Conversando hoy con Aura Brito en su sección de Instagram de cada lunes #EmprendedorasLiveOn, surgió dentro de nuestro tema favorito el talento, una metáfora que no fue destino, ni coincidencia y ella me animó a compartírtela.
Obvio que si quieres ver de dónde salió esto, estás invitado en buscarnos en la famosa red social. Solo que a veces por la premura —tal como pasa en la vida— no tenemos el chance de desarrollar con lujo de detalles un tema. Y aquí mismo te lo traigo.
Si me sigues en cualquiera de los espacios digitales donde comparto mis ideas, el foco es un hilo conductor y recurrente. Pues resulta que ese elemento hace un impacto bárbaro en el desarrollo del talento, justo de lo que estuvimos hablando.
Verás: poner atención en lo que queremos hacer, elaborar un inventario de nuestras habilidades y accionantes naturales y ver cómo pueden estar al servicio del mundo es prácticamente imposible si no pones la actitud de una gavera de refresco.
La audiencia de ese live puso la misma cara de sombro que tienes tú en este momento. Y claro que te lo voy a explicar.
Es que enriquecer el talento se sirve de tu actitud de aprendiz de la vida
Así que somos, en determinadas circunstancias, ese recipiente plástico donde se colocan las botellas, que no son más que los fusibles para desarrollarnos de manera personal.
Es saber, que cuando estás así, no estás llorando por los rincones por los “huecos que están vacíos”. Sino que, estarás con tus filamentos bien pendientes de cuando comiencen a llegar las cosas que llenen esos espacios, porque de que llegarán, llegarán.
Hay que estar muy atentos. Y como muchos hablan, de formas de poner esa disposición, pero pocos te explican el detalle —y en esta comunidad, por el contrario lo damos todo— aquí si te lo vamos a decir. Busca lápiz y papel para estas cosas que pueden funcionarte.

Tips para desarrollarte y que tu talento te lleve al destino soñado
- Busca mensajes o frases de personas que te hayan halagado una acción alguna vez. Lo común es que los demás se den cuenta primero de lo que nosotros hacemos bien. De alguna forma nos hacemos los distraídos para no percibirlo. Pero ese talento se manifestará en tu destino tarde o temprano.
- Identificado el qué comienza con el para qué, montado en el cómo. Y esto no es más que conectar ese nuevo proyecto a tu esencia. Esa manera que alguna vez imaginaste (o no) que serías para tomar acción en lo que ya vas haciendo. El método se desarrolla en el camino, créeme.
- Pon en su lugar a la loca de la casa. Ese miedo, síndrome de impostor, auto saboteo, o como elijas denominarlo. Ponle un nombre y comienza a conversar con él (o ella) para que no domine tu espacio nuevo de creación ni te paralice. Es decir…
- Sé valiente. ¿Para qué le voy a dar vueltas? Yo conseguí esta frase en este maravilloso podcast de entrevista a Mario Alonso Puig, que la voy a tener para arriba y para abajo.
“Atrévete a pesar de tu miedo, porque te sentirás valiente.
- Escribe y diagrama un plan para que las acciones te lleven hacia donde quieres. Entendiendo que es un plan flexible, usa el método de Ryder Carroll 5-4-3-2-1 (Cada número se secciona en los plazos de años, meses, semanas, días hasta 1 hora). Y allí definido te comienzan a llegar “mágicamente” las cosas.
- Mantén una buena actitud y disfruta. Si lo que quieres no está pasando aun, tal vez haya que trabajar en el punto tres y te traigo un batacazo: Todos podemos hacer algo para reducir el miedo de los demás y es totalmente liberador… Eso te dará energía porque te sentirás útil. Y de eso se trata cuando declaras que quieres salvar el mundo. ¿O no?
Y ya que te expliqué la metáfora que puede ser útil, pues estás invitado a revisar los contenidos de este blog absolutamente sin desperdicio y además las publicaciones que hacemos en diversas redes sociales. Fue una linda y amena conversa de colaboradoras, amigas que han compartido juntas los 5 años que lleva esta comunidad. ¡Si la viste, repásala! Te será de provecho.
Déjanos allá o aquí en comentarios, si quieres una segunda parte hablando del talento o de cualquier otro tema de interés.
Yo me despido feliz, hasta el próximo destello.

Sheila Vargas Rojas

Latest posts by Sheila Vargas Rojas (see all)
- Talento: coincidencia y destino - 12/09/2023
- Desarrollando mi escritura creativa - 27/06/2023
- ¡Sin echarle la culpa a mercurio retrógrado! - 03/05/2023
- La gratitud: Una práctica necesaria - 27/03/2023