Alguien me puede decir ¿dónde se compran más horas y más días? Los que tengo no me alcanzan. ¡Necesito más horas en mi día!
Antes de la pandemia muchas veces me hice esa pregunta, no me rendía el tiempo para nada, postergaba momentos para “tratar de aprovechar” las horas del día y cumplir con el trabajo, sí, para cumplir a penas con mi trabajo como productora. No me bastaba llegar a la oficina a las 5:00 am y salir a las 5:00 pm.
Dejaba en mi lista de pendientes, (comenzar nuevos hábitos, arrancar mi emprendimiento, leer un libro, entre otras cosas). Cuando llegó la pandemia y me tocó quedarme en casa, entre en colapso, no sólo porque no tenía un área de trabajo, sino porque no sentía que aprovechaba el tiempo en algo productivo. Sin duda mi “rutina” diaria había cambiado.
Luego de tomar unos días de descanso, entender que el día siempre va a tener 24 horas, y que la semana no va a pasar de siete días, decidí tomar las riendas de mi tiempo y comenzar a administrar de una manera eficiente, productiva y satisfactoria mis 24 horas en mis siete días.
Lo primero que hice fue anotar en mi agenda todo lo que quería hacer en el día, sí, me volví loca, anoté tantas cosas que sentía que ya se me había acabado el tiempo de nuevo. Así que comence a investigar sobre técnicas y administración del tiempo.
Conseguí información sobre el método del To Do list, es una práctica de organización dónde debes realizar una lista con seis actividades en el día, por orden de importancia, al cumplirla la tachas como lista.
Ok, ya la cosa estaba agarrando forma, pero cuando llegaba la noche y veía que no había dado el check list a las actividades, que casi todas estaban a la mitad me sentía defraudada. Algo estaba haciendo mal.
Seguí investigando -ese es el secreto del éxito-, conseguí información sobre la técnica del Pomodoro. ¿Sabías que en Italia al tómate se le dice pomodoro?, pero este método no tiene que ver con una salsa o receta de comida.
Esta técnica se dió a conocer por Francesco Cirillo, en la década de los años 80, y nos enseña a desarrollar una actividad en fragmentos de tiempo. Escoges la tarea que debes realizar, te concentras 25 minutos en la actividad (programa una alarma), luego de ese tiempo toma un descanso de cinco minutos (disfruta de un café, revisar las redes, ir al baño), vuelves a concentrarte con tres pomodoros más y sus respectivos descansos, al cumplir los cuatro pomodoros te mereces un descanso de 25 minutos, sí, te lo mereces, porque debemos premiar la dedicación y el esfuerzo que hacemos. Gracias a esta técnica entendí que es justo y necesario tomar un descanso, que es válido incluirlo en nuestras actividades y que nuestro cuerpo y mente lo necesitan.
Ahora sí, con estas dos técnicas comencé a ponerle orden a la cosa. No es fácil, no te voy a mentir, por momentos dejo de ser constante y entro en caos. Pero cuándo vas tachando tu lista de tareas cumplidas se siente una satisfacción increíble.
Y para seguir dándole forma a mi tiempo, conseguí una aplicación que combina el To Do List y el Pomodoro, ¡No es increíble!, se llama Focus To Do. Agregas tu actividad, activas tu Pomodoro y a trabajar.
Ahora me estoy esforzando en ser constante y seguir sumando técnicas que me resultan productivos. todo es ensayo y error. Quizás estás técnicas no te funcionen a tí, porque cada una tiene un ritmo diferente, pero debemos aprender nuevas herramientas, métodos y técnicas, quedarnos con lo que nos funcionen y desechar el resto.
¿Cuéntame, tienes algún método para administrar tu tiempo?
Jessica Rengifo Ral
Latest posts by Jessica Rengifo Ral (see all)
- Tendencia 2021 – Diseño Biofílico - 19/01/2021
- Se acaba el 2020, pero no mis ganas de emprender - 26/12/2020
- El amor es un idioma, ¿sabes cuál es tu lenguaje del amor? - 08/10/2020
- Nuestros hijos en una nueva normalidad - 10/09/2020
Hace algún tiempo renuncié a querer administrar el tiempo. Entendí que el día tiene las mismas 24 horas para todos y que lo que realmente hace la diferencia es lo que decido hacer con el tiempo. Me encantan las listas y ahora las hago por objetivos y no por tareas. En fin, es todo un desafío organizarnos, lo importante es sentirnos satisfechas con el método que decidamos emplear.
¡Excelente post! No conocía estas apps para organizarme mejor .¡Muchas gracias por compartirlas!
Hola Vilma. Gracias por leer. Espero sean de ayuda esas apps
Hola Edy! Gracias por leer. Sabes que hace unos días leí algo parecido, que llamo mi atención. Hacer un to do de objetivos es más funcional y nos mantiene motivadas y enfocadas.