el 2014, lo hice sola. He contado con suerte o mejor dicho, con la gracia divina de conocer mentores que me han guiado en las diferentes áreas en la que he emprendido a lo largo de mi vida profesional.
Emprender puede ser una actividad solitaria. En días oscuros casi he tirado la toalla.
Hace más de un año, llegue a Emprendedoras Digitales de Venezuela, por una invitación, de la que en aquel momento, era mi mentora en el área de marketing digital.
Comencé asistir a las tertulias. Entonces me dí cuenta, cuando emprendes no es necesario hacerlo sola. Puedes contar con personas que te apoyen y sustenten.

¿Para qué pertenecer a una comunidad?
Cuando se decide emprender, ya sea la venta de producto o servicios, se debe entender que como emprendedor, no lo sabemos todo. Por lo que se hace necesario, ser parte de una comunidad. Lo primero que debe tener dicha comunidad, son metas u objetivos comunes. En mi caso, pertenezco a esta comunidad, que tiene entre sus objetivos “ayudar en el emprendimiento de mujeres en Venezuela”.
Al pertenecer a una comunidad, vas a lograr parte de tus objetivos. Tales como emprendedor y adquirir herramientas nuevas.
La primera de las herramientas que vas a adquirir; es aprender a desenvolverte en tu área. Al compartir con otros con expectativas similares, te verás en la necesidad de desarrollar el fino arte de la oratoria y la venta.
También podrás adquirir los conocimientos y experiencias de aquellos que tienen un trayecto y un largo caminar en sus emprendimientos. Compartiras tus éxitos, pero lo más importante: tus fracasos. De esa forma, tendrás una visión clara, que te permitirá ver las fallas, que te llevaron al fracaso o incluso obtener un gran apoyo, para no desistir.
Lo mejor de pertenecer a una comunidad, es recibir el apoyo de otras personas. Quienes se alegrarán con tus éxitos, serán tus aliados, compañeros y amigos. Podrás realizar networking dentro de la comunidad. Lo que expandirá tu mercado, disfrutarás de publicidad gratuita y hasta podrás crear alianzas estratégicas que te ayuden avanzar al siguiente escalón.
Es una gran oportunidad al momento de emprender, pertenecer a una comunidad. Tus oportunidades de éxito serán mayores. Tendrás un grupo de apoyo. Y lo mejor de todo, no te sentirás sola. Porque al final, somos animales sociales, que necesitamos el contacto humano.
Para mi, pertenecer a esta comunidad, ha sido una oportunidad de crecimiento. Estar rodeada por mujeres emprendedoras, que tienen claro sus objetivos y son exitosas, te hace saber que tú también puedes. Solo debes tener determinación, disciplina, un grupo de personas animándote y que están alegres, de acompañarte en ese nuevo camino que es: Ser Emprendedora Digital en Venezuela.
Comentanos tu experiencia como emprendedora en una comunidad, y sí aún no perteneces a una puedes registrarte aquí

Aura Pairone

Latest posts by Aura Pairone (see all)
- ¿Cómo crear CTAs exitosos? - 07/03/2023
- Escribe para vender: 6 tips insuperables - 07/02/2023
- Vision Board: ¿Cómo sacarle el máximo provecho? - 16/01/2023
- El marketing de recomendación: el gran salvador de tu negocio - 07/11/2022
Emprender es una aventura y una montaña rusa. Cuando te das cuenta que varias personas comparten temores, emociones y perspectiva contigo, es cuando te sientes acompañado. A esta comunidad debo muchas cosas. Entre ellas, conocer gente tan especial como tú. Tocaya de mi hermana y particularmente siempre recordaré con cariño la gentileza de entrevistarme en tu sección en instagram hace un año.
Me encanta que orientes a las personas a aprender desde lo básico de la escritura digital. Simplemente eliminas las excusas y eso es admirable. Gracias por ser parte importante de esta comunidad
Gracias a ti por enriquecer está comunidad e Ilumínanos un poco cada día