¿KISS?, esos son unos bombones ¿Verdad? Te estarás preguntando. Quizás pensarás que hablo de la muy afamada banda de rock. ¡UN KISS, ES IDEAL PARA TUS TEXTOS! también, puede sonarte a “beso” en español. Pero no, no tiene que ver con ninguna de las anteriores…
¿Qué te sucede cuando debes realizar los copys para tus clientes? ¿Te quedas en blanco, intentado generar TEXTOS que sean dignos de recordar? ¿Cuántas veces te has dicho, esto suena estúpido y decides borrarlo?
Si te sientes frustrada a la hora de generar textos para tus clientes o simplemente para tus cuentas, déjame decirte que no eres la única. Y es que, a la hora de escribir de forma profesional, a veces queremos ser más un Borges y menos nosotras. ¿Sueñas con que tus textos enamoren sin importar si hablan de bujías o aceite?
|”A veces queremos ser más un Borges y menos nosotras”.
Todas deseamos que nuestros textos tengan no solo la capacidad de comunicar sino también una profundidad, después de redactados, nos decepcionamos y pensamos que esto nos es lo que necesita nuestro cliente. Entonces dejamos que nuestra mente divague y convertimos cosas sencillas en tratados en latín imposibles de entender. ¿Te ha pasado?
En este artículo vamos a conocer la fórmula para escribir: KISS.
¿Qué es KISS?
La palabra KISS es el acrónimo de “Keep it simple stupid”, o en español “mantenlo fácil, estúpido”. Este principio se comenzó a usar en el área de diseño, ingeniería y desarrollo de software, después se hizo tan efectivo que se ha ido extendido no solo en las áreas profesionales sino incluso en la vida.
Básicamente este principio fue creado por un ingeniero de marina estadounidense que decía “que todos los sistemas funcionan mejor cuando son sencillos, que cuando son complejos”
|“Keep it simple stupid”
En teoría, parece fácil de entender, porque ¿Quién puede desear complicarse la vida? La verdad es que nadie, pero, aunque no lo creas en mas sencillo hacer las cosas complicadas que fáciles, irónico ¿no?
KISS para Copywriters
Como copy creemos que necesitamos el mejor software o equipo, quizás las mejores apps para crear textos que luzcan y vendan. Quiero contarte un secreto: no necesitas nada de eso sí tienes una buena estrategia antes de comenzar a redactar tus textos ¿Quieres saber de que hablo?
Diseña la propuesta de valor de tu producto:
Y esto no es más que explicar en pocas palabras que soluciona, que aporta tu producto. Si no lo puedes hacer, es que aún no comprendes bien como funciona. Para lo cual te pediré que hagas…
Una investigación detallada:
Es importante que antes de intentar escribir algo sobre tu producto, investigues muchísimo. Justamente para que puedas entender no solo el producto en sí, sino quien es tu cliente, cuál es tu mayor competencia, qué palabras utiliza. Esta investigación te va permitir poder escribir en el mismo idioma que tu cliente.
Realiza un esquema antes de escribir:
Haz una ruta clara de todo lo que debería decir tus textos, para que no te pierdas en el camino y termines confundiendo a tus prospectos de cliente. Imagina que es como un libro el cual tiene una portada, índice prólogo, desarrollo y cierre. Parecido, pero con pocas palabras.
Edita y reescribe las veces que lo necesites:
Todos tenemos el sueño de que solo necesitamos escribir una vez, para que el texto sea perfecto, ojalá fuese así. El secreto de un buen texto es la edición, a medida que reescribes, puedes no solo mejorarlo, sino notar las ausencias.
Lee en voz alta:
¿Cómo suena? ¿Es simple? ¿le falta alguna acentuación? ¿Le sobran adjetivos? Muchas de estas incógnitas se desvelan al leer en voz alta nuestros textos.
Si no lo puedes decir en menos de cinco palabras, no lo vas a lograr con más.
Detente y analiza qué es lo que esta sobrando en tus textos. Recuerda algunos de los textos más geniales: “solo hazlo” (just do it), me encanta, rica carne de primera calidad, ¡Red Bull te da alas!, Destapa la felicidad, etc.
|La vida es demasiado complicada para que también lo sea nuestros textos.
Cada vez que debas redactar recuerda el principio KISS y deja que tu creatividad se supere. Ten presente siempre que tus mensajes deben ser claros y cortos, no construyas frases gigantes, entiende el objetivo de tu texto y crea una llamada a la acción que vaya acorde.
¿Aun con dudas? Déjame tus comentarios y cuéntame si has escrito sin darte cuenta bajo el principio KISS.

Aura Pairone

Latest posts by Aura Pairone (see all)
- Storytelling: Atrévete a seducir - 16/09/2023
- ¡Un kiss es ideal para tus textos! - 07/06/2023
- 5 Habilidades fundamentales de un Copywriter - 09/05/2023
- ¿Redactor Creativo o Copywriter ? - 07/04/2023