Emprendedoras Digitales de Venezuela

Tendencias en marketing digital para 2022

¡Hola! Este es mi primer artículo del año en este hermoso blog y quise compartir contigo las Tendencias en marketing digital para 2022, pues pareciera que todos andamos en modo “recalculando”; es decir, planificando metas y estableciendo estrategias para nuestra vida y negocio.   ¡Vamos por ello!

feliz 2022

El marketing digital se ha convertido desde hace 3 años en mi nueva profesión, en especial el área de redacción y blogging. En tal sentido, me gusta estar siempre investigando, estudiando, analizando a los referentes del sector. Así nació este artículo.

Luego de leer y escuchar a Vilma Nuñez, también un poco a la gente del IEBS (Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores) y otros tantos, aquí mis humildes conclusiones sobre las Tendencias en Marketing Digital que se viene en este 2022.

Los videos siguen mandando

Los viejos están mandando… ¡Ay no, me confundí! Jejeje Esa es la letra de una canción venezolana que no cabe aquí. Quise decir “Los  VIDEOS están mandando”

Sí. El videomarketing como estrategia seguirá comandando en este año. Este formato se ha convertido en el favorito, sobre todo en audiencias jóvenes que siguen haciendo crecer a plataformas como TikTok e Instagram que no se queda atrás.

tendencias de marketing digital

Cortos, precisos, de valor, llamativos, cautivadores; son características importantes a la hora de crear contenidos en formato de video.

Cabe destacar que funciona para cualquier área y no necesariamente debes mostrarte bailando o señalando bloques de texto. Utiliza tu creatividad, aprovecha la tendencia y si antes no habías puesto en práctica esta estrategia ¡Ya es hora!

Ve paso a paso con plantillas preestablecidas en aplicaciones como Canva, hasta que te sientas cómoda y puedas mostrar cómo haces lo que haces, a tu equipo o inclusive a ti misma.

El contenido sigue siendo el rey

El contenido sigue siendo el rey, como Vicente Fernández.

Para IEBS el contenido de calidad sigue siendo fundamental en la estrategia de marketing digital de cualquier marca. Inclusive, hace mención en este artículo a la misión de Google de dar mejor respuesta a las intenciones de búsqueda, en tal sentido “va a tener en cuenta la autoridad del dominio para un determinado tema y la autoridad del redactor del contenido.”

Se valdrá, entre otras cosas, de los featured snippets o  fragmentos destacados para lograr su cometido, pues la idea es que el usuario consiga de forma rápida y sin necesidad de acceder a una página web, la respuesta que está buscando.

Entonces, ¿Debemos seguir apostando a aparecer entre los primeros resultados en Google? Sí, pero más importante es apuntar a la respuesta específica según la intención de búsqueda para aparecer en ese primer cuadrito antes de las páginas orgánicas. 

Compras online: automatizadas pero con experiencia humana

Si bien, antes de 2020 ya existían plataformas de compras online como Amazon, MercadoLibre, Aliexpress, etc, gracias a la pandemia, esta forma de vender y comprar aumentó drásticamente.

Para este año sigue en aumento y, si quieres resaltar en este océano de las compras online, deberás ser innovador para brindar inmediatez al mismo tiempo que personalización. Esto puedes lograrlo utilizando tus redes sociales para socializar y vender en una sola plataforma.

Es decir, unir socialización + e-commerce obteniendo así como resultado el: Social Commerce.

El social commerce es una forma de comercio online que utiliza las redes sociales como un canal más de ventas, tanto de productos como de servicios.

InboundCycle

social commerce

Por ejemplo, Vilma Nuñez recomienda como estrategia utilizar los Live en Instagram para vender productos físicos y servicios –Live Shooping- y, por supuesto, tener tu Instagram Shoping a punto (a ella le encanta esta red social jejeje) de esta manera estarás generando acercamiento, humanización de la marca y al mismo tiempo, con tu esencia, darás al público una experiencia de compra diferente.

Como vender más de forma online: conoce a tu gente

Existen muchas estrategias pero, en base a lo antes expuesto, considero súper relevante esta reflexión:

“¿Cómo vas a personalizar si no conoces a tu público? ¿Cómo puedes generar más experiencias humanas si no sabes las características, gustos, necesidades de esos humanos que te siguen?”

Todo esfuerzo que hagas por conocer más y mejor a tu buyer persona o cliente ideal, será recompensado con más interacción, alcance y por supuesto, ventas.

También: trabaja la empatía y la confianza de tu marca.

En conclusión, las tendencias en marketing digital

Metaverso, realidad aumentada, realidad virtual, eventos con enfoque híbridos (virtuales y presenciales), tecnología 5G y más, mucho más, se viene en este 2022 en cuanto al marketing digital.

Yo me atrevería a resumir todo en una frase:

“Utilicemos la tecnología a nuestro favor, inyectándole siempre nuestra humanidad”

Aquí te dejo algunas estrategias para implementar estas tendencias en Marketing Digital en tu negocio de la mano de Vilma Nuñez.

He leído otros aspectos que estarán, y que ya están, en boga en el mundo digital, como el storyselling que es el arte de vender contando historias (¡Me encanta!); sin embargo te preparé este resumen esperando sea de utilidad  en la creación de estrategias innovadoras. 

¿Cuál de ellas pondrás en práctica? ¿Sabes de alguna otra tendencia en marketing digital? Te leo en los comentarios.

The following two tabs change content below.
Community & Social Media Manager. Bloguera. CEO de PasaEnLaVida. Amante de la comunicación que conecta. Escribo desde el corazón para emocionar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
× ¡Comunícate con nosotras!