Tendencia 2021 – Diseño Biofílico

En los últimos meses a consecuencia de la pandemia covid-19 nos ha tocado estar “encerradas” en nuestras casas, llegando a un punto donde esa desconexión con el mundo y la sociedad provocan ansiedad, estrés y confusiones. Y en vista de que aún nos toca quedarnos un poco más en casa, voy a compartir con ustedes una tendencia que nos brindará bienestar físico, emocional y psicológico.

LA BIOFÍLIA 

El termino biofília fue desarrollado por el biólogo Edward O. Wilson en el año 1984 y hace referencia a la conexión que existe entre el ser humano y la naturaleza, esa necesidad innata de vincularnos con nuestro entorno y nuestro hábitat.  

Esa interacción y sensación que sentimos al momento de estar en contacto con la naturaleza, respirar el aire, esa impresión de libertad genera un gran impacto emocional, físico y psicológico en nuestras vidas. Es por ello, que arquitectos, científicos e investigadores han desarrollado el diseño biofílico, para crear la misma sensación cuando estas en un parque, el bosque o espacios al aire libre.

DISEÑO BIOFÍLICO

El diseño biofílico es la construcción de edificaciones en exteriores e interiores incorporando texturas, materiales, colores y elementos naturales, con la intención de generar espacios saludables que brinden una sensación de bienestar, tranquilidad, felicidad y confort en las personas.  

En la actualidad, a causa de que hemos tenido que estar muchos meses en casa el diseño biofílico marcara la tendencia en nuestros hogares y deberá incorporarse en nuestros sitios de trabajo.

La nueva normalidad ha permitido que muchos puedan regresar a sus oficinas; cumpliendo con las medidas de bioseguridad; pero eso no es lo único que se debe cumplir. En las áreas de trabajo; donde uno transcurre gran parte del día; es recomendable incorporar estos espacios saludables, que según estudios aumentan un 8% la productividad, 13% el bienestar, reduce el absentismo laboral y desarrolla la creatividad.

BENEFICIOS DE LA BIOFÍLIA

Cuando en el entorno donde nos desarrollamos percibimos los cinco sentidos generamos una sensación de bienestar, tranquilidad y felicidad.

La pandemia nos enseñó que no hay nada más importante que nuestra salud, física, emocional y mental. Y a raíz de esta situación son muchas las personas que han desarrollado grandes proyectos desde casa y les ha resultado mucho más practico el teletrabajo.

Esta tendencia no es solo colocar una planta en medio de la sala de tu casa o colocar tu escritorio cerca de la ventana para percibir la luz natural. Si sigues estas características podrás implementar tu espacio biofílico en casa.

  1. Incorpora elementos naturales: existen muchas plantas adecuadas para estar dentro del hogar y en la oficina, si colocas algunas en casa puedes mejorar la calidad del aire que respiras. También puedes crear un huerto para tener alimentos en casa.
  2. Crea una conexión visual: Incluye elementos de madera, un mueble, repisa o alfombras, fuentes de agua, jardines verticales para crear estímulos sensoriales  con elementos propios de la naturaleza.
  3. Iluminación natural: la luz natural es importantísima para cualquier persona porque desarrolla y estimula la creación de melatonina que regula el ciclo del sueño y vigilia. En casa puedes colocar tu espacio de trabajo o un lugar para compartir donde perciban bastante luz natural, en el caso de que no tengas ventanas puedes crear esta luz a través de luz artificial.

En conclusión, con la incorporación del diseño biofílico se obtienen beneficios como:

Bienestar físico, emocional y psicológico

Mayor productividad en las actividades

Desarrollas y estimulas la creatividad

Tus relaciones con el entorno son más positivas  

La biofília es una gran alternativa para cuidar nuestra salud, tener una relación más saludable en casa con nuestra familia  y tener una vida llena de felicidad.

¿Ya conocías sobre el diseño biofílico? ¿Lo incorporarías a tu hogar?

The following two tabs change content below.

Jessica Rengifo Ral

Te ayudo a desarrollar, planificar y ejecutar tus ideas para lograr que tengas una marca con contenido. Comunicadora Social y Locutora con experiencia en la producción audiovisual y radial. Content strategist, Blogger y Creativa.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!