Salud y Bienestar

Abordemos el concepto de Salud y Bienestar para visualizar como se relacionan y como nos favorecen:

SALUD
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades» según la Organización Mundial de la Salud “OMS”

BIENESTAR
Es cuando se experimenta felicidad, salud y prosperidad, en un equilibrio de los aspectos físico, emocional, intelectual, social y espiritual; permitiendo el disfrute máximo nuestras capacidades, todo como un derecho fundamental del ser humano.

¿Cómo te sientes actualmente?


Una buena salud es no sentir cansancio…tener buen apetito…dormirse y despertarse con facilidad…tener buena memoria…sentirse de buen humor…pensar y actuar con precisión, sin torpeza…ser honrado…humilde…agradecido y cariñoso.. según Louise Hay

En este rápido transitar de nuestras vidas, la rutina diaria y el cumplir de responsabilidades, la salud se da por hecho, sin embargo es importante mantenernos alertas ante el estrés y estados de ánimos no adecuados como la depresión, lo que puede afectar el equilibrio, mermando así nuestra Salud sin darnos cuenta.

Según la Dra. Castés una Venezolana que se ha dedicado al estudio de la Psiconeuroinmunología, nos dice que: …el estrés, entre otros estados emocionales, afecta a la habilidad que tiene el organismo para resistir la enfermedad. PSICONEUROINMUNOLOGÍA, Marianela Castés Boscán .

La prevención es clave en nuestra salud
Con una sana gestión de las emociones y aplicando hábitos adecuados estaremos abonando cada día gotitas de amor para nuestra vida.

RECOMENDACIONES PARA CUIDAR NUESTRA SALUD Y EL BIENESTAR

La PNI psiconeuroinmunoligia ha demostrado que el Sistema Nervioso Central (cerebro-nuestra mente-psique); el Sistema endocrino, junto con las glándulas que producen las hormonas y el Sistema inmunológico se comunican entre si, dando respuestas a nuestra manera de accionar en la vida, somos lo que pensamos, sentimos y hacemos.

⦁ Promover el bienestar físico, adoptando estilo de vida saludable.
⦁ Construir Hábitos Psicofísicos como: ejercicio, nutrición, respiración, relajación, meditación, visualizaciones o imaginación guiada, masajes, atención plena (Mindfulness), diversión, hacer lo que más te gusta.
⦁ Hacernos consientes y responsables de nuestra respuesta inmunológica.
⦁ Ser positivos, vigilar nuestros pensamientos, pues ellos determinan el resultado de nuestra de salud.
⦁ Practicar el servicio a los demás, ver como puedes ayudar te reconfortará.
⦁ Cultivar relaciones con vínculos seguros, compasivos y amorosos.
⦁ Tener visión y misión en la vida, trazar metas a corto y largo plazo, disfrutando el camino, cosecha y disfruta tus logros.
⦁ Ser agradecidos, los pequeños y grandes detalles son importantes, cada día una nueva oportunidad.
⦁ Aprender a perdonar.
⦁ Escucha a tu cuerpo, acepta lo que sientes, confía en tu cuerpo, dialoga con tu cuerpo.
⦁ Busca ayuda de ser necesario.

Aprovecho para recordar que el mes pasado se celebro el Mes Rosa, un mes que sirve para campaña de concienciación sobre la importancia de realizarse chequeos anuales de los senos, algo tan sencillo pero super importante, la prevención es crucial para nuestra SALUD.

The following two tabs change content below.

Thais Valero

Soy una apasionada por el aprendizaje y la lectura, me encanta motivar a los niños, jóvenes y mujeres con mi experiencia para empoderarlos y que logren sus sueños. De profesión Lcda. en Contaduría Publica, Lcda. en Educación Especial, MSc en Orientación de la Conducta, Repostera de corazón y herencia. Actualmente ejerciendo como docente y asesoramiento de emprendedores en el área administrativa y contable. Mi vida mi aventura.

Latest posts by Thais Valero (see all)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!